Titulación | Tipo | Curso | Semestre |
---|---|---|---|
2500259 Ciencia política y gestión pública | OB | 2 | A |
Se espera de los alumnos el dominio de los contenidos de la materia Ciencia Política de 1er. curso
El objetivo del curso es familiarizar al alumno con los elementos esenciales del sistema político español, sus principales problemas y las tendencias de cambio.
El objetivo del curso es facilitar al alumno los elementos conceptuales y metodológicos necesarios, más allá de una proximación meramente memorística
Bloque I : Los antecedentes del sistema: las bases del conflicto político en Espala. Historia constitucional ( 1812 - 1931). 2a. República y franquismo. La transición y el proceso constituyente
Bloque II : La estructura institucional: el Estado democrático, social y de Derecho. La Monarquía parlamentaria.Les instituciones políticas. Gobierno y Cortes Generales. El poder judicial y el Tribunal Constitucional, El Estado de las Autonomías. El gobierno local. España en la UE. Políticas públicas en la España democrática.
Bloque III : El sistema electoral. Elecciones generales, regionales y locales. Orígenes y consecuencias. Comportamiento electoral.
Bloque IV : Cultura política y participación. El sistema de partidos. Los partidos políticos. Lobbies, grupos de interés y movimientos sociales. Relación entre grupos, partidos e instituciones.
La asignatura tiene un valor de 12 ECTS, lo que significa una carga de trabajo para el alumno de 300 horas, que se distribuyen así:
- 105 horas de actividades dirigidas, como clases, seminarios, etc.
- 45 horas de actividades fuera del aula, supervisadas por el profesor.
- 150 horas de actividades autónomas: lecturas, estudios, preparación de ejercicios y exámenes, etc.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clase magistral | 96 | 3,84 | 3, 8 |
Prácticas | 16 | 0,64 | 3, 4, 6, 8 |
Tipo: Supervisadas | |||
Preparación de presentaciones, etc. | 28 | 1,12 | 6, 7, 9 |
Tutorías | 10 | 0,4 | 3, 4, 9 |
Tipo: Autónomas | |||
Trabajo personal del estudiante | 138 | 5,52 | 6, 9 |
La asignatura sigue un esquema de evaluación continua, basada en diversos elementos:
- examen parcial del 1er semestre, con un valor de 25 % de la nota final, y que requiere al menos un 5 sobre 10
- examen parcial del 2o. semestre, con un valor de 25 % de la nota final, y que requiere al menos un 5 sobre 10
- prácticas, que tienen un valor global de 20 % de la nota; se realizan 4, de las que se solo se consideran las tres calificaciones más altas; cada una se valora como máximo con 1 punto
- la realización y presentación de un trabajo en grupo, con un valor del 30 % de la calificación
- la asistencia regular a clase es tenida en cuenta
Habrá una examen de recuperación para los alumnos que hayan suspendido un examen parcial
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen del 2o. semestre | 25 % | 2 | 0,08 | 2, 3, 4, 6, 8, 9, 11 |
Examen del primer semestre | 25 % | 2 | 0,08 | 3, 4, 6, 8 |
Práctica del 1er. bloque | 5 % | 1,5 | 0,06 | 1, 4, 6, 9 |
Práctica del 20. bloque | 5% | 1,5 | 0,06 | 4, 6, 9 |
Práctica del 3er. bloque | 5% | 1,5 | 0,06 | 3, 4, 6, 9 |
Trabajo en grupo | 30 % | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 |
práctica del 4o. bloque | 5% | 1,5 | 0,06 | 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
VER LA SECCION EN CATALAN