Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Psicología | OB | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No hay prerrequisitos para cursar a esta asignatura para estudiantes de GRADO. Se recomienda haber finalizado todos los cursos académico previos (1o, 2o y 3e curso).
Tomar contacto directo con la profesión de la psicología y con la aplicación de las competencias relacionadas con esta actividad profesional.
Poder observar el trabajodel psicólogo profesional en contextos reales.
Poder observar el funcionamiento del equipo de trabajo del Centro. Poner en práctica conocimientos adquiridos durante los estudios de Grado.
Los contenidos concretos sobre los cuales tendrá que trabajar el alumnado dependen del tipo de centro donde se realicen las prácticas.
En la actualidad se ofrecen plazas a: centros sanitarios y clínicos varios (adultos y niños), centros educativos (escuelas), talleres para personas con deficiencias, centros de investigación, empresas (RRHH), centros del Departamento de Justicia, centros que desarrollan programas de intervención psicosocial, centros donde desarrollan programas de prevención para la salud, ... y en otras organizaciones e instituciones donde se desarrollan funciones propias de los varios campos aplicados de la psicología.
Consultar la oferta de prácticas externas para tener más información sobre el tipo de centro y las actividades en las cuales se podrá participar.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Supervisadas | |||
Actividad en el centro asignado | 120 | 4,8 | |
Tutorías con la tutora académica | 5 | 0,2 | |
Tipo: Autónomas | |||
Memoria | 25 | 1 |
La persona tutora del centro externo supervisará el 83% de la actividad del alumnado.
El 17% restante corresponde al trabajo autónomo (búsqueda de documentación, realización de la memoria...) y a las tutorias con la tutora académica.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
EVALUACIÓN TUTOR/A ACADÉMIC/A - MEMORIA | 20% | 0 | 0 | 1, 20, 27 |
EVALUACIÓN TUTORÍ/A ACADÉMIC/A - TUTORÍAS DE SEGUIMIENTO | 5% | 0 | 0 | 2, 22, 26, 27 |
INFORME DEL TUTOR/A DEL CENTRO | 75% | 0 | 0 | 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 24, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 28, 29, 30, 31 |
En la evaluación intervienen la persona tutora académica y la persona tutora del centro externo.
La evaluación de la persona tutora del centro externo se realiza mediante una rúbrica de evaluación que se completa puntuando de forma cuantitativa (de 0 a 10) y descriptiva atendiendo a: asistencia y cumplimiento del horario, actitud y disposición, nivel de aprendizaje alcanzado. Tiene un valor del 75% de la nota final. El 25% restante corresponde a las actividades (Memoria y tutorías) que realiza la persona tutora académica.
La tutora académica establecerá el calendario de entrega de la Memoria. La entrega de la Memoria (salvo en casos especiales como los que conllevan la realización de las prácticas durante el verano, o de autorización explícita de la tutora académica) se hará siempre antes del inicio del segundo período evaluativo del segundo semestre en las fechas que establezca la facultad (y que se publican en la web).
Para poder considerar que el alumnado ha superado las prácticas externas es necesario que:
a) Asista a las sesiones de seguimiento que establezca la persona tutora académica (con un peso de un 5%).
b) Entregue la memoria de prácticas a la persona tutora académica (con un peso de un 20%).
c) Realice las horas correspondientes de prácticas en el centro adjudicado bajo la tutela de la persona tutora del centro externo (con un peso de un 75%).
d) Obtenga una nota ponderada de 5 puntos o más.
En caso de incumplimiento de alguno de estos requisitos, la nota global que constará en el acta será como máximo de 4 puntos, con las siguientes consideraciones adicionales relativas al punto c mencionado antes:
- Si se han hecho menos del 40% de las 120 horas en el centro de prácticas, la nota final será: No Evaluado.
- Y si se han hecho entreel 40% y menos del 100% de las 120 horas en el centro de prácticas, la nota final será entre 0 y 4 proporcional a las horas hechas.
La persona tutora académica es la responsable de la evaluación final de la asignatura.
De acuerdo con el artículo 261 de la normativa académica de la UAB (https://www.uab.cat/doc/oci_normativa_academica_enllac), no se contempla ningún sistema de recuperación.
Esta asignatura no prevé la evaluación única ni prueba de síntesis.
Enlace a las pautas de evaluación de la facultad: https://www.uab.cat/doc/DOC_PautesAvaluacio_2025_2026
Tipo de retorno |
Tipos evidencias |
Semana |
Rúbrica |
Memória |
Semana 19/20 |
Rúbrica |
Informe tutor/a centro |
Semana 19/20 |
USO IA- Restringido
“Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en tareas de apoyo, como la búsqueda bibliográfica o de información y la corrección de textos. El estudiante tendrá que identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.”
No existe una bibliografía correspondiente a la asignatura.
Las Tutoras Académicas y/o las personas Tutoras Externas pueden recomendar al alumnado bibliografía y otros documentos para completar la información y el aprendizaje de las prácticas.
No hay
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura