Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Física de Altas Energias, Astrofísica y Cosmología/High Energy Physics, Astrophysics and Cosmology | OT | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No se establece ningún prerrequisito específico para este curso, pero es recomendable tener algunos conocimientos básicos de astronomía y física.
El objetivo de este curso es familiarizar al estudiante con las diferentes técnicas de observación que se utilizan en la astronomía. El estudiante deberá comprender los conceptos básicos, la nomenclatura y los sistemas de unidades que se utilizan habitualmente en el trabajo astronómico. Las técnicas de detección e instrumentación se describirán como función de la longitud de onda, incluyendo toda la partícula y del espectro electromagnético: astronomía de neutrinos, alta energía (rayos gamma y rayos X), óptica UV, infrarroja cercana y radioastronomía.
Para todos estos regímenes, que utilizan diferentes metodologías, se cubrirán técnicas de análisis y reducción de datos.
El objetivo final es que el estudiante adquiera conocimientos básicos suficientes para poder planificar, ejecutar y analizar observaciones en todas las ramas de la astronomía y así poder realizar investigaciones científicas. Se tiene en cuenta, en especial, la contribución de las mujeres en la evolución de las técnicas observacionales en astronomía.
Conceptos básicos de astronomía (ventanas atmosféricas, astronomía de posición, sistemas de magnitud)
observación solar
Astronomía UV, óptica e infrarroja:
Telescopios: diseños ópticos y mecánicos, óptica adaptativa, planificación de observación
Detectores: CCD, cerca de detectores IR
Reducción de imágenes astronómicas
Fotometría y sistemas fotométricos
espectroscopia
Astrofísica de alta energía:
Principios de detección
instrumentación
Análisis de datos
radioastronomía:
Principios de detección
radiointerferometría
Análisis de datos
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
clases teóricas | 39 | 1,56 | 1, 2, 4, 3, 5 |
Laboratório de prácticas | 6 | 0,24 | 6 |
Tipo: Supervisadas | |||
Ensayo | 5 | 0,2 | 4, 3, 6 |
Laboratório de prácticas | 5 | 0,2 | 6 |
Tipo: Autónomas | |||
Discussiones, grupos de trabajo, grups de ejercicios | 38 | 1,52 | 1, 2, 4, 3, 5, 6 |
Ejercicios autónomos | 28 | 1,12 | 1, 2, 4, 3, 5 |
Clases teóricas y ejercicios.
Trabajo en clase y tareas.
Preparación de un ensayo para presentación oral y preparación de informes de laboratorio.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Ensayo escrito sobre un tema determinado | 27.5% | 12 | 0,48 | 1, 2, 4, 3, 5, 6 |
Examen de recuperación | 55% | 3 | 0,12 | 1, 2, 4, 3, 5, 6 |
Memória de práctica de laboratório sobre astrofísica de rayos X | 15% | 3,3 | 0,13 | 2, 5 |
Memória de práctica de laboratório sobre observaciones en el visible | 15% | 3,4 | 0,14 | 2, 3, 5, 6 |
Memoria de práctica de laboratorio sobre radioastronomía | 15% | 3,3 | 0,13 | 4, 5 |
Presentación oral y discussión de un ensayo elaborado sobre un tema escojido | 27.5% | 4 | 0,16 | 1, 2, 4, 3, 5, 6 |
La evaluación se compone de una presentación oral y discusión de un ensayo temático con un peso del 27,5% (individual), un informe escrito de un ensayo temático con un 27,5% de peso (individual) y los informes de tres laboratorios prácticos sobre reducción y análisis de datos con 15% de peso cada uno (en grupos pequeños o individuales).
Habrá un examen de recuperación para aquellos que no cumplan el curso.
Sistemas operativs (altamente recomendado): Linux or Mac OS
Software: CARTA, o similar que pueda leer y analizar imágenes en formato FITS
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |