Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Políticas Sociales y Acción Comunitaria | OB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No hay prerrequisitos para cursar este módulo.
El objetivo de este módulo es el de ofrecer a los estudiantes las herramientas suficientes para que puedan desarrollar una investigación que les permita realizar el Trabajo Fin de Máster. Como contenidos específicos se trabajarán: la planificación y diseño de una investigación, la aproximación al estudio de casos, las técnicas cualitativas y cuantitativas, y la investigación acción. Se abordará la perspectiva biográfica y etnográfica. Se tratarán la utilización y técnicas de recogida y sistematización de información y datos, así como las herramientas de análisis de redes en acción comunitaria.
• Paradigmas y metodologías de investigación social
• La planificación y diseño de un proyecto de investigación social.
• Métodos de investigación social: estudio de casos, perspectivas biográfica y etnográfica e investigación acción.
• Técnicas cualitativas y cuantitativas para la recogida, sistematización y análisis de datos.
• Herramientas de análisis de redes en acción comunitaria
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales, debates, Lecturas. | 30 | 1,2 | CA07, CA08, KA07, KA08, SA07, SA08, CA07 |
Tipo: Supervisadas | |||
Ejercicios de aplicación teórico-conceptual y pràctica | 20 | 0,8 | CA07, CA08, KA07, KA08, SA07, SA08, CA07 |
Tipo: Autónomas | |||
Lecturas, búsqueda de información, observaciones, revisión y/o creación de materiales escritos, didácticos y audiovisuales, reflexiones y notas personales, redacciones, entre otras. | 80 | 3,2 | CA07, CA08, KA07, KA08, SA07, SA08, CA07 |
La metodología se centrará en el aprendizajes de los alumnos, promoviendo su participación activa. Se realizarán charlas magistrales, ejercicios en el aula que podrán ser de integración y análisis de contenidos, lúdicos y o didácticos.
Los alumnos podrán recibir indicaciones de actividades previas a las clases como pueden ser lecturas, revisión de material audiovisual, observaciones de la realidad social, entrevistas o conversas con actores relevante, entre otros.
La realización de estos ejercicios previos, combinados con los contenidos de cada sesión, permitirán realizar preguntas, abrir el debate y la reflexión compartida en el desarrollo de las clases.
Se promoverá la realización de actividades individuales o grupales, según el perfil de los alumnos y las dinámicas del grupo que conforman.
Los alumnos disponen de los espacios en el centro donde se imparten las clases para promover el intercambio y reflexión compartida en la hora de realizar sus trabajos.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase, dentro del calendario establecido por el centro/titulación, para la complementación por parte del alumnado de las encuestas de evaluación de la actuación delprofessorat y de evaluación de la asignatura/módulo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Ejercicio Final Diseño TFM | 60% | 15 | 0,6 | CA07, CA08, KA07, KA08, SA07, SA08 |
Ejercicios durante la asignatura | 40% | 5 | 0,2 | CA08, KA08, SA07 |
El sistema de evaluación constará de un mínimo de dos actividades evaluativas. Durante la asignatura, los alumnos podrán hacer trabajos de evaluación en el aula o entre cada clase. A la finalización de la asignatura, los alumnos tendrán que presentar un trabajo final que aborde todos los contenidos y aprendizajes tratados. Todos ellos trabajos, podrán ser indistintamente, individuales o grupales, escritos, exposiciones verbales, u otras, según la decisión del profesor/a encarrregat/da.
La nota de los trabajos vendrá determinada por el nivel de coherencia en la argumentación de las respuestas basándose: los contenidos expuestos a clase, los materiales complementarios (lecturas / audiovisuales) y los mismos debates generados a clase. Previo a cada evaluación, los alumnos conocerán los criterios bajo los cuales se valorará su trabajo y se asignará la correspondiente nota.
Para cursar este módulo no es necesario ningún software.
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TE) Teoría | 1 | Español | segundo cuatrimestre | tarde |