Logo UAB
2023/2024

Adquisición del Inglés en Contextos Multilingües

Código: 106308 Créditos ECTS: 6
Titulación Tipo Curso Semestre
2504212 Estudios Ingleses OT 3 1
2504212 Estudios Ingleses OT 4 1

Contacto

Nombre:
Montserrat Capdevila Batet
Correo electrónico:
montserrat.capdevila@uab.cat

Idiomas de los grupos

Puede consutarlo a través de este enlace. Para consultar el idioma necesitará introducir el CÓDIGO de la asignatura. Tenga en cuenta que la información es provisional hasta el 30 de noviembre del 2023.


Prerrequisitos


Es necesario un nivel inicial de inglés de C2 (proficiency) del Common European Framework of Reference for Languages.


Objetivos y contextualización

El ojetivo principal del curso es ofrecer a los alumnos/as una visión de las principales teorías de la adquisición de segundas y terceras lenguas, con el fin de entender su evolución en los últimos años y reconocer las implicaciones de la investigación en el área y su práctica en el aula. A final del curso, los alumnos estarán familiarizados con las principales propuestas teóricas en el campo de la adquisición de segundas lenguas, podrán seguir la discussión de temas actuales en revistas de investigación y tendrán una opinión crítica para evaluar propuestas metodològicas aplicadas a la práctica del aula.

 


Competencias

    Estudios Ingleses
  • Aplicar los conceptos, recursos y métodos adquiridos al estudio de la lengua inglesa en un contexto social global, multilingüe, de aprendizaje y enseñanza de lenguas.
  • Aplicar los principios éticos científicos al tratamiento de la información.
  • Comprender y producir textos académicos escritos y orales en inglés a nivel de maestría (C2).
  • Demostrar habilidades para trabajar de manera autónoma y en equipo con el fin de alcanzar los objetivos planificados.
  • Distinguir y contrastar los distintos paradigmas y metodologías aplicados al estudio del inglés.
  • Introducir cambios en los métodos y los procesos del ámbito de conocimiento para dar respuestas innovadoras a las necesidades y demandas de la sociedad.
  • Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
  • Utilizar el inglés escrito y oral para fines académicos y profesionales, relacionados con el estudio de la lingüística, la filosofía del lenguaje, la historia, la cultura y la literatura inglesas.

Resultados de aprendizaje

  1. Analizar situaciones de aprendizaje, identificar sus puntos de mejora y proponer nuevos métodos o soluciones alternativas.
  2. Analizar, interpretar y evaluar las teorías de adquisición de primeras, segundas y terceras lenguas en distintos contextos de adquisición.
  3. Comprender textos académicos especializados sobre investigación en adquisición, aprendizaje y enseñanza del inglés.
  4. Expresarse en inglés oralmente y por escrito en un registro académico y utilizando la terminología apropiada en relación con el estudio de la adquisición y enseñanza de lenguas.
  5. Identificar y comprender las distintas teorías sobre la adquisición de primeras, segundas y terceras lenguas.
  6. Incorporar ideas y conceptos de fuentes publicadas en los trabajos citando y referenciando de manera adecuada.
  7. Organizar con eficacia la parte autónoma del aprendizaje.
  8. Planificar el trabajo de manera efectiva individualmente o en grupo para la consecución de los objetivos planteados.
  9. Producir textos académicos escritos y orales a nivel de usuario competente (C2) sobre los conceptos y competencias relevantes para el estudio de la adquisición, el aprendizaje y la enseñanza del inglés.

Contenido

1. Conceptos básicos en el estudio de la adquisición de una segunda lengua 

2. Teorías de la adquisición de una segunda lengua 

3. Teorías de la adquisición de una tercera lengua 

4. Diferencias individuales en la adquisición de una lengua 

5. Análisis de datos en la adquisició del lenguaje


Metodología

 

Activitats dirigides:

Classes magistrals amb suport TIC i debat en grup.

 

Activitats supervisades:

Realització d’exercicis.

Tutories de suport per a la realització d’exercicis.

 

Actividades autónomas:

Lecturas de manuales, libros de texto y dossiers.

Realización de esquemas y resúmenes de apuntes y textos.

Ejercicios prácticos, individuales y en grupo.

Uso del Campus Virtual (entorno Moodle).

 

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Actividades

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Clases teóricas 25 1 1, 3, 4, 5, 7, 8
Discusión de ejercicios 15 0,6 4, 5, 7, 8
Discusión de textos académicos 10 0,4 2, 6, 7, 8
Lectura de textos académicos 15 0,6 1, 2, 3, 5, 9
Tipo: Supervisadas      
Feedback individualizado de los ejercicios 10 0,4 1, 7, 8, 9
Resolución de dudas 15 0,6 4, 5, 6, 7
Tipo: Autónomas      
Estudio 20 0,8 3, 4, 7
Resolución de ejercicios 15 0,6 6, 7, 8, 9

Evaluación

Evaluación

  • Esta asignatura se evalua mediante 2 exámenes parciales (40% el primero y 40% el segundo) y un assignment (20%).
  • Las fechas de las pruebas y entregas se especificaran en el calendario de curso, publicado en Moodle al principio del semestre. Qualquier cambio se anunciará debidamente.
  • El estudiantado recibirà la calificación de No avaluable siempre que no haya entregado más del 35% de las actividades de evaluación.
  • En caso de ausencia justificada en un día de examen (por ejemplo por enfermedad), será necesario que el estudiante justifique la ausencia con documentación pertinente para poder optar a una posible recuperación o redistribución de las notas.
  • En el caso que el estudiantado realice qualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, se calificarà con 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que se pueda instruir. En el caso que se produzcan diversas irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.

Revisión:

En el momento de la realización de cada actividas de evaluación, el profesor o profesora informará al alumnado (Moodle) del procedimiento y fecha de revisión de las calificaciones.

EVALUACIÓN ÚNICA

Esta assignatura permite la evaluación única, que consistirá en los siguientes ítems:

1. Examen teórico (1 hora y media/40%)

2. Examen práctico (1 hora y media/40%)

3. Assignment (entregado el día del examen/20%)

Recuperación

La recuperación de esta asignatura se realizará mediante una prueba de síntesis (fecha y hora a fijar por la Facultad) que comprenderá tot el contenido de la asignatura con las siguientes condiciones:

  • Haber obtenido una nota mínima de curso de 3,5/10.
  • Haber realizado/entregado todos los ítems de evaluación.
  • Haber aprobado al menos un 35% de la asignatura.
  • La nota final de curso si se aprueba la prueba de síntesis será de 5. No se puede recuperar para subir nota.

MUY IMPORTANTE: El plagio total y parcial de cualquiera de los ejercicios se considerará automáticamente un SUSPENSO (0) del ejercicio plagiado, del cual además se pierde el derecho a recuperación. Si se repite la situación, se suspenderá la asignatura entera. PLAGIAR es copiar de fuentes no identificadas de un texto, ya sea una sola frase o más, que se atribuye como producción propia (ESTO INCLUYE COPIAR FRASES O FRAGMENTOS DE INTERNET Y AÑADIRLOS SIN MODIFICACIONES AL TEXTO QUE SE PRESENTA COMO PROPIO), y es una ofensa grave. Es necesario aprendrer a respetar la propiedad intelectual ajena y a identificar siempre las fuentes que se puedan hacer servir, y es imprescindible responsabilizarse de la originalitat y autenticidad del texto propio.

Aquellos actos de evaluación en los que haya habido irregularidades (copia, uso no autorizado de la IA, etc.) no son recuperables.


Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Assignment 20 7 0,28 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Examen 1 40 9 0,36 2, 3, 4, 6, 7, 9
Examen 2 40 9 0,36 1, 2, 4, 6, 7

Bibliografía

Archibald, John (ed) (2000) Second Language Acquisition and Linguistic Theory,  Oxford: Blackwell.

Cattel, Ray. (2000) Children’s Language: Consensus and Controversy, London: Cassell.

Corder, Pit. (1967) The Significance of Learner's Errors. De Gruyter Mouton.

Crain, Stephen. & Diane Lillo-Martin (1999) An Introduction to Linguistic Theory and Language Acquistion, Oxford: Backwell.

Ellis, Rod. (2004) Individual Differences in Second Language Learning.The Handbook of Applied Linguistics.

Guasti, Maria Teresa (2002) Language Acquisition. The Growth of Grammar, Cambridge, Mass: MIT Press.

Hawkins, Roger (ed) (2001) Second Language Syntax. A Generative Introduction, Oxford: Blackwell.

Radford, Andrew (2004) Minimalist Syntax. Exploring the Structure of English, Cambridge, C.U.P

Slabakova, Roumyana (2016) Second Language Acquisition, Oxford: O.U.P.

White, Lydia (2003) Second language acquisition and Universal Grammar. (2nd edition) Cambridge: CUP.


Software

No aplica.