Logo UAB
2023/2024

Prácticas Externas

Código: 102098 Créditos ECTS: 18
Titulación Tipo Curso Semestre
2501231 Contabilidad y Finanzas OT 4 2

Contacto

Nombre:
Francesc Josep Uroz Felices
Correo electrónico:
franciscojose.uroz@uab.cat

Idiomas de los grupos

Puede consutarlo a través de este enlace. Para consultar el idioma necesitará introducir el CÓDIGO de la asignatura. Tenga en cuenta que la información es provisional hasta el 30 de noviembre del 2023.

Equipo docente

Jordi Celma Sanz
Francisco Gomez Valls
Maria Rosa Rovira Val
Diego Leiva Portoles
Xavier Sentis Ros
Margarita Lopez Anton

Prerrequisitos

Los  prerequisitos para poder matriculare de la asignatura de práctiques externas son dos:

1. Tener superadas todas las asignaturas de primer curso.

2. Haber superado un mínimo de 150 ECTS de la titulación


Objetivos y contextualización

La asignatura tiene dos objetivos principales.

1. Poner en práctica los conocimientos  teóricos adquiridos en las diferentes materias cursadas durante el grado.

2. Facilitar al 'estudiante una primera aproximación  directa al mundo  profesional y empresarial vinculado al área de la contabilidad y finanzas empresariales que les permita identificar el perfil profesional mása adecuado a las habilidades y competencias adquiridas durante su formación académica.


Competencias

  • Capacidad de adaptación a entornos cambiantes.
  • Demostrar que comprende los principios, estructura, organización y funcionamiento interno de las empresas y organizaciones.
  • Demostrar que conoce las características y objetivos de la regulación financiera desde la perspectiva de la eficiencia del mercado.
  • Demostrar un amplio conocimiento de la organización y gestión de las operaciones en la empresa, tanto para empresas de producción como para empresas de servicios, haciendo énfasis en los modelos de gestión aplicados a la empresa y en la aplicación de técnicas cuantitativas de soporte.
  • Integrar conocimientos y habilidades para elaborar un trabajo académico o profesional en el ámbito de la Contabilidad y/o las Finanzas de una empresa, organismo o unidad familiar, promoviendo el trabajo en entornos próximos a la realidad.
  • Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que partiendo de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
  • Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • Trabajar y gestionar equipos multidisciplinares y multiculturales, coordinando, negociando y gestionando los conflictos.

Resultados de aprendizaje

  1. Capacidad de adaptación a entornos cambiantes.
  2. Citar las distintas formas de estructurase de las empresa.
  3. Definir la estructura de la empresa u organismo donde presta servicios.
  4. Describir problemas específicos de la empresa u organismo.
  5. Incorporar unas habilidades concretas adquiridas en el Grado para desarrollar una actividad concreta en las prácticas.
  6. Proponer soluciones a los problemas planteados.
  7. Proponer soluciones a los problemas planteados.  
  8. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que partiendo de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  9. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
  10. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  11. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  12. Trabajar y gestionar equipos multidisciplinares y multiculturales, coordinando, negociando y gestionando los conflictos.

Contenido

Las prácticas externas se realizarán básicamente en diferentes  empresas del area de Barcelona y area metropolitana con la que se han establecido los correspondientes convenios de colaboración a estos efectos.

El contenido del prácticum será variable y dependerá de la entidad receptora del estudiante, pero en cualquier caso el tutor académico cuidará de que trate de desarrollar las actividades y tareas ajustadas a su formación de grado en las cuales el estudiante pueda aprender de forma significativa.


Metodología

El mes de julio se podrán matricularse veinticinco estudiantes en función de su expediente académico. A lo largo del mes de septiembre (segunda quincena de septiembre) se abrirán las diez - quince plazas restantes. Los estudiantes que quieran optar a alguna de estas plazas deberán rellenar una instancia en la gestión académica. Si existe más demanda que oferta de plazas el criterio de selección será el expediente académico. 

Los alumnos que hayan entrado en la asignatura de prácticas externas no podrán aportar su propuesta de prácticas.   

Una Comisión de Prácticas validará el encaje del perfil del estudiante con las necesidades de la empresa y la relación entre las asignaturas previamente cursadas y las características y talante de las prácticas.

La resolución de las prácticas aceptadas se hará a lo largo de la segunda quincena de octubre.

En todos los casos, el criterio de selección estará basado mayoritariamente en la media ponderada del expediente académico del alumno.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Actividades

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Supervisadas      
Estancia en la empresa o institución 420 16,8 3, 4, 12, 6
Reuniones con el tutor y coordinación previo a la incorporación 5 0,2 3
Tutoría 10 0,4 4, 6
Tipo: Autónomas      
Preparación del informe 15 0,6 3, 4, 6

Evaluación

La evaluación de la asignatura se realizará en base a las ponderaciones que se indican a continuación:

1. Evaluación del tutor académico basada en el seguimiento efectuado por él mismo del estudiante durante el període de prácticas y la valoración que haga el estudiante sobre su aprendizaje a través de un autoinforme.

Esta valoración será supervisada por el coordinador de prácticas. Ponderación: 60%.

2. Evaluación del tutor de prácticas en la empresa sobre el aprendizaje del estudiante durante el período de prácticas. Ponderación: 40%.

Para poder ser evaluado de la asignatura, el alumno/a debe haber realizado como mínimo una estancia en la empresa de 420 horas.

Caso que el alumno/a esté enfermo/a o falte algún día por motivos personales, deberá recuperar las horas en la se haya ausentado.

 


Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Evaluación del tutor de la empresa 40% 0 0 2, 3, 4, 12, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 1
Informe por parte del tutor académico 60% 0 0 2, 3, 4, 12, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11

Bibliografía

A determinar en cada prácticum.


Software

A determinar en cada prácticum.  Para poder hacer un seguimiento completo de las prácticas curriculares es recomendable tener un buen conocimiento de las aplicaciones de Excel y Word.

i