Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ingeniería Biológica y Ambiental | OB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Conceptos básicos de Ingeniería Química sobre: fundamentos de reactores químicos, cinética, termodinámica, fenómenos de transporte y métodos numéricos.
Conceptos básicos de diseño de bioreactores
1. ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIORREACTORES:
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales | 28 | 1,12 | CA08, CA09, CA11, CA12, KA08, SA10, SA11, SA12, CA08 |
Estudio de los contenidos de la asignatura | 45 | 1,8 | CA08, CA09, CA11, CA12, KA08, SA12, CA08 |
Tipo: Supervisadas | |||
Presentación de casos de estudio | 14 | 0,56 | CA08, CA09, CA11, CA12, KA08, SA10, SA11, SA12, CA08 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio de casos de diseño avanzado de reactores | 40 | 1,6 | CA08, CA09, CA11, CA12, KA08, SA10, SA11, SA12, CA08 |
La metodologia del curso se basa en el análisis de una familia de casos estudio que cubre el diseño dels diferentes tipos de reactores biológicos y caules son las bases del mismo en función de las características de cada biocatlizador (células, metabolismo, enzimas, tipo de reacción, etc.).
Se analizaran en cada caso los distintos bloques que requiere el diseño del bioreactor y la selección de la estrategia de operación (discontinuo, discontinuo alimentado, continuo, perfusión, series, etc.) y condiciones de operación, para optimizar el bioproceso..
Los estudiantes trabajaran los distintos casos estudio y presentaran un caso al resto del grupo
Tambien se realizarà un caso con más detalle sobre un diseño de un biorreactor industrial, en grupos
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Análisis en grupo de un Caso Estudio | 25 % | 10 | 0,4 | CA08, CA09, CA11, CA12, KA08, SA10, SA11, SA12 |
Análisis individual de un Caso Estudio | 25 % | 10 | 0,4 | CA08, CA09, CA12, KA08, SA10, SA12 |
Examen escrito | 50% | 3 | 0,12 | CA09, CA11, CA12, KA08, SA10, SA11, SA12 |
La asignatura se evaluará en base a la presentacioón del caso estudio individual (25%), el caso estudio realizado en grupo (25%) y el exámen final de la asignatura (50%). Se necesita obtener un minimo de 4.0 en cada una de las partes para poder aprobar la asignatura. Existirá la posibilidad de recuperar el examen escrito con un examen de sínteis extra o el trabajo que sea necesario en caso de suspender la asignatura.
Para cada actividad de evaluación, se indicará un lugar, fecha y hora de revisión en la que se podrá revisar la actividad con el profesorado. En este contexto, se podrán hacer reclamaciones sobre la nota de la actividad, que serán evaluadas por el profesorado responsable de la asignatura. Si la persona interesada no se presenta en esta revisión, no se revisará posteriormente esta actividad.
Matrículas de honor (MH): Otorgar una calificación de matrícula de honor es decisión del profesorado responsable de la asignatura. La normativa de la UAB indica que las MH sólo se podrán conceder a estudiantes que hayan obtenido una calificación final igual o superior a 9.00. Se puede otorgar hasta un 5% de MH del total de estudiantes matriculados.
Se considerará no evaluable (NA) si no se ha presentado al 50 % de las actividades de evaluación
Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se estimen oportunas, se calificarán con un cero las irregularidades cometidas por el estudiante que puedan conducir a una variación de la calificación de un acto de evaluación. Por lo tanto, la copia, el plagio, el engaño, dejar copiar, etc. en cualquiera de las actividades de evaluación implicará suspenderla con un cero.
Esta asignatura no ofrece evaluación única.
Colección de artículos suministrados a través del CV
Libros generales:
Scott Fogler, H., "Elements of Chemical Reaction Engineering". 4th ed. (2005).
Levenspiel, O., "Chemical reaction engineering". 3rd ed. (1999).
Euzen, J-P., Trambouze, P., "Chemical reactors: from design to operation". (2004).
Mann, U. "Principle of Chemical Reactors Analysis and Design". (2011).
Blanch, H.W. and Clark, D.S. "Biochemical Engineering". 2a. ed. (1996)
Mandenius, C.F. "Bioreactors". (2016)
Se requieren conocimientos de MS Office y MATLAB
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Catalán | anual | manaña-mixto |