Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Theatre Studies | OP | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No són necesarios.
El objetivo de este módulo consiste en abordar los marcos teóricos y las metodologías a través de los cuales se pueden realizar investigaciones y creaciones en el marco de la dramaturgia. Se reflexionará sobre el concepto de dramaturgia y sus diversas acepciones.
Se estudiarán las atribuciones y competencias del trabajo del dramaturgista.
Se desarrollará un seminario de escritura dramática.
1. La dramaturgia, teoría y oficio (Beth Escudé)
-El concepto del dramaturgo y el concepto del dramaturgo. Aclaración de la polisemia.
-El trabajo de dramaturgista. Estudio del texto clásico y su contemporaneidad.
-El trabajo del equipo dramaturgístico ideal.
2. La escritura dramática y la dramaturgia (Victoria Szpunberg)
-Procedimientos para la escritura de un texto dramático en la actualidad.
-Ejemplos de dramaturgia contemporánea.
-La búsqueda de la propia escritura y/o coescritura.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Asistencia y participación | 15 | 0,6 | |
Seminarios | 15 | 0,6 | |
Tipo: Supervisadas | |||
Escritura | 80 | 3,2 | |
Tipo: Autónomas | |||
Informes y trabajos | 40 | 1,6 |
Las clases teóricas se combinarán con la lectura y el análisis de textos teóricos y textos de creación. Por otra parte, el alumnado deberá desarrollar un trabajo práctico (ejercicios) en todos los bloques de contenido.
Las clases constarán de:
Clases magistrales / expositivas
Clases de resolución de ejercicios
Prácticas de aula
Seminarios
Debates
Tutorías
Elaboración de trabajos
Estudio personal
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Trabajo de escritura I | 50% | 0 | 0 | CA05, CA13, KA22, KA23, KA28, SA19, SA20 |
Trabajo de escritura II | 50% | 0 | 0 | CA05, CA13, KA22, KA23, KA28, SA19, SA20 |
Evaluación continua que valora la participación pertinente del alumno/a en las sesiones y también el hecho de llevar el trabajo al día.
Trabajo final que reúne los procesos desarrollados a lo largo del curso.
El/la estudiante recibirá la calificación de “No evaluable” siempre que no haya entregado más del 30% de las actividades de evaluación.
Esta asignatura/módulo no prevé el sistema de evaluación única.
En esta asignatura no está permitido el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA será considerado una falta de honestidad académica y comporta que la actividad se evalue con un 0 y no se pueda recuperar, o sanciones mayores en casos de gravedad.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL DEL MÒDULO
-ARISTÒTIL: Retòrica/ Poètica, Barcelona, Edicions 62, 1998 (o altres edicions)
-BALTES, BLANCA: Perfiles y modelos del dramaturgista, ADE Teatro, 2002 Madrid.
-CORVIN, Michel: Dictionnaire encyclopédique du théâtre, Paris, Larousse, 1998.
-LAVANDIER, Yves: La dramaturgia. Los mecanismos del relato: cine, teatro, ópera, radio, televisión, comic. Pamplona, Ediciones Internacionales Universitarias (Letras de cine, 17), 2003.
-LUCKHURST, Mary: La palabra que empieza por D. Dramaturgia, dramaturgismo y asesoría literaria en el teatro. Madrid, Ed. Fundamentos, 2008.desde el siglo XVIII
-PAVIS, Patrice: Diccionario del teatro, Barcelona, Paidós,1984 (diverses edicions).
-SZONDI, Peter: Teoria del drama modern (1880-1950), Barcelona, Institut del Teatre, 1988.
-TURNER-SYNNE, Cathy i Behrndt, Dramaturgy and Performance, Nova York. Palgrave Macmillan, 2008.
(Es lliurarà altra bibliografia complementària a mesura que es desenvolupi el curs).
No se utilizará uno específico.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |