Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ingeniería Electrónica de Telecomunicación | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Los definidos en el régimen de permanencia de la UAB, dentro del apartado de progresión de matrícula. Al tratarse de una asignatura de cuarto curso es necesario haber superado al menos todas las asignaturas de primer curso y un número total de 120 créditos de los tres primeros cursos.
Sin embargo, como el objetivo principal es poder poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el grado es recomendable que el estudiante esté terminando el grado (que haya cursado los tres primeros cursos), así como que disponga de tiempo para poder compaginar la estancia en la empresa con el resto de asignaturas.
No se puede empezar la estancia de prácticas hasta que no se esté matriculado, se haya pagado la póliza de seguro complementario y se tenga el convenio de cooperación universidad/empresa firmado.
El objetivo de las Prácticas Externas es poner en contacto a los alumnos con el mundo profesional, de manera que puedan aplicar y complementar las competencias adquiridas a lo largo de sus estudios de Grado mediante una actividad formativa supervisada por la Escuela y realizada a una empresa o institución externa. Esta actividad formativa permite que los alumnos puedan adquirir una visión práctica del mundo laboral y del ejercicio profesional, facilitando así su empleabilidad.
Los contenidos de la estancia de prácticas vendrán determinados por el plan de trabajo que se acuerde entre la empresa, el alumno y el tutor académico. Con el fin de dar el visto bueno a nivel académico, los contenidos deberán adecuarse:
Importante: No se aceptarán planes de trabajo para llevar a cabo prácticas en empresa donde los contenidos sean genéricos, y no se puedan identificar de forma clara con las tareas que lleva a cabo un graduado / a en ingeniería de sistemas de telecomunicación.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Elaboración de la memória | 3 | 0,12 | 1, 4, 2, 3, 8, 5, 6, 9, 10, 11 |
Tipo: Supervisadas | |||
Prácticas en empresa | 295 | 11,8 | 1, 4, 2, 3, 8, 5, 6, 7, 9, 10, 11 |
tutorías | 2 | 0,08 | 1, 4, 2, 3, 8, 5, 6, 7, 9, 10, 11 |
Oferta de Prácticas Externas
Hay tres orígenes de ofertas diferentes:
Duración de las Prácticas Externas
La duración de los convenios curriculares de prácticas en empresa debe ser por un total de 295 horas.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Informe del tutor en la empresa/institución | 70% | 0 | 0 | 1, 4, 2, 3, 8, 5, 6, 7, 9, 10, 11 |
Memoria de las prácticas | 30% | 0 | 0 | 1, 4, 2, 3, 8, 5, 6, 7, 9, 10, 11 |
La evaluación de la asignatura de Prácticas Externas consta de dos elementos:
El informe de prácticas debe tener una extensión máxima de 10 páginas y el formato es libre.
En cada caso, el Tutor del alumno en la empresa / institución externa propondrá la bibliografía oportuna en función del trabajo a realizar.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura