Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Finanzas Empresariales e Instituciones Financieras

Código: 45544 Créditos ECTS: 10
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Economics and Business Administration OP 1

Contacto

Nombre:
Maria Antònia Tarrazón Rodón
Correo electrónico:
mariaantonia.tarrazon@uab.cat

Equipo docente

Joan Montllor Serrats
Sefa Takmaz
Miguel Karlo de Jesús Reyes

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Fundamentals of Economics and Business I

Fundamentals of Economics and Business II


Objetivos y contextualización

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

Finanzas empresariales e instituciones financieras

Creación de valor en las empresas: política financera, crecimiento empresarial y reestructuración empresarial. Decisiones de inversión de las empresas y los bancos, gestión del riesgo en contextos doméstico e internacional.

 

 

 


Resultados de aprendizaje

  1. CA20 (Competencia) Reconocer las oportunidades de financiación de proyectos e iniciativas empresariales o de otras formas de emprendimiento .
  2. CA21 (Competencia) Identificar las necesidades de financiación y la problemática asociada al proceso de la toma de decisiones en mercados incompletos .
  3. CA22 (Competencia) Analizar la eficiencia y viabilidad de diferentes propuestas de financiación en el ámbito empresarial y de las organizaciones .
  4. KA23 (Conocimiento) Reconocer los diferentes elementos de las fuentes de financiación de empresas e instituciones en los mercados financieros .
  5. KA24 (Conocimiento) Identificar las diferentes alternativas e instrumentos financieros disponibles para la gestión de carteras y la selección de inversiones .
  6. SA13 (Habilidad) Diseñar estrategias de inversión eficientes en el ámbito empresarial y de las organizaciones .

Contenido

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

 

Política financiera de la empresa y banca  (15 horas)

- Política de endeudamiento

- Política de dividendos

- Estructura de capital en la industria bancaria y requisitos de solvencia

 

Inversores institucionales y fusiones y adquisiciones (15 horas)

- Tipos de empresas de inversión

- Gestión de activos y análisis de performance 

- Fusiones y adquisiciones 

 

Finanzas internacionales y gestión del riesgo  (15 horas)

- Financiación internacional y decisiones de inversión 

- Fundamentos de la gestión del riesgo internacional 

- Estrategias de gestión del riesgo internacional

 

Selección de inversiones y opciones reales  (15 horas)

- Selección de inversiones: modelos estándar (TIR, VAN y VFN) 

- Valoración de opciones en tiempo discreto 

- Selección de inversiones mediante análisis por opciones reales 

 

 

 


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Lecturas con soporte de TIC 37,5 1,5
Resolución de ejercicios 37,5 1,5
Tipo: Supervisadas      
Tutorías y monitorización del trabajo de los estudiantes 62,5 2,5
Tipo: Autónomas      
Estudio, Lecturas, Resolución de ejercicios, Ensayos 79,5 3,18

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

Las actividades que permitirán a los estudiantes aprender los conceptos básicos incluidos en este curso són:

1. Clases teóricas en las que el/la profesor/a explica los conceptos principales.

El objetivo de esta actividad es introducir las nociones básicas y guiar al estudiante en el proceso de aprendizaje.

 2. Problemas

En algunas asignaturas se incluyen listas de ejercicios que los estudiantes tienen que resolver individualmente o en grupo. Esta actividad tiene un doble objetivo. Por un lado, los estudiantes trabajan los conceptos teóricos explicados en el aula y, por otro lado, mediante esta práctica desarrollan las habilidades necesarias para la resolución de problemas.

 3. Clases prácticas

El propósito de esta actividad es comentar y resolver cualquier duda que los estudiantes puedan haber tenido resolviendo los ejercicios. De esta forma, serán capaces de entender y corregir los errores que hayan podido cometer durante este proceso.

 4. Redacción de ensayos

En algunas asignaturas los estudiantes redactan ensayos sobre temas propuestos.

5. Horas de tutorías

Los estudiantes cuentan con horas de tutorías en las que el/la profesor/a les ayuda a resolver las dudas que puedan tener.

 

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Ejercicios y ensayos 35% 30 1,2 CA20, CA21, CA22, KA23, KA24, SA13
Examen Parte I 16.25% 0,75 0,03 CA20, CA21, CA22, KA23, KA24, SA13
Examen Parte II 16.25% 0,75 0,03 CA20, CA21, CA22, KA23, KA24, SA13
Examen Parte III 16.25% 0,75 0,03 CA20, CA21, CA22, KA23, KA24, SA13
Examen Parte IV 16.25% 0,75 0,03 CA20, CA21, CA22, KA23, KA24, SA13

 

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

1. La asignatura se compone de diferentes bloques o partes impartidas por diferentes profesores/as. La nota final de la asignatura se obtiene como media de las notas de cada bloque.

  • Se considera que se ha superado satisfactoriamente la asignatura si:
    • la nota de cada bloque dentro de la asignatura es superior o igual a 3.0 (en una escala de 0 a 10), y
    • la nota final de la asignatura es superior o igual a 5.0 (en una escala de 0 a 10).

IMPORTANTE: La asistencia a todas las clases es obligatoria. Tanto la asistencia como la participación en las clases forman parte de la evaluación final de cada bloque de la asignatura. 

Si una asignatura no se ha superado, los coordinadores del MEBA pedirán al/la estudiante que se presente al examen de recuperación de aquellos bloques que, según la valoración de los coordinadores y el profesorado, le puedan permitir superar la asignatura. Si el/la estudiante aprueba la asignatura después de los exámenes de recuperación, la nota de la asignatura será convenientemente actualizada. En otro caso, prevaldrá la nota obtenida inicialmente. Los resultados después de los exámenes de recuperación cumplirán las siguientes restricciones:

  • La nota máxima para cualquier bloque recuperado es de 5.5; y
  • La nota final de la asignatura después de las recuperaciones no puede ser superior a 6.8.

El calendario de los exámenes de recuperación se publicará junto con las notasde los exámenes finales.

2. La nota – entre 0 y 10 – para cada bloque será calculada por cada profesor/a de acuerdo con su criterio y la actuación del/la estudiante. Como norma general, el 35% de la nota corresponderá a la evaluación continuada realizada durante el curso y el 65% provendrá del examen final de cada bloque. La duración y el tipo de examen final se fija por parte de cada profesor/a.

3. Los exámenes finales son obligatorios. Los exámenes de recuperación solo se dirigen a aquellos/as estudiantes que previamente hayan hecho el examen final y lo hayan suspendido.

 

Este módulo no prevé el sistema de evaluación única.

 


Bibliografía

 

Bibliografía básica

Bodie, Z., A. Kane, and A. Marcus. Investments. 13th edition. McGraw-Hill. 2023.

Brealey, R.A., S.C. Myers, F. Allen, and A. Edmans Principles of Corporate Finance. 14th edition. McGraw-Hill. 2023.

Eiteman, D.K., A.I. Stonehill, and M.H. Moffett, Multinational Business Finance, 16th edition. Pearson Education. 2023.

Hull, J. Risk Management and Financial Institutions. 5th edition. Wiley. 2018.

Ross, S.A., R. W. Westerfield, J. Jaffe, and B. D. Jordan. Corporate Finance. 12th edition. McGraw-Hill Education. 2019.

Shapiro A.C. International Financial Management. e-book. Wiley. 2014.

Solnik, B. and D. McLeavey. Global Investments. New international edition. e-book. Pearson. 2013.

 

Bibligrafía complementaria

Bierman, H. and S. Smidt. Advanced Capital Budgeting: Refinements in the Economic Analysis of Investment Projects. Routledge. 2007.

Hull, J. Options, Futures and Other Derivatives, 11th edition. Pearson, 2022.

Lee, C-F. and A.C. Lee (eds.). Encyclopedia of Finance. 2nd edition. e-book. Springer. 2013. UAB e-catalogue.

The New Palgrave Dictionary of Economics. e-book. Macmillan. 2018. UAB e-catalogue.


Software

Excel. R. Stata


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(TEm) Teoría (máster) 30 Inglés segundo cuatrimestre manaña-mixto