Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Prácticas Externas

Código: 45554 Créditos ECTS: 9
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Biochemistry, Molecular Biology and Biomedicine PR 1

Contacto

Nombre:
Francisco Blanco Vaca
Correo electrónico:
francisco.blanco@uab.cat

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Personas licenciadas o graduadas, preferentemente en Ciencias de la Vida o de la Salud  (Bioquímica, Biotecnología, Biología, Ciencias Biomédicas, Genética, Veterinaria, Farmacia, Medicina, etc).

Buen nivel de catalán, castellano o inglés


Objetivos y contextualización

Que el alumnado conozca y aprenda a desenvolverse en el entorno profesional, mostrando una actitud proactiva y emprendedora en el ámbito de la Bioquímica, la Biología Molecular y la Biomedicina


Resultados de aprendizaje

  1. CA26 (Competencia) Colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos de I+D+i en el ámbito de la bioquímica, la biología molecular y la biomedicina, dentro de equipos multidisciplinares en un contexto profesional, en una entidad pública o privada.
  2. CA27 (Competencia) Tener iniciativa, proactividad y capacidad de adaptarse a situaciones diversas dentro de un entorno profesional de un laboratorio en el ámbito de la bioquímica, la biología molecular y la biomedicina.
  3. CA28 (Competencia) Transmitir de manera efectiva a un público especializado los resultados de una actividad y/o proyecto profesional el ámbito de la bioquímica estructural y de la biología molecular y, de manera más genérica, en el ámbito de la Biomedicina.
  4. KA37 (Conocimiento) Identificar las necesidades o demandas concretas, de la sociedad, dentro del ámbito el ámbito de la bioquímica y la biología molecular aplicados a la biomedicina.
  5. KA38 (Conocimiento) Relacionar algunas de las herramientas y métodos que empresas e instituciones públicas utilizan en el tratamiento integral de problemáticas en el ámbito de la bioquímica y la biología molecular aplicados a la biomedicina.
  6. SA36 (Habilidad) Aplicar los conocimientos científicos, tecnológicos y sociales al estudio de problemas relacionados con el ámbito de la bioquímica, la biología molecular y la biomedicina.
  7. SA37 (Habilidad) Extraer la información relevante de informes, proyectos y otros documentos de carácter profesional relacionados con la bioquímica y la biología molecular aplicados a la biomedicina.
  8. SA38 (Habilidad) Comunicar de manera clara, explicativa y sintética información relacionada con la bioquímica, la biología molecular y la biomedicina en los ámbitos científicos y profesionales.

Contenido

Estancia en prácticas en un centro público de investigación, o en una empresa privada, realizando tareas propias del ámbito de la Bioquímica, la Biología Molecular o la Biomedicina.


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Supervisadas      
Prácticas externes 224 8,96 CA26, CA27, CA28, KA37, KA38, SA36, SA37, SA38, CA26

Realización de actividades prácticas según proyecto formativo. Lectura de artículos científicos. Tutorías. Presentación y discusión de resultados. Elaboración y presentación oral de la memoria de prácticas.

Se trata de 200 horas de prácticas supervisadas y 24 horas autónomas.

En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial como aparte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa

del estudiante en el análisis y la reflexión personal. El estudiante tendrá que identificar claramente que partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica

sobre como éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la inteligencia artificial  se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización

en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad

 
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Informe del responsable de la estancia o del tutor académico 30% 0 0 CA26, CA27, CA28, KA37, KA38, SA36, SA37, SA38
Memoria de prácticas 35% 0 0 CA26, CA27, CA28, KA37, KA38, SA36, SA37, SA38
Presentación oral 35% 1 0,04 CA28, KA38, SA36, SA37, SA38

La memoria de prácticas y la presentación oral tendrán las características especificadas en la guía docente del Trabajo de Fin de Máster (TFM) (ver apartado "contenidos"), dado que esta memoria

y su defensa se utilizan para evaluar los dos módulos. Para que el alumnado sea evaluado, se necesita que el Coordinador del módulo reciba el informe confidencial de la persona responsable de la estancia

y la memoria de prácticas elaborada por el estudiantado en el término fijado previamente por la Coordinación.

Además, el estudiantado deberá de realizar una presentación oral de su trabajo de investigación.

En el caso de cumplir con algunos de estos requisitos, la calificación del módulo será "NO EVALUABLE".

 

Este módulo no prevee sistema de evaluación única.

 

Importante:

* Si se detecta plagio total o parcial de otras fuentes en la memoria de prácticas recibida, se considerará immediatamente como suspenso del módulo entero.

*En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del

estudiante en el análisis y la reflexión personal. El estudiante tendrá que identificar claramente que partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica

sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la inteligencia artificial se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización

en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad


Bibliografía

La bibliografía de referencia será la presentada en cada uno de los módulos del Máster que se cursen más aquella específica de las prácticas externas.


Software

El software será el utilizado en cada uno de los módulos del Máster que se cursen más aquel específico de la temática de las prácticas externas.


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura