Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social | OT | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Inglés leído, hablado y escrito
Ésta es una asignatura optativa de 9 ECTS de las especialidades de "Ciencia y gestión del Cambio Global" y "Economía Ecológica". La asignatura pretende introducir a los alumnos en los debates actuales sobre la gestión de los recursos hídricos y energéticos, haciendo hincapié en la dimensión territorial.
El curso prestará especial atención a los diferentes modelos de gestión del agua y la energía (oferta-demanda; público-privado; centralizado-descentralizado); las diferentes tecnologías utilizadas; sus impactos ambientales, sociales y territoriales y las relaciones desiguales de poder en torno a los sistemas energéticos y el ciclo del agua. La asignatura aborda estos temas a diferentes escalas y con casos de estudio de diferentes partes del planeta.
A través de lecturas de materiales seleccionados, conferencias y presentaciones y debates en clase, se espera que los estudiantes adquieran un conocimiento básico y sólido sobre la gestión del agua y la energía.
Bloque I - El Ciclo del Agua
1. Introducción: planificación, agua y energía
2. La gobernanza del agua y la política de escala
3. Abastecimiento de agua
4. Demanda de agua
5. Mercantilización, protección social y emancipación
Bloque II - Sistemas Energéticos
6. Conceptos básicos del uso de energía
7. Geopolítica de la energía
8. Historia de los usos energéticos
9. Sistemas energéticos
10. Cadena de suministro de energía
11. Transición energética y sistema energético futuro
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales | 18,5 | 0,74 | 1, 3, 2 |
Ejercicios prácticos | 11 | 0,44 | 5, 4, 6 |
Seminarios | 20 | 0,8 | 1, 3, 2, 5, 4, 6 |
Tipo: Supervisadas | |||
Lecturas asignadas | 15 | 0,6 | 1, 3, 2, 4 |
Trabajos de curso | 22 | 0,88 | 1, 3, 2, 4, 6 |
Tutorías | 3 | 0,12 | 5 |
Tipo: Autónomas | |||
Búsqueda de información | 36 | 1,44 | 1, 4, 6 |
Estudio personal | 40 | 1,6 | 1, 3, 2 |
Lecturas | 55 | 2,2 | 1, 3, 2 |
Se realizarán las siguientes actividades:
a) Conferencias: en algunas sesiones a cargo de una persona invitada.
b) Seminarios: se realizará una breve introducción al tema específico por parte del profesorado, seguida de la presentación de las lecturas asignadas por parte de los y las estudiantes, la discusión en grupo de los puntos principales tratados en las lecturas y una conclusión final coordinada por el profesorado. Se espera que el alumnado lea los materiales asignados; prepare y guie las discusiones y participe activamente en los debates.
c) Ejercicios: se realizará algún ejercicio práctico en clase, incluyent trabajo individual y cooperativo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Participación en clase (incluye ejercicios) | 10% | 0 | 0 | 5, 4 |
Presentaciones orales (seminario) | 30% | 4,5 | 0,18 | 1, 3, 2, 4, 6 |
Trabajo de curso sobre Energía | 25% | 0 | 0 | 1, 3, 2, 5, 4, 6 |
Trabajo de cursos sobre Agua | 25% | 0 | 0 | 1, 3, 2, 5, 4, 6 |
No evaluable. Cualquiera que no haya completado y entregado el trabajo del curso se considera no evaluable. Las actividades no entregadas se calificarán con cero (0).
Plagio. En el caso de que el alumnado cometa alguna irregularidad que pueda suponer una variación significativa en la nota de un acto de evaluación, este acto de evaluación será calificado con 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda incoarse. En el caso de que se produzcan varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la nota final de esta asignatura será 0.
Evaluación Única. Este módulo no ofrece la modalidad de Evaluación Única, de acuerdo con la coordinación del máster y con el Decanato de la Facultad de Ciencias.
Recuperación. Las actividades relacionadas con la participación en clase y la presentación oral de las lecturas asignadas no se pueden recuperar. En caso de que el trabajo del curso haya sido suspendido, se podrá recuperar presentándolo de nuevo en la fecha establecida por el profesor. La calificación máxima de recuperación es 5. No se recuperarán las actividades en las que se hayan detectado irregularidades (plagio, copia, uso indebido de IA, etc.).
Uso de IA
Uso restringido: En esta asignatura, el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) se permite exclusivamente en tareas de apoyo, como búsquedas bibliográficas o de información, corrección de textos o traducciones. El estudiante debe identificar claramente qué partes se han generado con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La falta de transparencia en el uso de IA en esta actividad evaluable se considerará una falta de probidad académica y podrá conllevar una penalización parcial o total en la calificación de la actividad, o sanciones mayores en casos graves.
No se requiere ningun programa
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Inglés | segundo cuatrimestre | tarde |