Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Advanced Biotechnology | TFE | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Para el seguimiento óptimo del módulo es necesario tener una formación básica en Biotecnología y habilidades básicas de trabajo en el laboratorio.
El objetivo de este módulo es la realización y defensa pública de un trabajo de investigación sobre un tema relacionado con la Biotecnología donde el estudiante integrará los conocimientos habilidades y competencias adquiridas en el máster pudiendo realizarse en laboratorios académicos o de empresas del sector biotecnológico.
El trabajo fin de máster presentado tendrá un formato tipo artículo científico en el que se presenten los siguientes apartados: Introducción, Objevtivos, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión, Conclusiones y Bibliografía. El trabajo debe basarse en el tema de investigación desarrollado en el periodo de ejecución del módulo.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Seguimiento del trabajo de fin de máster | 10 | 0,4 | CA19, CA20, KA18, SA21, SA23, CA19 |
Tipo: Supervisadas | |||
Elaboración de la memoria y de la presentación | 30 | 1,2 | CA20, KA17, KA18, KA19, SA21, SA23, SA24, CA20 |
Seguimiento de las labores de investigación desarrolladas | 142 | 5,68 | CA19, CA20, KA19, SA24, CA19 |
Tipo: Autónomas | |||
Trabajo autónomo en un laboratorio de investigación | 40 | 1,6 | CA17, CA18, CA20, KA17, KA18, SA21, SA22, SA23, CA17 |
Las actividades formativas se encuentran directamente relacionadas con el proyecto de investigación, y son mayoritariamente el seguimiento del trabajo en el laboratorio, planificación de experimentos y discusión de los resultados obtenidos. Se trata de actividades mayoritariamente dirigidas y supervisadas, que se complementan con el trabajo propio del alumno, en aspectos como el estudio de la bibliografía y la redacción de la memoria y presentación de la defensa oral
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Evaluación de la memoria escrita | 1/3 parte de la nota final | 2 | 0,08 | CA17, CA18, KA17, KA18, SA21, SA22, SA23 |
Evaluación de la presentación y discusión oral | 1/3 parte de la nota final | 0,9 | 0,04 | CA20, KA19, SA24 |
Informe del director del trabajo final de máster | 1/3 parte de la nota final | 0,1 | 0 | CA17, CA18, CA19, KA17, KA18, SA21, SA22, SA23 |
La evaluación del trabajo final de máster consta de tres apartados:
1) Informe del director/directores del trabajo final de máster (1/3 parte de la nota final).
2) Valoración de la memoria escrita por una comisión formada por tres profesores o investigadores del ámbito de la Biotecnología (1/3 parte de la nota final).
3) Valoración de la presentación y defensa oral del trabajo a una comisión formada por tres profesores o investigadores del ámbito de la Biotecnología (1/3 parte de la nota final).
La bibliografía será proporcionada por el director del proyecto final de máster en función del trabajo a desarrollar.
No existe programario
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura