Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Proteómica Biomédica

Código: 45553 Créditos ECTS: 3
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Biochemistry, Molecular Biology and Biomedicine OP 1

Contacto

Nombre:
Julia Lorenzo Rivera
Correo electrónico:
julia.lorenzo@uab.cat

Equipo docente

Francesc Xavier Avilés Puigvert
Enric Querol Murillo
Sebastian Martin Tanco

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

      Las clases se impartirán mayoritariamente en catalán, inglés o español, dependiendo del profesor o profesora que dé un tema determinado y el conjunto del alumnado.

     Para postgraduados y postgraduadas en Bioquímica, Biotecnología, Biología, Biomedicina, Genética, Microbiología, Química, Informática/Bioinformática, Farmacia, Medicina y Veterinaria.    


Objetivos y contextualización

Adquirir una formación avanzada y especializada en las técnicas y aplicaciones de la proteómica en el ámbito biomédico, con el objetivo de comprender el papel funcional de las proteínas en la salud y la enfermedad.


Resultados de aprendizaje

  1. CA09 (Competencia) Idear proyectos en el ámbito de las aplicaciones avanzadas de la proteómica y la interactómica en relación con el entorno científico y empresarial, con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos.
  2. CA10 (Competencia) Defender conclusiones y conocimientos en el ámbito de la proteómica y la interactómica que los sustentan a públicos especializados como no especializados.
  3. KA13 (Conocimiento) Identificar los distintos componentes presentes en los proteomas e interactomas de eucariotas y procariotas.
  4. KA14 (Conocimiento) Identificar los métodos experimentales y computacionales utilizados en la proteómica y la interactómica.
  5. KA15 (Conocimiento) Identificar biomarcadores y dianas farmacéuticas y vacunales y su aplicación en la en la investigación biomédica
  6. SA13 (Habilidad) Utilizar las diferentes metodologías, técnicas y herramientas habituales en la proteómica, interactómica y metabolómica.
  7. SA14 (Habilidad) Analizar la información bibliográfica y recursos informáticos relacionados con la proteómica/interactómica, la bioinformática o la evolución.
  8. SA15 (Habilidad) Utilizar la terminología científica adecuada a la información dentro del ámbito de la proteómica e interactómica, de manera clara, explicativa y sintética.

Contenido

PROTEÓMICA: Instrumentación y métodos de la proteómica. Sesión de prácticas de proteómica. Introducción a la proteómica biomédica y sus aplicaciones: biomarcadors en biomedicina; identificación de dianas farmacológicas; proteínas Moonlighting en enfermedades humanas y en diseño de vacunas. Interactómica y el papel de las interacciones proteicas en la enfermedad. Aplicaciones de la proteómica a la medicina personalizada.


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Conferencias 17 0,68 KA14, KA15, SA13, KA14
Tipo: Supervisadas      
Conferencias 8 0,32 CA09, CA10, SA13, SA15, CA09
Tipo: Autónomas      
Estudio y trabajo del estudiante 45 1,8 CA09, CA10, KA13, KA14, KA15, SA13, SA14, SA15, CA09

El Máster incluye tres tipos de actividades:

- Clases. Exposiciones por parte de los profesores de un tema mediante power point.

- Análisis y discusión de artículos de investigación por parte de los estudiantes.

- Presentaciones orales/power point por parte de los estudiantes de un tema concreto de interés.  

Se dedicarán 15 minutos de una clase a responder a las encuestas institucionales de la UAB.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Asistencia a clase 20% 2 0,08 CA09, CA10, KA13, KA14, KA15, SA13, SA14, SA15
Examenes 40% 2 0,08 CA09, CA10, KA13, KA14, KA15, SA13, SA14, SA15
Presentación oral 40% 1 0,04 CA09, CA10, SA15

Asignatura de evaluación continuada (no aplica la evalúa única)

La nota final es la media de:

- Asistencia a clase y participación  (20%).

- Presentaciones orales (40%).

- Examen (40%).

El alumno será "no evaluable" cuando el número de pruebas/trabajos/actividades calificables realizados por el alumno no alcance una nota mínima global de 5.0.

Importante: Si se detecta plagio en alguno de trabajos entregados podrá comportar que el alumno suspenda el módulo entero.

Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en tareas de apoyo, como la búsqueda bibliográfica o de información, la corrección de textos o las traducciones. El estudiante deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y en el resultado final de la actividad. La falta de transparencia en el uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará una falta de honestidad académica y podrá conllevar una penalización parcial o total en la calificación de la actividad, o sanciones mayores en casos graves. 


Bibliografía

Basic books
- Gibson, G. i S. V. Muse. A Primer of Genome Science. Sinauer, Massachusetts. USA. 2009, 3rd edition.
- Brown, T. A. Genomes. Garland Science, UK. 2009, 3rd edition.
- Kraj, A. & Silberring J. Introduction to Proteomics. Ed. Wiley, UK 2008.
- Lovrik, J. Introducting Proteomics: From concepts to sample separation, mass spectroetry and data analysis. Ed. Wiley-Blackwell, UK, 2011.
- Klipp, E. et al. Systems Biology: A textbook. Ed. Wiley-Blackwell, UK, 2009.
- Baldwin, G. et al. Synthetic Biology: A primer. Imperial College Press, UK, 2012
- Manual de Proteómica. Ed. Sociedad Española de Proteómica. Pdf 15€ en https://payhip.com/b/FNt7
- Belinda PitmanProteomics: Proteome and proteomics analysis. Ed Syrawood 2019
 Additional journal references will be commented in the lectures
 
Useful links
UAB Virtual Campus: https://cv2008.uab.cat/
Entrez Genome Database: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/genome

Expasy: http://www.expasy.org

Human Proteome Map: http://www.humanproteomemap.org/

ProteomicsDB: : http://www.proteomicsdb.org/


Software

No hay


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(PLABm) Prácticas de laboratorio (máster) 1 Catalán/Español primer cuatrimestre manaña-mixto
(SEMm) Seminarios (màster) 1 Catalán/Español primer cuatrimestre manaña-mixto
(TEm) Teoría (máster) 1 Catalán/Español primer cuatrimestre manaña-mixto