Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Políticas Públicas para el Crecimiento Sostenible y el Bienestar Social

Código: 45542 Créditos ECTS: 10
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Economics and Business Administration OP 1

Contacto

Nombre:
Guadalupe Souto Nieves
Correo electrónico:
guadalupe.souto@uab.cat

Equipo docente

Alex Sanz Fernández
Emilio Padilla Rosa

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Fundamentals of Economics and Business I

Fundamentals of Economics and Business II


Objetivos y contextualización

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

Economía y Políticas del Medio Ambiente

Este curso consiste en una revisión del análisis económico de los principales problemas medioambientales, así como de las diversas políticas para abordarlos. Se pretende profundizar en la comprensión de la relación entre los sistemas económico, social y ecológico, y revisar las diferentes herramientas analíticas de la economía ecológica, así como conocer los principales debates actuales.

Economía y Políticas de Salud

Este curso consiste en el análisis de los temas relacionados con la provisión y la financiación de los servicios sanitarios a la población. Se exploran los conceptos bàsicos de demanda y oferta de sanidad, y la estructura del mercado de los servicios sanitarios.

Políticas de Protección Social

En este curso se realiza un análisis del estado del bienestar, para comprender la teoría económica que justifica la necesidad de la intervención del estado para mejorar el bienestar de los ciudadanos, así como los diferentes programas destinados a tal fin. Se revisa la organización actual del estado del bienestar en diferentes países, y los retos y respuestas en un mundo cambiante.


Resultados de aprendizaje

  1. CA12 (Competencia) Evaluar el papel y la influencia de las políticas de desarrollo, medio ambiente y sanidad en el bienestar social y la sostenibilidad .
  2. CA13 (Competencia) Analizar las características y los efectos de las políticas monetaria y fiscal de los gobiernos en un contexto de creciente globalización, complejidad e integración económica .
  3. CA14 (Competencia) Informar eficazmente sobre las políticas económicas de los gobiernos a audiencias con y sin conocimientos previos en análisis económico .
  4. CA15 (Competencia) Evaluar el papel de los gobiernos y sus políticas de crecimiento, medio ambiente y protección social sobre el bienestar de las familias .
  5. KA15 (Conocimiento) Reconocer el funcionamiento de las políticas públicas en materia energética, con especial consideración de los aspectos de impacto medioambiental de las mismas .
  6. KA16 (Conocimiento) Identificar los determinantes del crecimiento y desarrollo económico en relación con el bienestar social y la sostenibilidad .
  7. KA17 (Conocimiento) Distinguir los elementos fundamentales de las políticas públicas relacionadas con la familia y los movimientos migratorios en un contexto de creciente globalización y complejidad social .
  8. KA18 (Conocimiento) Enumerar los factores relevantes para el diseño e implementación de políticas públicas en materia de salud, con especial énfasis en su eficiencia y equidad .
  9. KA19 (Conocimiento) Identificar las principales variables de las políticas fiscal y financiera de los estados en un contexto de decreciente globalización, complejidad e integración económica .
  10. KA20 (Conocimiento) Identificar las principales políticas públicas de protección social y desde el punto de vista de la eficiencia y equidad social .
  11. SA09 (Habilidad) Analizar los procesos de diseño de políticas públicas orientadas al crecimiento y desarrollo sostenibles, y al bienestar de las familias .

Contenido

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 


Economía y Políticas del Medio Ambiente

  1.  Análisis económico del medio ambiente y economía ecológica. La relación entre economía y medio ambiente. Economía y problemas medioambientales.

  2.  Mercados y degradación medioambiental. Justificaciones para la intervención pública con políticas medioambientales. Análisis microeconómico de la contaminación.
  3.  Diferentes conceptos de desarrollo sostenible y sus aplicaciones.
  4.  Valoración económica de las políticas medioambientales. Problemas de valoración.
  5.  Análisis económico del medioambiente y de las generaciones futuras. Ética y economía ecológica.
  6.  Herramientas de política medioambiental: impuestos, mercado de permisos y otros.
  7.  La relación entre crecimiento económico, calidad ambiental y políticas medioambientales.
  8.  Problemas globales del medio ambiente: economía y políticas para el cambio climático.

 Economía y Políticas de la Salud

  1. Demanda de sanidad y aseguramiento: Salud y comportamiento; Demanda de servicios de salud; Demanda de seguros privados de salud.
  2. Oferta de servicios sanitarios y aseguramiento: Mercado de servicios médicos. Oferta de seguros privados de salud.                         
  3. Estructura del mercado de servicios sanitarios: Financiación privada de la sanidad; Financiaciónpública y oferta privada; Oferta pública y financiación.
  4. Desarrollo del sector sanitario: Análisis de coste y análisis coste-efectividad; Medida de los beneficios y análisis coste-beneficio; La contribución de los servicios de salud a la longevidad, la salud de la población y el crecimiento económico.
  5. Evaluación económica y equidad: Relación entre renta, cambios en la productividad y la disposición a pagar; Ganancias en salud, gravedad y edad; Consecuencias más allá de las ganancias en salud del paciente.

 Políticas de Protección Social

  1. Teoría política: justicia social y sector público.
  2. Teoría Económica: eficiencia, equidad y seguro.
  3. Medición del bienestar, la pobreza y la desigualdad.
  4. El ciclo de vida económico y la necesidad de redistribución intertemporal: las Cuentas Nacionales de Transferencia y las Cuentas Nacionales de Transferencia a Tiempo.
  5. Programas del Estado del Bienestar: Prestaciones en efectivo y prestaciones en especie.

Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Lecturas con soporte de TIC 37,5 1,5
Resolución de ejercicios 37,5 1,5
Tipo: Supervisadas      
Tutorías y monitorización del trabajo de los estudiantes 62,5 2,5
Tipo: Autónomas      
Estudio, Lecturas, Resolución de ejercicios, Ensayos 79,5 3,18

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

Las actividades que permitirán a los estudiantes aprender los conceptos básicos incluidos en este curso són:

1. Clases teóricas en las que el/la profesor/a explica los conceptos principales.

El objetivo de esta actividad es introducir las nociones básicas y guiar al estudiante en el proceso de aprendizaje.

 2. Problemas

En algunas asignaturas se incluyen listas de ejercicios que los estudiantes tienen que resolver individualmente o en grupo. Esta actividad tiene un doble objetivo. Por un lado, los estudiantes trabajan los conceptos teóricos explicados en el aula y, por otro lado, mediante esta práctica desarrollan las habilidades necesarias para la resolución de problemas.

 3. Clases prácticas

El propósito de esta actividad es comentar y resolver cualquier duda que los estudiantes puedan haber tenido resolviendo los ejercicios. De esta forma, serán capaces de entender y corregir los errores que hayan podido cometer durante este proceso.

 4. Redacción de ensayos

En algunas asignaturas los estudiantes redactan ensayos sobre temas propuestos.

5. Horas de tutorías

Los estudiantes cuentan con horas de tutorías en las que el/la profesor/a les ayuda a resolver las dudas que puedan tener. 

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Ejercicios y ensayos 35% 27 1,08 CA12, CA13, CA14, CA15, KA15, KA16, KA17, KA18, KA19, KA20, SA09
Examen: Economía i Polítiques de la Salud 21.66% 2 0,08 CA12, CA14, KA16, KA18
Examen: Economía y Políticas del Medio Ambiente 21.66% 2 0,08 CA12, CA14, CA15, KA15, KA16, SA09
Examen: Políticas de Protección Social 21.66% 2 0,08 CA12, CA14, CA15, KA16, KA17, KA20, SA09

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

1. La asignatura se compone de diferentes partes o bloques impartidas por diferentes profesores/as. La nota final de la asignatura se obtiene como media de las notas de cada bloquea que integra la asignatura.

  • Se considera que se ha superado satisfactoriamente la asignatura si:
    • la nota de cada bloque dentro de la asignatura es superior o igual a 3.0 (en una escala de 0 a 10), y
    • la nota final de la asignatura es superior o igual a 5.0 (en una escala de 0 a 10).

IMPORTANTE: Se espera que los estudiantes asistan a todas las clases. Tanto la asistencia como la participación en el aula contarán en la evaluación final de cada asignatura.

  • Si una asignatura no se ha superado, los coordinadores del MEBA pedirán al/la estudiante que se presente al examen de recuperación de aquellos bloques que, según la valoración de los coordinadores y los/las profesores/as, le puedan permitir superar el módulo. Si el/la estudiante aprueba la asignatura después de los exámenes de recuperación, la nota será convenientemente actualizada. En otro caso, prevaldrá la nota obtenida inicialmente. Los resultados después de los exámenes de recuperación cumplirán las siguientes restricciones:
    • La nota máxima para cualquier bloque recuperado es de 5.5; y
    • La nota final de la asignatura después de las recuperaciones no puede ser superior a 6.8.

El calendario de los exámenes de recuperación se publicará junto con las notas de los exámenes finales.

2. La nota – entre 0 y 10 – para cada bloque será calculada por cada profesor/a de acuerdo con su criterio y la actuación del/la estudiante. Como norma general, el 35% de la nota corresponderá a la evaluación continuada realizada durante el curso y el 65% provendrá del examen final de cada bloque. La duración y el tipo de examen final se fija por parte de cada profesor/a.

3. Los exámenes finales son obligatorios. Los exámenes de recuperación solo se dirigen a aquellos/as estudiantes que previamente hayan hecho el examen final y lo hayan suspendido.


Bibliografía

General References

Common, M., Stagl, S. (2005). Ecological Economics. Cambridge University Press, Cambridge.

Padilla Rosa, E., Ramos-Martín, J. (Eds.) (2023) Elgar Encyclopedia of Ecological Economics, Edward Elgar Publishing, Cheltenham, and Northampton, Massachusetts.

Pearce, D.W., Turner R.K. (1990) Economics of Natural Resources and the Environment. Harvester Wheatsheaf, London.

Sloan, F.A., Hsieh, C. R (2012).  Health Economics. MIT Press. (1st. edition). 2012.

Olsen, J.A (2009). Principles in health economics and policy. Oxford University Press (1st edition). 2009.

Barr, N. (2020). The Economics of the Welfare State. Oxford University Press (6th Edition).

Emgster, D. (2015). Justice, Care and the Welfare State. Oxford University Press 

Gruber, J. (2007). Public Finance and Public Policy. Worth Publishers, Second Edition.

Silvestre, J. (2012). Public Economics. Efficiency and Equity in Public Policy. Edward Elgar. 

Referencias específicas

A lo largo del curso, los profesores de cada asignatura indicarán materiales materiales específicos para cada tema.


Software

No


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(TEm) Teoría (máster) 30 Inglés segundo cuatrimestre manaña-mixto