Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Prácticas Profesionales y de Investigación II

Código: 45001 Créditos ECTS: 10
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Microbiología Aplicada OB 0

Contacto

Nombre:
Jesus Aranda Rodriguez
Correo electrónico:
jesus.aranda@uab.cat

Equipo docente

Esther Julian Gomez
Jesus Aranda Rodriguez

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Es necesario que el/la alumno/a haya cursado el módulo “Pràctiques Professionals i de Recerca I”


Objetivos y contextualización

El objetivo de este módulo es que el/la estudiante sea capaz de aplicar los conocimientos adquiridos y pueda desarrollar un trabajo autónomo, aunque bajo supervisión, en el entorno laboral del ámbito de la Microbiología en el que se encuentra.


Competencias

  • Analizar los resultados de investigación para obtener nuevos productos o procesos valorando su viabilidad industrial y comercial para su transferencia a la sociedad.
  • Desarrollar el razonamiento crítico en el ámbito de estudio y en relación con el entorno científico o empresarial.
  • Desarrollar tareas de forma autónoma en el ámbito de la microbiología y en el seno de un entorno laboral.
  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

Resultados de aprendizaje

  1. Analizar los resultados de investigación para obtener nuevos productos o procesos valorando su viabilidad industrial y comercial para su transferencia a la sociedad.
  2. Desarrollar el razonamiento crítico en el ámbito de estudio y en relación con el entorno científico o empresarial.
  3. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  4. Proponer soluciones a problemas microbiológicos planteados en distintos ámbitos.
  5. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  6. Seleccionar con sentido crítico y aplicar en cada caso las herramientas microbiológicas adecuadas al problema planteado.

Contenido

Este módulo tiene dos tipologías: estancia profesionalizadora o de investigación. El/la alumno/a deberá escoger una de las dos.

En la estancia profesionalizadora, el/la alumno/a realizará procesos de producción, control de calidad, analíticos, etc. llevados a cabo en las empresas colaboradoras. Las empresas e instituciones en las que se llevarán a cabo las estancias cubren todos los sectores principales de la aplicación de la microbiología en nuestra sociedad: alimentario, de diagnóstico, industrial-biotecnológico o ambiental.

En la estancia de investigación, el/la alumno/a se integrará en un grupo de investigación ubicado en una universidad, centro de investigación o empresa, realizando tareas de investigación e iniciando un carrera investigadora que se podrá continuar, una vez finalizado el máster, con un doctorado. Se propone la realización de estas estancias en grupos de investigación que pertenecen a la UAB o externos a esta institución.

 


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Supervisadas      
Realización de actividades prácticas 230 9,2
Tipo: Autónomas      
Elaboración de trabajos 6 0,24
Estudio personal 6 0,24
Lectura de artículos/informes de interés 7 0,28

- Estudio personal

- Elaboración de trabajos

- Realización de actividades prácticas

- Lectura de artículos/informes de interés

 

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Entrega de informes/trabajos 50% 0,5 0,02 1, 2, 4, 5, 6, 3
Informe de progreso del tutor/a 50% 0,5 0,02 2, 4, 5, 6, 3

Al finalizar el módulo el/la alumno/a entregará un trabajo escrito al coordinador/a del módulo en el que expondrá el trabajo realizado. Este trabajo es el 50% de la nota.

Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en tareas de apoyo, como la búsqueda bibliográfica o de información, la corrección de textos o las traducciones. El estudiante deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La falta de transparencia en el uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará una falta de honestidad académica y puede conllevar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos graves.

El otro 50% corresponderá a la evaluación realizada por el/la tutor/a de la empresa o grupo de investigación, atendiendo no sólo a las habilidades técnicas sino a otras actitudes del/la alumno/a.

La nota final del módulo será la media de la obtenida en cada una de las actividades de evaluación.

Para superar la asignatura el/la estudiante debe obtener una puntuación igual o superior a 5 (sobre 10) de cada una de las actividades de evaluación.

Si el/la alumno/a no realizara el 50% de su estancia en el centro receptor su calificación será No Evaluable
 
Evaluación única: Esta asignatura no contempla el sistema de evaluación única.

Bibliografía

El/La estudiante será responsable de la búsqueda y consulta de la bibliografía necesaria para realizar su trabajo. Para ello podrá recibir la ayuda del tutor/a de su trabajo.


Software

No se necesita ningún software específico en esta asignatura.


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(PEXTm) Pràctiques externes i pràcticum (màster) 1 Español anual manaña-mixto