Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología
Código: 43428
Créditos ECTS: 6
2025/2026
| Titulación |
Tipo |
Curso |
| Nanociencia y Nanotecnología Avanzadas / Advanced Nanoscience and Nanotechnology |
OB |
0 |
Equipo docente
- (Externo) Júlia Palma
Idiomas de los grupos
Puede consultar esta información al final del documento.
Objetivos y contextualización
El objetivo de este módulo es proporcionar al estudiante herramientas para innovar y ayudar y apoyar las habilidades científicas. Se introducen diferentes formas de proteger las nuevas investigaciones científicas, la información sobre la transferencia de tecnología y los aspectos comerciales de la P.I., y el uso de la información técnica.
Competencias
- Analizar los resultados de investigación para la obtención de nuevos productos o procesos valorando su viabilidad industrial y comercial para su transferencia a la sociedad
- Buscar información en la literatura científica utilizando los canales apropiados e integrar dicha información para plantear y contextualizar un tema de investigación.
- Dominar la terminología científica y desarrollar la habilidad de argumentar los resultados de la investigación en el contexto de la producción científica, para comprender e interactuar eficazmente con otros profesionales.
- Gestionar la propiedad intelectual producto de la investigación y desarrollo en nanociencia y nanotecnología, y realizar su explotación comercial.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Resultados de aprendizaje
- Analizar los resultados de investigación para la obtención de nuevos productos o procesos valorando su viabilidad industrial y comercial para su transferencia a la sociedad.
- Buscar información en la literatura científica utilizando los canales apropiados e integrar dicha información para plantear y contextualizar un tema de investigación.
- Conocer el procedimiento de tramitación de una patente, los conceptos que son patentables y los derechos que de ella se derivan.
- Describir la estructura de un plan de negocio, y argumentar la validez o no de una propuesta empresarial.
- Dominar la terminología científica y desarrollar la habilidad de argumentar los resultados de la investigación en el contexto de la producción científica, para comprender e interactuar eficazmente con otros profesionales.
- Identificar las ventajas y desventajas de las formas jurídicas en la que se pueden constituir las empresas de base tecnológica.
- Indicar las etapas del licenciamiento de la propiedad intelectual para su explotación comercial.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Contenido
Durante el curso se tratarán los siguientes temas:
i) Diferentes formas de proteger los resultados de la investigación
ii) Patentes: estructura, tramitación, infracción, concesión de licencias
iii) Información sobre patentes
iv) Transferencia de tecnología y aspectos comerciales de la P.I.
Actividades formativas y Metodología
| Título |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
| Tipo: Dirigidas |
|
|
|
| Tutoriales de soporte |
20
|
0,8 |
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
|
| Tipo: Autónomas |
|
|
|
| Lectura de material de soporte |
40
|
1,6 |
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
|
Los objetivos del curso deben alcanzarse mediante la enseñanza regular, la asistencia a los seminarios propuestos, el trabajo en proyectos y el autoestudio.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Evaluación
Actividades de evaluación continuada
| Título |
Peso |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
| Asistencia y Participación |
10% |
0
|
0 |
8
|
| Entrega de proyectos |
45% |
90
|
3,6 |
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
|
| Examen |
45% |
0
|
0 |
2, 3, 6, 7
|
Para calificar para este curso, se deben considerar los siguientes puntos:
i) examen (45%)
ii) proyecto de patente (45%)
iii) Asistencia y participación (10%)
Es posible tener la posibilidad de aumentar la nota del examen de síntesis en una prueba adicional (sólo para aquellos estudiantes que hayan realizado todas las evaluaciones previas a lo largo del curso, independientemente de las notas).
Bibliografía
Se proporciona al principio del curso.
Software
Software para presentar material docente
Grupos e idiomas de la asignatura
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
| Nombre |
Grupo |
Idioma |
Semestre |
Turno |
| (PAULm) Prácticas de aula (máster) |
1 |
Inglés |
segundo cuatrimestre |
tarde |
| (TEm) Teoría (máster) |
1 |
Inglés |
segundo cuatrimestre |
manaña-mixto |