Titulación | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|
2500891 Enfermería | OT | 4 | A |
Se han producido cambios en el peso de las siguientes actividades de evaluación: examen (45%) y exposición oral (45%).
Puede consutarlo a través de este enlace. Para consultar el idioma necesitará introducir el CÓDIGO de la asignatura. Tenga en cuenta que la información es provisional hasta el 30 de noviembre del 2023.
Ninguno.
La asignatura se impartirá utilizando dos modalidades docentes:
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase, dentro del calendario establecido por el centro/titulación, para la complementación por parte del alumnado de las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura /módulo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Seminario | 12 | 0,48 | 3, 2, 4, 5, 9, 15, 6, 7, 8, 16, 14 |
Teoria | 13 | 0,52 | 1, 16, 10, 13, 12, 11 |
Trabajo autónomo | 50 | 2 | 3, 2, 4, 5, 9, 7, 8, 16, 10, 13, 12, 11 |
1. Examen. Supone el 40% de la nota final. Se trata de un examen tipo test que incluye los contenidos trabajados en todas las actividades docentes de la asignatura.
2- Defensa oral de trabajos: Suponen el 40% de la nota final. El grupo grande se divide en subgrupos y trabajarán una serie de casos que tendrán que resolverse en una exposición oral grupal. Se evaluarán utilizando unas rúbricas diseñadas para que estarán disponibles en Moodle. Se evaluará fundamentalmente la capacidad para identificar y priorizar problemas, revisión de la literatura, propuesta de intervención-evaluación y escritura académica. No se aceptarán trabajos fuera del período establecido.
3. Entrega de informes (autoevaluación): Supone el 10% de la nota final. El día del último seminario cada estudiante tendrá que entregar, vía Moodle, un informe autoevalutivo de 2-3 páginas donde reflexione y evalúe su grado de consecución de las competencias incluidas en la guía. El formato del ejercicio es libre. Asimismo, debe quedar claro qué conocimiento ha sido adquirido y cual no. El informe debe ser realista, debe estar justificado de forma clara, y debe incluir una nota numérica entre el 0 y el 10 . El informe será revisado por el tutor/a responsable de cada grupo de seminario especializado. En caso de gran discrepancia con la opinión de profesor/a, el documento será devuelto al estudiantado para que reflexione sobre su evaluación y la rectifique. No se aceptarán autoevaluaciones fuera del período establecido. La no entrega del ejercicio supone una calificación de 0.
Cualquier signo de deshonestidad académica, como plagio o manipulación de documentos de evaluación, etc., o cualquier actitud discriminatoria, violenta o irrespetuosahacia compañeros/as y/o docentes, puede suponer el suspenso inmediato de la asignatura. En caso de sospecha y/o confirmación se informará a la coordinación del grado.
OBTENCIÓN DE LA CALIFICACIÓN FINAL:
El requisito para la obtención de la nota final es haberse presentado en todas las partes evaluativas y haber obtenido en cada una de ellas una nota superior o igual a 5.
Se considerará no evaluable cuando el/la estudiante haya faltado a 2 o más sesiones de seminario sin causa justificada.
La calificación final de la asignatura será el sumatorio de las distintas partes que la configuran. Según el acuerdo 4.4 del Consejo de Gobierno 17/11/2010 de la normativa de evaluación, las calificaciones serán:
Del 0 a 4.9 = Suspenso
Del 5.0 al 6.9 = Aprobado
Del 7.0 al 8.9 = Notable
Del 9.0 al 10 = Excelente
Del9.0 al 10 = Matrícula de honor
El alumnado tiene derecho a la revisión de las pruebas de evaluación. Para ello se concretará la fecha en Moodle.
Los/las estudiantes que no hayan superado la asignatura por medio de la evaluación continua se podrá presentar a una prueba de recuperación al final de la asignatura.
Las situaciones especiales y particulares se valorarán por el coordinador de la asignatura y el/la tutor/a del grupo.
Todas las herramientas evaluativas estarán disponibles en Moodle al inicio de la asignatura.
Para optar a matrícula de honor es necesario haber asistido/participado en las actividades extracurriculares propuestas vinculadas a la asignatura durante el semestre.
Ausencias:
Se consideran ausencias justificadas las siguientes situaciones:
Fuera de estas situaciones, cada ausencia injustificada supondrá una reducción de un punto er cada ausencia en la nota final, hasta un máximo de 2 ausencias.
Nota: Esta asignatura NO prevé el sistema la evaluación única
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Autoevaluación | 10% | 0 | 0 | 1, 2, 6 |
Exposición oral | 40% | 0 | 0 | 1, 3, 2, 4, 9, 15, 6, 7, 8, 14 |
Exámen | 40% | 0 | 0 | 5, 16, 10, 13, 12, 11 |
Libros:
Artículos:
Mendeley