Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Bioinformática / Bioinformatics | OT | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Para llevar a cabo este módulo es necesario haber superado previamente los dos módulos obligatorios: Programación en Bioinformática y Core Bioinformática. También se necesitan nociones básicas en genética.
Lección 1. Introducción: Genomas y datos ómicos
Lección 2. Dando sentido a los datos genómicos
2.1 Ensamblaje del genoma
2.2 Anotación del genoma
2.3 Análisis funcional
Lección 3. Visualización del genoma
Lección 4. Variación del genoma
4.1 Teoría
4.2 Datos
Lección 5. Estudios de asociación y GWA
Lección 6. Transcriptómica
6.1 Microarrays
6.2 RNAseq
Lección 7. Genética de sistemas: integración de datos ómicos
Lección 8. Inteligencia artificial y aprendizaje automático en Genómica
Lección 9. Epigenómica
Lección 10. Metagenómica
Sesión de seminarios de los estudiantes
Examen de evaluación del módulo
Conferencia de clausura
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases teórico-prácticas | 37 | 1,48 | |
Resolución de problemas en clase y trabajos en el aula de ordenadores | 28 | 1,12 | |
Seminarios | 4 | 0,16 | |
Tipo: Supervisadas | |||
Trabajos individual y en grupo | 120 | 4,8 | |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio regular | 107 | 4,28 |
La metodología combina clases magistrales, resolución de problemas prácticos y casos reales, trabajo en el laboratorio de computación, realización de trabajos individuales y de equipo, lecturas y discusión de artículos relacionados con los bloques temáticos. Como recurso TIC utilizaremos la plataforma virtual de enseñanza del máster.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Habilidades blandas (asistencia, puntualidad, participación activa en clase) | 10% | 0 | 0 | 1, 5, 11, 10, 14 |
Portafolio del estudiante | 45% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 5, 4, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 10, 13, 14 |
Prueba teórico-práctica individual | 45% | 4 | 0,16 | 1, 2, 3, 5, 4, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 10, 13, 14 |
El sistema de evaluación está organizado en tres actividades principales. Habrá, además, un examen de recuperación. Los detalles de las actividades son:
Actividades de evaluación principales
Examen de recuperación
Para poder optar a la recuperación, el alumnado habrá sido previamente evaluado en un conjunto de actividades que equivalga, al menos, a dos tercios de la puntuación final del módulo. El profesorado informará de los procedimientos y plazos para el proceso de recuperación. Nótese que las habilidades blandas no pueden recuperarse.
No evaluable
El alumnado será calificado como “No evaluable” cuando el peso de la evaluación en la que ha participado sea inferior al equivalente al 67% de la nota final del módulo.
Evaluación única
El alumnado que se acoja a la evaluación única realizará una única prueba de síntesis en la que se evaluarán los contenidos de todo el programa de teoría de la asignatura. La prueba constaráde preguntas teóricas y problemas y se realizará coincidiendo con la misma fecha fijada en calendario para la última prueba de evaluación continua.
Se aplicará el mismo sistema de evaluación que para la evaluación continua. La nota obtenida en esta prueba de síntesis supondrá el 40% de la nota final de la asignatura.
Los seminarios y problemas (portafolio) se valoran de la misma forma que en la evaluación continua y con las mismas fechas de entrega. La nota obtenida supondrá el 60% de la nota final de la asignatura.
Referencias básicas
Web recomendadas
Software que se trabajará en el módulo
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLABm) Prácticas de laboratorio (máster) | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEMm) Seminarios (màster) | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |