
| Titulación | Tipo | Curso |
|---|---|---|
| 2502443 Psicología | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Esta asignatura no tiene prerequisitos
1- Discriminar entre los principales modelos teóricos en el estudio de los procesos colectivos y de la acción colectiva
2- Analizar procesos psicosociales en los que los movimientos sociales actúan como agentes de cambio del orden social.
3- Señalar los principales efectos de las instituciones sociales en el ordenamiento social.
1.- PSICOLOGÍA SOCIAL Y PERSPECTIVAS DE La ACCIÓN COLECTIVA
2.- MOVIMIENTOS SOCIALES: ACCIÓN COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL
3.- INSTITUCIONES SOCIALES, CONTINUIDAD DEL ORDEN SOCIAL
| Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
|---|---|---|---|
| Tipo: Dirigidas | |||
| Análisis de casos prácticos | 12 | 0,48 | 1, 3, 4, 5, 7, 6 |
| Clases teóricas | 24 | 0,96 | 8, 6, 10 |
| Tipo: Supervisadas | |||
| Debates virtuales | 7 | 0,28 | 11 |
| Tutorías | 15 | 0,6 | 11 |
| Tipo: Autónomas | |||
| Búsqueda de documentación | 9 | 0,36 | |
| Elaboración de trabajos en grupo | 15 | 0,6 | 9 |
| Estudio | 30 | 1,2 | |
| Lectura de textos | 30 | 1,2 | 2 |
| Trabajos individuales | 6 | 0,24 | 2, 9, 11 |
Sesiones teóricas en gran grupo donde el docente desarrolla elementos teóricos de la asignatura a partir de lecturas previas.
Debates virtuales dinamizados por los docentes de discusión y aplicación de la teoría.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
| Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
|---|---|---|---|---|
| EV1. Informe individual caso práctico | 30 | 0 | 0 | 2, 1, 3, 4, 5, 7, 9, 6, 11 |
| EV2a: Prueba escrita teoría | 35 | 1 | 0,04 | 5, 8, 6, 10 |
| Ev2b: Prueba escrita teoría | 35 | 1 | 0,04 | 5, 8, 6, 10 |
Elementos de evaluación
Asignatura superada: haber obtenido un total de al menos 5 puntos en la evaluación continuada.
No evaluable: El estudiante que entregue evidencias de aprendizaje con un peso igual o superior a 40% no podrá constar como "no evaluable"
Recuperación final:
No se prevé que el estudiantado de 2ª matrícula o posterior se evalúe mediante una única prueba de síntesis no recuperable.
Evaluación única:
Traducción de las evidencias:
La entrega de la traducción de las pruebas de evaluación presencial se realizará si se cumplen los requisitos establecidos en el Artículo 263 y se realiza su solicitud la semana 4 telemáticamente (e-formulario) (más información en la web de la Facultad).
|
Título |
Peso |
Durada (Horas) |
Fecha |
|
EV1: informe individual caso práctico |
30% |
5 horas |
Segundo periodo evaluativo |
|
EV2a: Prueba escrita teórica |
35% |
||
|
EV2b: Prueba escrita teórica |
35% |
Pautas de evaluación de la facultad: https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/avaluacions-1345722525858.html
Casquette,J. (1998). Política, cultura y movimientos sociales. Bilbao: Bakeatz.
-
| Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
|---|---|---|---|---|
| (SEM) Seminarios | 111 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
| (SEM) Seminarios | 112 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
| (TE) Teoría | 1 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |