Titulación | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|
2500894 Turismo | OB | 2 | 1 |
No hay prerequisitos para cursar la asignatura.
Esta asignatura quiere dotar a los estudiantes y las estudiantes del segundo curso del Grado en Turismo de las habilidades informáticas necesarias para desarrollar su carrera profesional en las empresas del sector turístico, especialmente en las de intermediación, transporte aéreo y de alojamiento. La asignatura trabaja con diferentes sofwares específicos del sector como por ejemplo el Sistema Global de Distribución Amadeus con continuación a la asignatura optativa de Comercialización Informatizada.
A la finalización de la asignatura, las estudiantes y los estudiantes serán capaces de :
PARTE I: GDS: AMADEUS
Unidad 1: Introducción a los sistemas de distribución Global y sus funcionalidades
Unidad 2: Codificación y descodificación
Unidad 3: Disponibilidad aérea
Unidad 4: reservas aéreas
PARTE II: PMS HOTELERO
Unidad 5: Introducción a un PMS, funciones principales: reservas, perfiles, opciones de cajeros, back office y administración de ingresos
Unidad 6: Reservas de Hotel. Tipo de reservas, clientes y tarifas
Unidad 7: Creación y mantenimiento de archivos y reservas y gestión de habitaciones
Unidad 8: Operaciones de recepción: entradas, salidas, facturación e informes
PARTE III: SISTEMA DE GESTIÓN De AGENCIAS DE VIAJE
Unidad 9: Introducción a los sistemas de gestión para agencias de viaje y sus funcionalidades
Unidad 10: Creación, control y mantenimiento de archivos
Unidad 11: Creación, control y cierre de expedientes de viaje
Unidad 12: Servicios de facturación y generación de documentos
PARTE IV: INTRODUCCIÓN AL REVENUE MANAGEMENT
Unidad 13: Introducción a los principios básicos de Revenue Management
La asignatura se imparte aplicando dos metodologías de aprendizaje diferentes:
a) Metodología Teórica:
Explicaciones magistrales en el aula de todos los puntos del temario de la asignatura
b) Metodología para la parte práctica del curso:
Realización y entrega de ejercicios de clase y estudios de caso (individual o grupo) para poner en práctica los aspectos teóricos explicados.
El Campus virtual será utilizado como una fuente de información complementaria y como un canal alternativo de comunicación entre estudiantes y profesor. En el campus virtual el estudiante encontrará la guía docente de la asignatura, los ejercicios y casos de estudio, enlaces a páginas web, los manuales de usuario de software y las notas de la asignatura.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases prácticas | 15 | 0,6 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Clases teóricas | 15 | 0,6 | 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías | 11 | 0,44 | 2, 3, 4, 6, 7, 9, 10 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio | 89 | 3,56 | 2, 4, 7, 9, 10 |
Preparación de trabajos | 6 | 0,24 | 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10 |
La evaluación de la asignatura será de la manera siguiente:
Evaluación Continua. La evaluación continua consiste en el sistema siguiente:
a) Realización de actividades prácticas de Amadeus que valen el 14% de la nota final.
b) La realización de una prueba práctica que consiste en la realización de varias reservas con Amadeus que tiene un valor del 36% de la nota final y que hará media con la nota de las actividades prácticas con una nota mínima de 4.
c) Realización de actividades prácticas que valen el 16% de la nota final (8% las actividades de PMS de Hotel y 8% las del Front Office de agencias de Viaje).
d) La realización de dos pruebas prácticas (una para el PMS de Hotel y una para el Front Office) que valen el 24% de la nota final (12% cada una) y que sólo harán media con las actividades prácticas con una nota mínima de 4.
e) Realización de un trabajo sobre Revenue management que vale el 10% de la nota final.
Examen final. Habrá un examen final con todos los contenidos del curso para estudiantes que no han superado el sistema de evaluación referido en el punto anterior y para estudiantes con características específicas (repetidores, estudiantes con movilidad, etc.). Su valor es del 100% de la nota final.
Re-evaluación. Aquellos estudiantes con una nota final superior a 3,5 e inferior a 5 tendrán la posibilidad de hacer este examen. La nota final máxima a obtener es de un 5 sobre 10.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Actividades prácticas | 40% de la nota final | 8 | 0,32 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Examen práctico PMS Hotelero | 12% de la nota final | 2 | 0,08 | 2, 10 |
Examen práctico de Amadeus | 36% de la nota final | 2 | 0,08 | 1, 2, 4, 7, 9 |
Examen práctico del Front office de agencia de viajes | 12% de la nota final | 2 | 0,08 | 2 |
Amadeus España (2009): Manual de Amadeus Selling Platform, Madrid.
Amadeus España (2009): Prontuario de Amadeus Ticketing, Madrid.
Amadeus España (2009): Prontuario de Reservas, tarifas y emisión, Madrid.
Del Pico, Fátima. (1997): Manual de Reservas Savia Amadeus, Madrid: Opentour Ediciones.
Micros-Sysme-Hotel España (2006): Manual de producto: Sysme-Hotel , Madrid.
Pipeline Software (2007):Manual de producto: Orbis, Castellón.
GDS: AMADEUS
PMS: SYSME
FRONT OFFICE: ORBIS