Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Física de Altas Energias, Astrofísica y Cosmología/High Energy Physics, Astrophysics and Cosmology | OT | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Se requiere un conocimiento básico de Astronomía y Física. Es aconsejable, pero no necesario, haber seguido el curso de Técnicas Observacionales. El curso de Astrofísica de Altas Energías es complementario a éste en algunos temas.
Estrellas de Neutrones y Agujeros Negros son los remanentes extremos de la explosión de estrellas muy masivas. Su estudio desafía aspectos fundamentales de física nuclear, física del plasma, relatividad general, y representan las fuentes de todas las ondas gravitacionales detectadas hasta ahora, cuando están en sistemas binarios y colisionan. El curso apunta a lo siguiente:
Introducción y descripción general de la observación de objectos compactos
Física fundamental en estrellas de neutrones: ecuación de estado y propiedades de transporte
Física de las estrellas de neutrones: emisión observada en diferentes longitudes de onda y mecanismos físicos asociados
Evolución magnética, térmica y rotacional de las estrellas de neutrones aisladas
Agujeros negros: soluciones en relatividad general y teoría básica
Ondas gravitacionales: teoría básica y fuentes astrofísicas
Detección de ondas gravitacionales y su modelado
Las fusiones de estrellas binarias de neutrones y la nueva era de la astronomía multimensajeros
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases | 45 | 1,8 | 1 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio de los conceptos observacionales y teóricos | 70 | 2,8 | 1 |
Clases de teoría, con pequeños ejercicios en clase. Asignación de tareas, basadas en el contenido visto en clase.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen escrito (dos posibilidades) | 50% | 2 | 0,08 | 1, 2 |
Tareas para cada parte del temario | 50% | 33 | 1,32 | 1, 2 |
La evaluación estará compuesta por:
Esta asignatura/módulo no prevee el sistema de evaluación única.
S. L. Shapiro & S. A. Teukolsky “Black Holes, White Dwarfs, and Neutron Stars: The Physics of Compact Objects”, Wiley Ed., 1983
P. Haensel, A.Y. Potekhin & D.G. Yakovlev “Neutron Stars 1 - Equation of State and Structure”, Astrophysics and Space Sciences Library, Springer, 2006
“The Physics and Astrophysics of Neutron Stars”, Astrophysics and Space Sciences Library, Springer, (Editors: L. Rezzolla, P. Pizzocchero, D. I. Jones, N. Rea, I. Vidaña), 2018
“Astrophysical Black Holes”, Astrophysics and Space Sciences Library, Springer (Editors: Haardt, Gorini, Moschella, Treves, Colpi), 2016
S. Weinberg, "Gravitation and Cosmology: Principles and Applications of the General Theory of Relativity", Wiley Ed., 1972
W. Misner, K. S. Thorne, J. A. Wheeler, "Gravitation", W. H. Freeman and Company, 1973
M. Shibata, "100 Years of General Relativity: Volume 1 - Numerical Relativity", World Scientific, 2015
“Gravitational Wave Astrophysics”, Astrophysics and Space Sciences Library, Springer (Editor: Sopuerta), 2016
Ninguno
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Inglés | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |