Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Trabajo de Fin de Máster

Código: 45512 Créditos ECTS: 15
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Advanced Studies in Catalan Language and Literature TFE 1

Contacto

Nombre:
Daniel Casals Martorell
Correo electrónico:
daniel.casals@uab.cat

Equipo docente

Josep Sanz Datzira
(Externo) Anna Alberni Jordà
(Externo) Clàudia Pons Moll

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

No hay prerequisitos.


Objetivos y contextualización

El objetivo de esta asignatura es que el estudiante lleve a cabo una investigación como trabajo de fin de máster.


Resultados de aprendizaje

  1. KA40 (Conocimiento) Identificar los elementos fundamentales del tema de estudio para su correcto análisis, incluidos los factores históricos, sociales o de género.
  2. KA40 (Conocimiento) Identificar los elementos fundamentales del tema de estudio para su correcto análisis, incluidos los factores históricos, sociales o de género.
  3. KA41 (Conocimiento) Distinguir las metodologías adecuadas en el tema de estudio elegido.
  4. KA42 (Conocimiento) Identificar el registro de escritura académica adecuado para la transmisión de los resultados de la investigación.
  5. KA43 (Conocimiento) Reconocer las herramientas tecnológicas para la búsqueda bibliográfica y para la gestión de corpus y bases de datos.
  6. SA43 (Habilidad) Aplicar los métodos de análisis y de investigación propios de la lingüística y de los estudios literarios, de acuerdo con el carácter de los fenómenos o textos a estudiar y con la perspectiva adoptada.
  7. SA44 (Habilidad) Evaluar las fuentes bibliográficas y documentales adecuadas para la investigación sobre el tema elegido.
  8. SA45 (Habilidad) Comunicar los resultados de la investigación propia en lengua catalana, oralmente y por escrito, con corrección lingüística, precisión conceptual y claridad expositiva.
  9. SA46 (Habilidad) Defender de forma sólida y argumentada los procesos y resultados del TFM.

Contenido

Esta asignatura se dedica enteramente a la elaboración de un trabajo de investigación original, sobre un tema previamente acordado relacionado con los contenidos del máster y sus ámbitos de especialización, que el estudiante realizará bajo la supervisión de un tutor perteneciente al profesorado del máster. El trabajo puede ser una primera muestra de producción científica a nivel avanzado o una investigación aplicada. El estudiante deberá demostrar en él la capacidad de plantear unos objetivos de investigación, aplicar las metodologías adecuadas y obtener unos resultados que respondan a los objetivos planteados, así como de exponer y defender el trabajo realizado ante un tribunal.


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Supervisadas      
Elección de un tema y formulación de la hipótesis de trabajo 12 0,48 KA40, KA41, KA42, KA43, SA43, SA44, SA45, SA46, KA40
Tutorías 38 1,52 KA40, KA41, KA42, KA43, SA43, SA44, SA45, SA46, KA40
Tipo: Autónomas      
Consulta bibliográfica, trabajo de campo, investigación en archivos y bibliotecas 162 6,48 KA40, KA41, KA42, KA43, SA43, SA44, SA45, SA46, KA40
Redacción del TFM 162 6,48 KA40, KA41, KA42, KA43, SA43, SA44, SA45, SA46, KA40

Procedimiento

Reunión informativa previa: Durante el primer semestre, se informará a los estudiantes sobre el objetivo del Trabajo de Fin de Máster (TFM), el proceso de selección del tutor/a y el calendario.

Elección preliminar del tema del TFM y del/de la tutor/a, entre el profesorado de los departamentos de la UB y la UAB implicados en el máster.

Presentación breve del proyecto durante la primera sesión de la asignatura Metodología de la investigación (segundo semestre, febrero de 2026), ante la coordinadora de la asignatura y el profesorado del TFM de la especialidad (lengua catalana o literatura catalana).

Presentación del estado actual y la orientación futura del trabajo en la asignatura Metodología de la investigación (mayo de 2026), ante el/la tutor/a del TFM, la coordinadora de la asignatura y el profesorado de la especialidad del TFM.

Depósito del trabajo escrito y defensa oral ante un tribunal formado por los dos docentes del TFM del itinerario (lengua catalana o literatura catalana), a mediados de julio de 2026 o, en casos excepcionales, a principios de septiembre de 2026.

Es obligatorio realizar un mínimo de cinco sesiones de seguimiento con el/la tutor/a del trabajo, así como entregar al menos dos borradores del texto escrito.

Las fechas exactas de entrega del TFM y el calendario de presentaciones se comunicarán oportunamente.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Presentación oral del TFM 30% 1 0,04 KA40, KA41, KA42, KA43, SA43, SA44, SA45, SA46
Trabajo final de màster (escrito) 70% 0 0 KA40, KA41, KA42, KA43, SA43, SA44, SA45, SA46

El TFM debe enviarse en formato PDF a cada miembro de la comisión evaluadora y a la secretaría del Departamento de Filología Catalana de la UAB. La extensión recomendada (anexos aparte) es de entre 30 y 60 páginas.

El TFM debe ajustarse a los criterios formales que se darán a conocer en el Campus Virtual de la asignatura.

La comisión evaluadora del Trabajo de Fin de Máster (TFM) estará formada por los dos docentes responsables del TFM en el itinerario correspondiente (Lengua Catalana o Literatura Catalana). La comisión tendrá en cuenta un informe elaborado por el tutor o la tutora del TFM. El peso de este informe en la calificación final se especificará en las rúbricas de evaluación. El tutor o la tutora no podrá formar parte de la comisión evaluadora. Si el tutor o la tutora es uno de los docentes del TFM, será sustituido/a por otro/a profesor/a del mismo itinerario.

La presentación oral del trabajo debe tener una duración de entre 20 y 30 minutos. El estudiante debe defender el trabajo respondiendo a las observaciones y preguntas formuladas por la comisión evaluadora.

Los criterios establecidos en las rúbricas de evaluación se darán a conocer antes del segundo semestre.

Se obtendrá un “no evaluable” cuando el TFM no se haya entregado en la fecha establecida.

Se asignará la matrícula de honor al TFM que obtenga la puntuación más alta por encima de 9. En caso de empate, se tendrá en cuenta la nota media del expediente académico del máster.

Esta asignatura no contempla el sistema de evaluación única.

En esta asignatura no hay posibilidad de recuperación.

En caso de que el/la estudiante cometa cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa en la calificación de una actividad deevaluación, dicha actividad se calificará con un 0, con independencia del posible procedimiento disciplinario que se pueda iniciar. Si se producen varias irregularidades en las actividades de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de dicha asignatura será un 0.

En caso de que las pruebas no puedan realizarse de forma presencial, su formato se adaptará (manteniendo la ponderación) a las posibilidades que ofrecen las herramientas virtuales de la UAB. Las tareas, actividades y la participación en clase se llevarán a cabo a través de foros, wikis y/o discusiones de ejercicios mediante Teams, garantizando el acceso de todo el alumnado.

En esta asignatura no se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA se considerará una falta de honestidad académica y conllevará que la actividad sea calificada con un 0, sin posibilidad de recuperación, o sanciones mayores en casos de gravedad.


Bibliografía

La recomendada por el tutor o la tutora en relación con el tema elegido para el TFM.


Software

No se requiere ningún software específico.


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura