Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Química Industrial e Introducción a la Investigación Química / Industrial Chemistry and Introduction to Chemical Research | OB | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
La docencia, incluídos los materiales didácticos proporcionados al alumnado, serán en inglés. Por lo tanto, se requieren buenas habilidades de comunicación en esta lengua.
El curso supone que el alumnado tiene un conocimiento sólido de las diferentes ramas de la química (conocimiento que normalmente muestra un Graduado en Química).
El objetivo de este módulo es el estudio de las propiedades químicas de materiales actualmente de interés para la investigación o la industria química. El curso se basará en ejemplos seleccionados de materiales moleculares, supramoleculares, nanoestructurados y heterogéneos y en el estudio de sus aplicaciones en diferentes campos, así como las técnicas utilizadas para su caracterización.
- Solidos, materiales supramoleculares, nanomateriales, biomateriales e interfases líquidas. Reconocimento molecular: especies catiónicas y aniónicas. Moléculas neutras. Autoensamblaje. Máquinas moleculares. Jordi Hernando (8 h).
- "Metal-Organic Frameworks": desde moléculas e iones metálicos a cristales y supraestructuras. Jorge Albalad (4 h).
- Nanopartículas metálicas, quantum dots, nanotubos, grafenos, fulerenos, cristales líquidos. Mª José Esplandiu (7 h).
- Materiales para energia sostenible: combustibles solares, electrólisis del agua, hidrógeno verde, reducción de CO2. Xavier Sala (4h).
- Caracterización avanzada de materiales utilizando radiación de sincrotrón. Roberto Boada (6 h)
- Materiales i tecnologias de microfabricación para el desarrollo de sistemas miniturizados. Mar Puyol (6 h)
- Nanoparticulas y sus aplicaciones en catálisis. Roser Pleixats (3 h)
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases de teoría | 38 | 1,52 | 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10 |
Tipo: Autónomas | |||
Trabajo personal y estudio | 92 | 3,68 | 2, 5, 13 |
Clases de teoría y estudio independiente por parte del alumnado.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
entregas trabajos y ejercicios | 32% | 7 | 0,28 | 2, 12, 13, 14 |
Exámenes escritos | 62 | 12 | 0,48 | 1, 3, 4, 7, 8, 10, 13 |
Presentaciones orales | 6% | 1 | 0,04 | 2, 5, 6, 10, 12, 11, 9, 13, 14 |
- Cada profesor decide el número y la tipología de las actividades de evaluación: presentaciones orales, exámenes escritos, entrega de artículos discutidos, entre otras.
- La calificación final del módulo será la suma de las notas de cada profesor multiplicada por el porcentaje de sus clases en la enseñanza total del módulo.
- Para aprobar un módulo, es obligatorio obtener una nota superior a 3.5 en el 75% de todas las actividades para promediar con otras notas del módulo.
- Habrá un período en enero para repetir exámenes escritos con notas inferiores a 5. En caso de exámenes con notas inferiores a 3.5, será obligatorio para el estudiante. En caso de exámenes entre 3.5 y 5, sería opcional.
- Las calificaciones de otras actividades de evaluación (por ejemplo, presentaciones orales) se promediarán con el resto de las notas del profesor/módulo independientemente del valor. No habrá opción de repetir estas actividades de evaluación.
- En el caso de que el alumnado se presente a menos de 1/3 de las actividades de evaluación, se le atorgará la nota de "No evaluable".
MUY IMPORTANTE: El plagio total y parcial de cualquiera de los ejercicios, o el uso de textos generados con inteligencia artificial, se considerará automáticamente un SUSPENSO (0) del ejercicio realizado, del cual, además, se pierde el derecho a recuperación.
Si se repite la situación, se suspenderá la asignatura entera. Plagiar es copiar de fuentes no identificadas de un texto, sea una sola frase o más, que se hace pasar por producción propia (INCLUYENDO COPIAR FRASES O FRAGMENTOS DE INTERNET Y AÑADIRLOS SIN MODIFICACIONES AL TEXTO QUE SE PRESENTA COMO PROPIO), y es una ofensa grave. El estudiante deberá aprender a respetar lapropiedad intelectual ajena y a identificarsiempre las fuentes que utiliza, y será imprescindible que se responsabilice de la originalidad y autenticidad de los textos que produce.
En caso de que el estudiante lleve a cabo cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un determinado acto de evaluación, éste será calificado con 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda derivarse de ello. En caso de que se verifiquen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
Será comunicada por cada profesor.
No se utiliza programario específico en este módulo.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |