Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Farmacología | OB | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Haber completado módulos teórico-prácticos del Máster
Las prácticas suponen la incorporación del estudiante a una empresa del sector, a un organismo público de investigación o a una organización de cualquier naturaleza, con el fin de llevar a cabo un proyecto que guarde relación con la Farmacología Clínica, o con la Farmacología Preclínica. Puede tratarse de un trabajo experimental (investigación básica, ensayos clínicos, farmacovigilancia, etc.), o bien del ámbito de la gestión farmacéutica (marketing, regulatorio, etc.). Las prácticas culminarán en la redacción de un Trabajo de Fin de Máster y la preparación de una breve presentación.
Esta incorporación supondrá la adquisición de conocimientos básicos, habilidades/aptitudes y actitudes que complementarán su formación teórica y que le permitirán encarar proyectos profesionales con mayores garantías. Esta incorporación estará convenientemente tutorizada por un profesor del departamento, quien previamente, y en función de las características de la organización de acogida habrá elaborado un plan de aprendizaje a desarrollar. Por otro lado, permite establecer una relación Máster de Farmacología UAB – organización de acogida, que en ocasiones ofrece al estudiante la oportunidad de incorporarse al sector como consecuencia de la ejecución del trabajo.
a) Prácticas profesionales en empresa (u organización afín): Realización de prácticas laborales en una empresa o institución del sector que permitan al estudiante adquirir conocimientos básicos, habilidades y actitudes útiles en su ejercicio profesional, y ponderar su interés por un determinado ámbito de la farmacología.
b) Práctica profesional en grupo de investigación: Aprendizaje práctico de la planificación del protocolo experimental (antecedentes, hipótesis, objetivo, plan de trabajo, cronología), diseño, ejecución experimental, análisis, e interpretación, con el objetivo de adquirir criterios para una aplicación rigurosa del método científico.
En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como aparte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del estudiante en el análisis y la reflexión personal. El estudiante tendrá que identificar claramente cuáles partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Supervisadas | |||
Incorporación en una empresa del sector o en un grupo de investigación en los cuales se lleven a cabo actividades relacionadas con los medicamentos (PEXT) | 375 | 15 | 1, 2, 3, 4, 6, 5, 7 |
Incorporación en una empresa (u organización) del sector o en un grupo de investigación, en los cuales se lleven a cabo actividades relacionadas con la Farmacología (PEXT), previa aprobación por parte de la dirección del máster del trabajo propuesto.
Uso de la Inteligencia Artificial (IA): El uso de tecnologías de IA está permitido únicamente para tareas de apoyo (como la búsqueda de información, corrección de textos o traducciones) y en actividades específicas que se indiquen. Es obligatorio identificar claramente las partes generadas con IA, especificar las herramientas utilizadas y aportar una reflexión crítica sobre su influencia en el proceso y el resultado final. El uso no transparente de la IA se considerará una falta de honestidad académica y podrá conllevar penalizaciones.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Evaluación continuada | 100 % | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 6, 5, 7 |
Evaluación continuada por parte del Director/Tutor y evaluación de la memoria escrita y de la presentación delante de un Tribunal.
No hay específica pues varía en función del lugar donde se realizan las prácticas.
Ninguno en particular.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PEXTm) Pràctiques externes i pràcticum (màster) | 1 | Español | anual | manaña-mixto |