Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Trabajo de Fin de Máster

Código: 42144 Créditos ECTS: 10
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Economics and Business Administration TFE 1

Contacto

Nombre:
Xavier Vila Carnicero
Correo electrónico:
xavier.vila@uab.cat

Equipo docente

Maria Antònia Tarrazón Rodón
Xavier Vila Carnicero
Maria Cervini

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Haber cursado los módulos obligatorios y optativos del máster.


Objetivos y contextualización

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

El trabajo de fin de máster (TFM) es un artículo académico cuidadosamente argumentado de aproximadamente 8.000 – 10000 palabras de texto principal (excluyendo tablas, figuras y referencias). Debe presentar bien una investigación original fundamentada y desarrollada sobre un tema de interés de los estudiantes o una revisión del estado de la cuestión sobre un tema de su interés documentado a partir de fuentes fiables y prestigiosas. En todo caso, se espera que el TFM aporte una contribución original.

El TFM debe versar sobre un tema vinculado a los contenidos del MEBA y ha de realizarse bajo la guía de un/a director/a.

En el MEBA los TFMs se escriben en grupos de 2-3 personas. Es tarea de los estudiantes proponer un grupo a otros estudiantes o incorporarse a un grupo ya existente. Los coordinadores no participan en este proceso.

Como elemento final del máster, el TFM otorga a los/as estudiantes la posibilidad de mostrar cuán expertos/as son en el área escogida y desarrollar las habilidades necesarias en el trabajo de equipo. 

 




Resultados de aprendizaje

  1. CA23 (Competencia) Utilizar el lenguaje de manera inclusiva y no sexista .
  2. CA24 (Competencia) Identificar las temáticas de interés, las fuentes de información estadística y la literatura académica relevantes para el desarrollo de un proyecto de investigación .
  3. CA25 (Competencia) Presentar los resultados de las investigaciones realizadas en el ámbito económico o empresarial i de manera clara ante audiencias que puedan ser heterogéneas en cuanto a su nivel de especialización .
  4. CA26 (Competencia) Redactar con creatividad, originalidad y oportunidad en el planteamiento un proyecto de investigación en el ámbito de la empresa, las políticas públicas o las finanzas utilizando los conocimientos y las herramientas aprendidas durante su proceso formativo .
  5. CA27 (Competencia) Obtener conclusiones de manera rigurosa y eficiente a partir de la información consultada, los datos utilizados y el análisis desarrollado en el proyecto de investigación .
  6. KA25 (Conocimiento) Enumerar de manera ordenada y eficiente la información y los conocimientos requeridos para la realización de un proyecto de investigación en el ámbito de la empresa, las políticas públicas, o las finanzas .
  7. KA26 (Conocimiento) Identificar el impacto de las diferentes investigaciones académicas consultadas en el proceso de elaboración de su propio proyecto de investigación .
  8. SA14 (Habilidad) Evaluar el impacto social de las diferentes temáticas susceptibles de ser tratadas en un proyecto de investigación .
  9. SA15 (Habilidad) Analizar una problemática concreta en el ámbito de la empresa, las políticas públicas, o las finanzas combinando los diferentes conocimientos y técnicas de análisis aprendidas durante su formación .
  10. SA16 (Habilidad) Determinar la técnica estadística adecuada para el análisis del problema a estudio en el ámbito económico-empresarial .

Contenido

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

Tras una investigación preliminar sobre el tema escogido, los estudiantes redactan un resumen de 200-250 palabras acompañado de algunas referencias bibliográficas iniciales. Con esta propuesta buscan director/a. Una vez el tema está mejor perfilado y cuentan con la aprobación de un/a director/a, los estudiantes rellenan el Formulario de Aprobación del TFM y, firmado por el/la directora/a, lo entregan a los coordinadores del MEBA antes de la fecha límite anunciada.

El/la director/a y los estudiantes fijan un calendario de trabajo. Un proceso estándar comporta tres o cuatro reuniones. En términos generales, se estima un total de tres horas del tiempo del director/a. Es responsabilidad de los/las estudiantes mantener al director/a regularmente al corriente de los avances en el trabajo y entregárselos de forma ordenada, contando con que el/la director/a necesita tiempo per revisarlos. Conviene organizar el calendario de trabajo de forma razonable.

La calidad formal del TFM es responsabilidad de los/las estudiantes.

 

 


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Supervisadas      
Tutoría y seguimiento (redacción, presentación, supervisión) 100 4
Tipo: Autónomas      
Lecturas 89,5 3,58

 

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

Cualquier profesor/a regular de la Facultad de Economía y Empresa de la UAB puede devenir director/a de un TFM.

Encontrar director/a es responsabilidad de los estudiantes. Los/las directores/as facilitan orientación general y ayudan a los/las estudiantes a definir las preguntas que se abordan en el TFM. Desde el comienzo del máster en septiembre los estudiantes deben procurar familiarizarse tanto como sea posible con el abanico de alternativas disponible en la Facultad – tanto en cuanto a los temas como a los especialistas – y no limitar su elección solo a los/las profesores/as con quienes hayan trabajado en los cursos del máster antes de decidir el tema de su TFM.

Es necesario que los coordinadores del MEBA aprueben el tema y el/la directora/a del TFM.

 

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Defensa presencial 20% 0,4 0,02 CA23, CA25
Presentación escrita 80% 60,1 2,4 CA23, CA24, CA25, CA26, CA27, KA25, KA26, SA14, SA15, SA16

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

Cada TFM será evaluado por una comisión nombrada por la coordinación del MEBA. Dicha comisión estará integrada por tres profesores/as expertos/as en el tema estudiado en el TFM. El TFM debe defenderse ante dicha comisión en un acto público. Todos los/las estudiantes que hayan participado en la redacción del TFM tienen que participar también en su defensa. Tanto el trabajo escrito como la defensa oral serán evaluados por la comisión y cada estudiante recibirá una nota individual basada en su actuación.

 

 


Bibliografía

 

El MEBA se imparte y evalúa íntegramente en inglés. Solo el dominio acreditado del inglés permite cursar este máster. 

La bibliografía será la adecuada al tema desarrollado y la metodología empleada en el TFM. 

Tendrá el rigor académico de un TFM.

 

Referencia para la redacción correcta de textos académicos:

  • Wallwork, Adrian. English for Academic Research: Grammar, Usage and Style. Second edition. Cham: Springer Nature Switzerland, 2023. Catálogo UAB. Disponible en línea.

https://www.uab.cat/web/servicio-de-bibliotecas-1345733231312.html

 


Software

Programario acorde a los contenidos del TFM.


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura