Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Estudios de Inglés y Francés | FB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
El alumnado debe ser capaz de leer y comprender textos básicos en francés. Para poder cursar esta asignatura se requiere un nivel A2 de francés como mínimo.
La asignatura Ús de la llengua francesa escrita ofrece al alumnado una formación en lengua francesa que le permita desarrollar sus competencias tanto en comprensión como en expresión escrita.
Trabajaremos con textos de tipo y contenido muy diversos.
Al acabar el curso con éxito, el alumnado será capaz de:
1. Lectura
1. Los diferentes tipos de lectura
2. Los componentes i la estructura del texto
2.1. Elementos paratextuales y visuales
2.2. Elements textuales
3. Estrategias de lectura eficaz: skimming i scanning
4. Subrayado y notas de lectura
5. Enunciación y expresión de la subjetividad
6. Procedimiento de elaboración de un mapa conceptual
2. Escritura
2.1. Planificación y búsqueda documental
2.2. Organización y estructuración de la información
2.3. Redacción
2.4. Revisión colaborativa
3. Ejercicios de (re)escritura
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases prácticas | 40 | 1,6 | 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 12 |
Clases teóricas | 15 | 0,6 | 1, 2, 3, 5, 7, 10, 11 |
Tipo: Supervisadas | |||
Actividades de escritura | 25,3 | 1,01 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12 |
Tipo: Autónomas | |||
Ejercicios de comprensión lectora | 32,5 | 1,3 | 2, 3 |
Estudio personal | 25 | 1 | 2, 3, 12 |
La asignatura Usos de la llengua francesa escrita es fundamentalmente práctica. Nos basamos en la metodología de resolución de problemas.
Se reservarán 15 minutos de una. classe, dentro del calendario establecido por el centro/titulación, para la cumplimentación por parte del alumnado de las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de la evaluación de la asignatura.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Ejercicios escritos | 20% | 2,5 | 0,1 | 1, 2, 3, 4, 5, 11, 12 |
Ejercicios y pruebas orales | 20% | 2,5 | 0,1 | 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 |
Examen escrito. Primer parcial | 25% | 1,5 | 0,06 | 1, 6, 11 |
Examen escrito. Segundo parcial | 25% | 1,5 | 0,06 | 1, 6, 11, 12 |
Participación en clase | 10% | 4,2 | 0,17 | 1, 2, 3, 5, 8, 9, 10, 11 |
EVALUACIÓN CONTINUA
El alumnado debe demostrar su progreso realizando diversas actividades de evaluación. Dichas actividades aparecen detalladas en la tabla del final de esta sección de la Guía Docente.
Revisión. En el momento de realización de cada actividad de evaluación, la profesora informará al alumnado (Moodle) del procedimiento y fecha de revisión de las calificaciones.
Recuperación. Podrán acceder a la recuperación quienes que se hayan presentado a actividades el peso de las cuales equivalga a un 66,6% (dos tercios) o más de la calificación final y que hayan obtenido una calificación ponderada de 3,5 o más.
En el momento de entregar la calificación final previa al acta de la asignatura, la profesora comunicará por escrito el procedimiento de recuperación. Se propondrá una actividad de recuperación por cada actividad suspendida. En ningún caso la recuperación puede consistir en una única actividad de evaluación final equivalente al 100% de la calificación.
“No avaluable”. El alumnado recibirá la calificación de No evaluable siempre que no haya entregado más del 30% de las actividades de evaluación.
Plagio. En caso de cometer cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación,la calificación será 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda derivarse de ello. En caso de que se verifiquen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
Aquellos actes de evaluación en los que exista irregularidades (cópia, mal uso de la IA, etc.) no son recuperables.
En esta asignatura no está permitido el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA será considerado una falta de honestidad académica y comporta que la actividad se evalue con un 0 y no se pueda recuperar, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Los estudiantes Erasmus que pidan avanzar un examen tendran que presentar a la profesora un documento de su universidad de orígen que justifique su solicitud.
EVALUACIÓN ÚNICA
Se aplicará el mismo sistema de recuperación que para la evaluación continua. Descripción:
Bibliographie de base
Collectif. Dictionnaire d’orthographe et de difficultés du français. Paris: Le Robert, 2011.
Grevisse et al. Le petit Grevisse. Louvain-la-Neuve: De Boeck-Duculot, 2009.
Cicurel, Francine : Lectures interactives en langues étrangères. Collection F. Hachette, 1991.
Moirand, Sophie : Situations d’écrit. Clé international, 1987.
Rey, A. et al. Le petit Robert : dictionnaire alphabétique et analogique de la langue française. Paris: Le Robert, 2020.
Riegel, M. et al. Grammaire méthodique du français. Paris: PUF, éd. de 2018.
Sergent, M.-A. et al. Bescherelle. Rédiger et communiquer efficacement. Paris: Hatier, 2021.
Sitographie
http://www.leconjugueur.com/
https://www.larousse.fr/dictionnaires/francais
https://www.espacefrancais.com/
---
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Francés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Francés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |