Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Planificación Estratégica en Publicidad y Relaciones Públicas | OB | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Esta asignatura no tiene requisitos previos.
Es recomendable que el alumno disponga de conocimientos de marketing así como de analítica y creatividad.
Los nuevos escenarios que plantea la sociedad de la información requieren un nuevo enfoque al diseño, planificación y dirección de las acciones de marketing.
Conocer y utilizar las técnicas emergentes en el ámbito del marketing proporcionará al alumno adquirir las habilidades necesarias para aplicar las nuevas tendencias en marketing de una forma rentable y efectiva en la empresa. Para ello estudiaremos los aspectos y las herramientas más relevantes del marketing online y sensorial, así como el análisis de datos para evaluar los resultados y establecer estrategias.
Por tanto, este módulo será eminentemente práctico.
El contenido de la asignatura será sensible a los aspectos relacionados con la perspectiva de género.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales, discusión de casos y presentación de trabajos | 55 | 2,2 | 1, 8, 2, 3, 4, 7, 6, 5, 10, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías y seguimiento de los trabajos a realizar y de los casos a preparar | 30 | 1,2 | 1, 8, 2, 3, 4, 7, 6, 5, 10, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
Tipo: Autónomas | |||
Lecturas relacionadas, preparación de casos y prácticas, estudio y elaboración de esquema | 90 | 3,6 | 1, 8, 2, 3, 4, 7, 6, 5, 10, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
La asignatura incluye clases magistrales, actividades dirigidas teóricas, actividades supervisadas individuales y en grupos, así́ como un conjunto de actividades autónomas para alcanzar los objetivos del módulo.
Cada uno de los apartados en los que se organizan los contenidos son impartidos por un profesor especialista.
Los estudiantes se organizarán en grupos de 4 o 5 personas y cada uno de estos grupos trabajará sobre un caso.
El módulo se divide en dos partes, con el siguiente contenido:
Primera parte: nuevas tendencias en el marketing.
Segunda parte: marketing sonoro/audiobranding
Nota: El contenido de la asignatura será sensible a los aspectos relacionados con la perspectiva de género y con el uso del lenguaje inclusivo.
El calendario detallado con el contenido de las diferentes sesiones se expondrá el día de presentación de la asignatura y estará disponible en el Campus Virtual de la asignatura, donde el alumnado podrá encontrar los diversos materiales docentesy toda la información necesaria para el adecuado seguimiento de la asignatura. En caso de cambio de modalidad docente por motivos de fuerza mayor según las autoridades competentes, el profesorado informará de los cambios que se producirán en la programación de la asignatura y en las metodologías docentes.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
1 - Primera parte: Nuevas tendencias en el marketing | 50% | 37,5 | 1,5 | 1, 8, 2, 3, 4, 7, 6, 5, 10, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
2 - Segunda parte: Marketing sonoro/audiobranding | 40% | 30 | 1,2 | 1, 8, 2, 3, 4, 7, 6, 5, 10, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
3 - Asistencia y participación en prácticas y seminarios | 10% | 7,5 | 0,3 | 1, 8, 2, 3, 4, 7, 6, 5, 10, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
La evaluación de cada parte tendrá las siguientes pruebas:
1) Primera parte: nuevas tendencias en el marketing (50% de la nota final del módulo).
- Realización de casos prácticos.
2) Segunda parte: marketing sonoro/audiobranding (40% de la nota final del módulo).
- Trabajo fin de módulo: Los alumnos, en grupo, deberán seleccionar una marca y desarrollar una estrategia de audiobranding que incorpore diversas herramientas sonoras aplicadas a acciones comunicativas que pueda emprender la organización seleccionada (o bien uno de sus productos o servicios).
3) Asistencia y participación en prácticas y seminarios (10% de la nota final del módulo).
Recuperación:
Para aquellos estudiantes que en la evaluación hayan obtenido una nota que sea igual o superior a 3,5 e inferior a 5, habrá una prueba de síntesis, que se determinará en función de la parte que no se haya superado.
Un alumno se considera que está "No evaluable" en la asignatura siempre que no haya participado en alguna de las actividades de evaluación descritas.
Segunda matrícula:
En caso de segunda matrícula, el alumnado podrá realizar una única prueba de síntesis que consistirá en un trabajo teórico-práctico sobre el conjunto del módulo.
Plagio. Muy importante:
En caso de que el estudianterealice cualquier irregularidad que pueda conducira una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, se calificará con 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que pueda instruirse. En caso de que se produzcan diversas irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
Inteligencia artificial.
En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del alumnado en el análisis y la reflexión personal. El alumnado deberá de identificar claramente las partes que han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en caso de gravedad.
Nuevas tendencias en el marketing.
Marketing sonoro/audiobranding.
No se utiliza programario específico
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 30 | Español | segundo cuatrimestre | tarde |