Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Fisiología y Metabolismo Vegetales

Código: 44780 Créditos ECTS: 6
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Biología, Genómica y Biotecnología Vegetales / Plant Biology, Genomics and Biotechnology OP 1

Contacto

Nombre:
Mercè Llugany Olle
Correo electrónico:
merce.llugany@uab.cat

Equipo docente

Isabel Corrales Pinart
Carlota Poschenrieder Wiens
Soledad Martos Arias
Albert Gargallo Garriga
Eliana Carolina Bianucci Ovando

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Conocimientos básicos de Fisiología Vegetal y Metabolismo de las plantas


Objetivos y contextualización

Adquisición de una visión integradora a nivel fisiológico, metabólico y molecular del funcionamiento de la planta basándonos en la diversidad metabólica de las plantas y su regulación mediante diversos factores internos y externos.


Resultados de aprendizaje

  1. CA01 (Competencia) Aplicar métodos biotecnológicos de factorías celulares a plantas y hongos para la obtención de nuevos productos del metabolismo secundario útiles en la industria farmacéutica i alimentaria.
  2. CA02 (Competencia) Trabajar en un equipo multidisciplinario respetando la accesibilidad universal de todas las personas en el ámbito de la Fisiología y el metabolismo de las plantas.
  3. KA01 (Conocimiento) Describir los procesos de transporte y caracterizar la regulación del metabolismo de los vegetales.
  4. KA02 (Conocimiento) Identificar y evaluar en el ámbito de la biología vegetal desigualdades por razón de sexo/género.
  5. SA01 (Habilidad) Gestionar información bibliográfica y recursos informáticos en el ámbito de la fisiología y el metabolismo de las plantas.
  6. SA02 (Habilidad) Aplicar los conocimientos del metabolismo secundario de los vegetales a los usos biotecnológicos industriales.
  7. SA03 (Habilidad) Seleccionar y aplicar plantas modelo en el estudio de mecanismos funcionales en las plantas.
  8. SA04 (Habilidad) Aplicar las herramientas experimentales más adecuadas en el estudio del fenotipaje de los vegetales.

Contenido

Compartimentación de la célula vegetal
Transformación de energía
Procesos de transporte y su regulación en plantas
Metabolismo primario y secundario

Técnicas experimentales en Fisiología y Metabolismo Vegetal:

-Análisis del crecimiento y fenotipaje
-Estabilidad de membranas (marcador de estrés)
-Relaciones hídricas e iónicas
-Fluorescencia de clorofilas


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Clases Teóricas 18 0,72
Prácticas de laboratorio 9,5 0,38
Seminarios 10 0,4
Tipo: Supervisadas      
Preparación de seminarios e informes 24 0,96
Tipo: Autónomas      
Estudio personal, consulta y análisis de artículos e informes 87,5 3,5

Actividades presenciales, supervisadas y visita a una institución externa

Las actividades presenciales son clases magistrales, seminarios, prácticas de laboratorio y la visita de una institución de investigación.

Las actividades supervisadas se refieren a la elaboración de una presentación en el seminario. 

 

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Asistencia y participación en las clases y seminarios 10% 0 0 CA02, SA04
Examen escrito sobre el contenido de las clases teóricas 40% 1 0,04 KA01, KA02, SA02
Informe de las actividades de laboratorio 20% 0 0 CA01, CA02, SA01, SA02, SA04
Presentación individual en el seminario 30% 0 0 CA01, KA01, SA01, SA02, SA03

La nota final se calcula de la siguiente manera:

  • asistencia y participación en las clases y seminarios (10%)
  • informe de las actividades de laboratorio (20%)
  • presentación individual en el seminario (30%)
  • examen escrito sobre el contenido de las clases teóricas (40%)

En esta asignatura no se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA será considerado una falta de honestidad académica y podrá conllevar una penalización parcial o total en la calificación de la actividad, o sanciones mayores en casos graves.

Esta asignatura/módulo no contempla el sistema de evaluación única.


Bibliografía

Barceló J, Nicolás G, Sabater B, Sánchez R (2001) Fisiología Vegetal. Pirámide, Madrid
Barceló J (2010) Perspectivas y retos de estudio en Fisiología vegetal, Boletin de la Sociedad Española de
Fisiología vegetal 51: 35-44
Taiz L, Zeiger E, Moller IM, Murphy A (2014) Plant Physiology and Development, 6th edition. Sinaurer Assoc.
Oxford Univ Press. http://6e.plantphys.net/
Buchanan BB, Griessen W, Jones RL (2015) Biochemistry & Molecular Biology of Plants. 2nd edition; Wiley,
Blackwell, Chichester, U.K.
Jones R, Ougham H, Thomas H, Waaland S (2013) The Molecular Life of Plants, Wiley-Blackwell, Chichester,
U.K.
Grierson CS et al (2011) One-hundred Questions Facing Plant Science Research. New Phytologist 192: 6-12.
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1469-8137.2011.03859.x/full


Software

No se requiere software especial


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(PLABm) Prácticas de laboratorio (máster) 1 Inglés primer cuatrimestre manaña-mixto
(SEMm) Seminarios (màster) 1 Inglés primer cuatrimestre manaña-mixto
(TEm) Teoría (máster) 1 Inglés primer cuatrimestre manaña-mixto