Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ingeniería de Telecomunicación / Telecommunication Engineering | OB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Es deseable el conocimiento de la arquitectura básica de comunicaciones en red.
El objetivo de este módulo es profundizar en las redes de comunicación y en su seguridad. En concreto, se centrará en proporcionar al alumnado conocimientos sobre:
Estructura y contenido:
1. Protocolos y arquitecturas
2. Protocolos avanzados de enrutamiento
3. Servicios de gestión de contenidos
4. Internet de nueva generación
5. Seguridad en la red
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Actividades dirigidas | 45 | 1,8 | 1, 4, 5, 2, 3, 7, 8, 6, 9, 11, 12, 10 |
Tipo: Supervisadas | |||
Actividades supervisadas | 15 | 0,6 | 1, 4, 5, 9, 11, 12, 10 |
Tipo: Autónomas | |||
Actividades autónomas | 90 | 3,6 | 1, 4, 5, 2, 3, 7, 8, 6, 9, 11, 12, 10 |
La metodología de trabajo combinará las clases presenciales, la realización de trabajos en el laboratorio, la realización de trabajos a partir de lecturas recomendadas y el trabajo autónomo del alumnado . Utilizará la plataforma virtual y se requerirá la presentación de trabajos relacionados con los bloques temáticos.
Durante el curso, realizaremos las siguientes actividades:
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Entrega de informes o problemas en el portafolio virtual | 25% La nota mínima exigida para esta parte es de 5 sobre 10 | 0 | 0 | 1, 4, 5, 2, 3, 7, 8, 6, 9, 11, 12, 10 |
Presentaciones y participación en seminarios de problemas y casos | 10% No se exige nota mínima para esta parte | 0 | 0 | 1, 4, 5, 2, 3, 7, 8, 6, 9, 11, 12, 10 |
Pruebas escritas | 40% La nota mínima exigida para esta parte es de 5 sobre 10 | 0 | 0 | 4, 5, 2, 3, 7, 8, 6, 9, 11, 12, 10 |
Trabajo en el laboratorio y memorias correspondientes | 25% La nota mínima exigida para esta parte es de 5 sobre 10 | 0 | 0 | 1, 4, 5, 9, 11, 12, 10 |
La calificación final de la asignatura, que incluye valoración sobre la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias, la calcularemos ponderando:
Se requiere una nota final mínima de 5 para aprobar la asignatura.
En caso de no superar la asignatura porque alguna de las actividades de evaluación no llega a la nota mínima requerida, la nota numérica del expediente será el valor menor entre 4,5 y la media ponderada de las notas. Con las excepciones que se otorgará la calificación de “no evaluable” a los estudiantes que no participen en ninguna de las actividades de evaluación.
A continuación se describen con más detalle los mecanismos de evaluación utilizados en la asignatura.
Las fechas de evaluación continua y entrega de trabajos se publicarán el primer día de la asignatura en el campus virtual (y/o wiki de la asignatura) y pueden estar sujetos a posibles cambios de programación por motivos de adaptación a posibles incidencias. Siempre se informará en el campus virtual (y/o wiki de la asignatura) sobre estos cambios ya que se entiende que esta es la plataforma habitual de intercambio de información entre profesores y estudiantes.
Se prevén las siguientes actividades de evaluación:
El estudiante puede presentarse a la recuperación siempre que se haya presentado a un conjunto de actividades que representen al menos dos terceras partes de la calificación total de la asignatura.
Los mecanismos de recuperación se centrarán en las actividades 1) Portafolio, 2) Validación de Conocimientos, 3) Sesiones prácticas. En el caso de que un alumno no haya aprobado alguna, o todas estas partes, antes de la fecha del examen final, podrá recuperarlo esta fecha mediante una prueba escrita (los casos 2 y 3), haciendo una segunda entrega de la práctica (caso 3) o presentando el Portafolios el Wiki antes de esa fecha (caso 1). Al caso 1, si el estudiante recupera la parte de Portafolios, obtendrá un apto o no apto. Si obtiene apto, tendrá un 5 como nota máxima. Si obtiene no apto, tendrá la nota obtenida previamente en esta parte.
Para cada actividad de evaluación, se indicará un lugar, fecha y hora de revisión en la que el estudiante podrá revisar la actividad con el profesor. En este contexto, se podrán hacer reclamaciones sobre la nota de la actividad, que serán evaluadas por el profesorado responsable de la asignatura. Si no se especifica lo contrario, si el estudiante no se presenta en esta revisión, no se revisará posteriormente esta actividad.
Los alumnos que no hagan ningún trabajo en el laboratorio, no se presenten a ninguna de las pruebas parciales o finales escritas de teoría, y tengan una nota inferior a 5 en el trabajo en las presentaciones y la participación en los seminarios de problemas y casos, se considerará que no hay suficientes evidencias de evaluación, y la nota final será “no evaluable”. El resto de estudiantes que no hayan aprobado la asignatura tendrán una nota de “Suspenso” con la nota obtenida en la asignatura. Aquellos estudiantes calificados con Suspenso por no haber alcanzado la nota mínima en alguna de las pruebas de evaluación, tendrán como nota la nota obtenida en la prueba de evaluación que no ha podido obtener el mínimo requerido (siempre tomando la mínima nota en el caso de que no se obtenga el mínimo en varias pruebas).
Matrículas de honor: Otorgar una calificación de matrícula de honor es decisión del profesorado responsable de la asignatura. La normativa de la UAB indica que las MH solo se podrán conceder a estudiantes que hayan obtenido una calificación final igual o superior a 9.00. Se puede otorgar hasta un 5% de MH del total de estudiantes matriculados.
En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en labores de soporte, como la búsqueda bibliográfica o de información. El estudiante tendrá que identificar claramente qué partes han sido generadas o mejoradas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas y finalmente incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA se considerará falta de honestidad académica y puede acarrear una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se estimen oportunas, y de acuerdo con la normativa académica vigente, las irregularidades cometidas por un estudiante que puedan conducir a una variación de la calificación se calificarán con un cero (0). Las actividades de evaluación calificadas de esta forma y por este procedimiento no serán recuperables. Si es necesario superar cualquiera de estas actividades de evaluación para aprobar la asignatura, esta asignatura quedará suspendida directamente, sin oportunidad de recuperarla en el mismo curso. Estas irregularidades incluyen, entre otras:
La nota numérica del expediente será el valor menor entre 3.0 y la media ponderada de las notas en caso de que el estudiante haya cometido irregularidades en un acto de evaluación (y, por tanto, no será posible aprobarla por compensación).
Los alumnos repetidores podrán convalidar la parte de teoría de la asignatura. La forma de calcular la nota final será la misma que la mencionada arriba, cogiendo la nota del portafolio, actividades en clase y examen de la(s) parte(s) que haya(n) convalidado.
Los alumnos repetidores también podrán convalidar las prácticas por separado. La forma de calcular la notafinal será la misma que la mencionada arriba, cogiendo la nota de la práctica (o prácticas) que haya(n) convalidado.
En las sesiones de laboratorio se utilitzará:
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEmRD) Teoria (màster RD) | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |