Titulación | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|
2503758 Ingeniería de Datos | OB | 3 | 2 |
Se recomienda que el alumnado tenga o repase conocimientos y conceptos de:
L’asignatura pretende dar al alumno elementos para calcular la mejor técnica de visualización de datos que le permite un mejor análissi de los datos, o le permite un tipo de análisis específico.
CONOCIMIENTOS: Al finalizar el curso el alumnado ha de ser capaz de:
HABILIDADES: Se pretende que el alumnado adquieran las sigüientes habilidades:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
1. Introducción a la Visualización (2 horas) |
2. Codificación Visual (2 horas)
3. Percepción visual y diseño (2 horas)
4. Precisión visual (2 horas)
5. Tratamiento de datos para visualización (4 horas)
6. Sistemas avanzados de visualización (4 horas)
7. Interacción. (4 horas)
8. Metodologías de trabajo (2 horas)
9. Validación (2 horas)
PLATAFORMA VIRTUAL: Caronte (http://caronte.uab.cat, grado de Enginyeria de Dades (Ingeniería de Datos), asignatura Visualització de Dades (Visualización de Datos), curso VD Curs 2020-21).
El proceso de aprendizaje del alumnado se fundamenta ens dos tipos de actividades presenciales (Teoría y Seminarioss). La asistencia a las clases de teoría y de seminarios NO ES OBLIGATORIA, pero SI MUY RECOMENDABLE.
TEORIA
Las clases de teoría se imparten mediante clases magistrales con transparencias y pizarra. Todo el material del curso será accessible a través de la Plataforma Virtual. Algunas de las sesiones de teoría se dedicarán a resolver ejercicis planteados en la misma aula con el objectivo de profundizar en los conceptos más relevantes y enseñar al alumnado a identificar y analizar los errores típicos.
SEMINARIOS
En las sesiones de seminarios alternaremos dos actividades: problemas (7 sesiones) i prácticas (6 sesiones).
En las sesiones de PROBLEMAS propondremos ejercicios a resolver sobre las sigüentes temáticas:
En estas sesiones de problemas se proponen los ejercicios a resolver, que el alumnado realizará con la tutorización del professor. Toda la documentación (enunciados scripts, resultados de los problemas) de los seminarios está disponible en la Plataforma Virtual.
En las sesiones de PRÁCTICAS se pretende capacitar al alumnado a estudiar i definir las diferentes visualizaciones de conjuntos de datos y valorar las ventajas e inconvenientes. Propondremos dos trabajos prácticos:
Se realizarán en grupos de TRES personas i para cada alumne o alumna se requerirà una dedicación de 12 hores en 6 sesiones tutelades por professor y 33 horas de trabajo individual o grupal de preparación de las prácticas, trabajo sin tutela del professor y elaboración de informes.
La asistencia a las sesiones de prácticas tuteladas por profesor ÉS OBLIGATÒRIA. Se estudiarán casos de ausencia a las sesiones de prácticas debidamente justificadas.
El alumnado prepara el treball de pràctiques explicat en l’enunciat de pràctiques. Esta preparación ha de ser previa a la asistencia a la sesió de prácticas correspondiente. El trabajo se realiza asistiendo a las sesiones de prácticas en los horarios establecidos.
La normativa de entrega y evaluació de prácticas la podéis encontrar en el documento de normativa disponible en la Plataforma Virtual. Se evaluará el trabajo de prácticas realizado y se hará un examen individual en la entrega de cada práctica.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales | 26 | 1,04 | 2, 3, 4 |
Explicación y resolución de problemas | 14 | 0,56 | 1, 2, 4 |
Resolución de ejercicios prácticos | 12 | 0,48 | 1, 2, 4 |
Tipo: Supervisadas | |||
Casos prácticos | 4 | 0,16 | 1, 2, 4 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio individual | 26 | 1,04 | 2, 3, 4 |
Explicación y resolución de problemas | 30 | 1,2 | 1, 2, 4 |
Resolución de ejercicios prácticos | 30 | 1,2 | 1, 2, 4 |
La evaluación de la asignatura se realiza de forma continuada, basada en dos indicadores: Teoría i seminarios:prácticas.
TEORIA
Habra dos exámenes individuales por escriot, con un peso del 50% cada uno sobre la Nota de Teoria. La primera prueba (Par1) se hará aproximadamente a la mitad del semestre y evaluará los conceptos teóricos explicados hasta la fecha y la capacidad de resolución de problemas de visualización parecidos a los trabajados en las sesiones de seminarios:problemas. La segunda prueba (Par2) se realizará al final del semestre y avaluarà los conceptos explicados después del primer parcial i hasta el momento y la capacida de resolución de problemas parecidos a los tranajados en las sesiones de seminarios:problemas.
Examen de recuperación: En caso de que la nota de teoria no llegue al aprobado, el alumnado se podrá presentar a un examen de recuperación sobre los contenidos del examen parcial suspendido.
SEMINARIOS: PRÁCTICAS
La evaluación de las prácticas (notas Pr_1, Pr_2, Pr_3) se realiza mediante dos actividades:
Examen de recuperación: En caso de que no sassoleixi no se obtenga el 5 en cualquiera de las pruebas, el alumno o alumna tiene una nueva oportunidad de evaluació con el mismo formato y normas.
INDICADORES DE CALIFICACIÓN
La nota final de la asignatura se calcula de la sigüiente manera (entre parèntesie quadrado las notes mínimas para hacer media):
NOTA FINAL ASIGNATURA = 0'5* Nota Teoria + 0'5 * Nota Prácticas
La publicación de notas se hará mediante la Plataforma Virtual.
CRITERIOS D'AVALUACIÓN
CALENDARIO DE EVALUACIÓN:
Las fechas de evaluació contínua y de entrega de trabajos es publicarán en la Plataforma Virtual y pueden estar sujetoss a cambios de programación por motivos de adaptació a posibles incidencias. Siempre se informará en la Plataforma Virtual sobre estos cambios ya que se entiende que éste es el medio habitual de intercambio de información entre profesores y alumnado fuera del aula.
Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se estimen oportunas, y de acuerdo con la normativa académica vigente, las irregularidades cometidas por un estudiante que puedan conduir a una variación de la calificación se calificarán con un cero (0). Las actividades de evaluación calificadas de esta forma y por este procedimiento no seran recuperables. Si es necesaroi superar cualquiera de estas actividades de evaluaciónpara aprobar la asignatura, esta asignatura quedará suspendida directamente, sin oportunidad de recuperarla en el mismo año académico. Estas irregularidades incluyen, entre otras:
En caso de no superar la asignatura dedido a que alguna de las activitats de evaluació no llega a la nota mínima requerida, la nota numérica del expediente serà el valor menor entre 4 i la media ponderada de las notas. Con las excepciones de que se otorgará la calificación de "no evaluable" a los estudiantes que no participenenninguna de las actividades de evaluació, y de que la nota numérica del expediente será el valor menor entre 3.0 y la media ponderada de las notes en caso que el estudiante haya cometido irregularidades en un acte d'evaluació (y por tanto no será posible el aprobado por compensación).
EN RESUMEN: copiar, dejar copiar o plagiar en cualquiera de las actividades de evaluació equivale a un SUSPENSO con nota inferior a 3,5.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Nota de Teoria (exàmenes parciales) | 50% | 4 | 0,16 | 2, 3, 4 |
Nota de pràcticas (examen i entregas) | 50% | 4 | 0,16 | 1, 2, 4 |
MATERIAL DE LA ASIGNATURA (apuntes, transparencias, artículos): En la Plataforma Virtual.
BIBLIOGRAFIA BÁSICA:
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA: