Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.
Fonética y Fonología Inglesas I
Código: 106291
Créditos ECTS: 6
2025/2026
Titulación |
Tipo |
Curso |
Estudios Ingleses |
OB |
2 |
Estudios de Inglés y Catalán |
OB |
3 |
Estudios de Inglés y Español |
OB |
3 |
Estudios de Inglés y Francés |
OB |
3 |
Estudios de Inglés y de Clásicas |
OB |
3 |
Equipo docente
- Julio Miguel Cebrian Puyuelo
- Shelagh Mary Vanderpool
- Ingrid Mora Plaza
Idiomas de los grupos
Puede consultar esta información al final del documento.
Prerrequisitos
- Es necesario poseer un nivel inicial de inglés de C2 (Proficiency) del Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Con C2 el estudiante puede comprender sin esfuerzo prácticamente todo lo que oye o lee; resumir información procedente de diferentes fuentes orales o escritas, reconstruir hechos y argumentos, y presentarlos de manera coherente; expresarse espontáneamente, con fluidez y precisión, diferenciando pequeños matices de significado incluso en las situaciones más complejas.
- Para realizar esta asignatura no son necesarios requisitos específicos y relativos a sus contenidos. Se recomienda no cursar esta asignatura si no se ha superado Habilidades Académicas Orales en Inglés I de primer curso
Objetivos y contextualización
Esta asignatura tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios de fonética general y las características específicas de la fonética inglesa para poder analizar y describir los sistemas consonánticos y vocálicos del inglés, así como las herramientas necesarias para evaluar las áreas de dificultad de la pronunciación inglesa y trabajar en la capacidad de producir y percibir los sonidos del inglés de una manera cuidadosa.
Al completar la asignatura, el estudiante podrá:
• Describir y explicar el proceso articulatorio del habla.
• Clasificar y describir de manera articulatoria los sonidos del inglés.
• Hacer transcripción fonética y fonológica, y leer palabras y frases transcritas.
• Llevar a cabo análisis contrastivo y fonológico
• Detectar y evaluar áreas de la pronunciación inglesa de dificultad para hablantes de castellano y catalán e intentar producir y percibir los sonidos del inglés con exactitud.
Competencias
Estudios Ingleses
- Actuar con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos.
- Comprender y producir textos académicos escritos y orales en inglés a nivel de maestría (C2).
- Demostrar habilidades para trabajar de manera autónoma y en equipo con el fin de alcanzar los objetivos planificados.
- Describir y analizar sincrónicamente y de manera comparada las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, semánticas y pragmáticas del inglés y su evolución histórica.
- Distinguir y contrastar los distintos paradigmas y metodologías aplicados al estudio del inglés.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Utilizar el inglés escrito y oral para fines académicos y profesionales, relacionados con el estudio de la lingüística, la filosofía del lenguaje, la historia, la cultura y la literatura inglesas.
Estudios de Inglés y Catalán
- Actuar con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos.
- Analizar las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas de la lengua catalana y la inglesa, su evolución a lo largo de la historia y su estructura actual.
- Comprender y producir textos académicos orales y escritos con adecuación y fluidez en distintos contextos comunicativos.
- Demostrar habilidades para trabajar de manera autónoma y en equipo con el fin de alcanzar los objetivos planificados, en su caso en contextos multiculturales e interdisciplinarios.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Utilizar correctamente el inglés escrito y oral para fines académicos y profesionales, relacionados con el estudio de la lingüística, la historia, la cultura y la literatura.
- Valorar de manera crítica la producción literaria y cultural en catalán e inglés y su contexto histórico y social.
Estudios de Inglés y Español
- Actuar con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos.
- Analizar las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas de la lengua inglesa y española, su evolución a lo largo de la historia y su estructura actual.
- Aplicar las estrategias de enseñanza y adquisición en el desarrollo de la competencia comunicativa (lingüística y extralingüística) en una sociedad global y multilingüe.
- Comprender y producir textos académicos orales y escritos con adecuación y fluidez en distintos contextos comunicativos.
- Demostrar habilidades para trabajar de manera autónoma y en equipo con el fin de alcanzar los objetivos planificados en contextos multiculturales e interdisciplinarios.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Utilizar correctamente el inglés y el español escrito y oral para fines académicos y profesionales, relacionados con el estudio de la lingüística, la historia, la cultura y la literatura.
Estudios de Inglés y Francés
- Actuar con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos.
- Analizar las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas, semánticas y pragmáticas de la lengua inglesa y francesa, su evolución a lo largo de la historia y su estructura actual.
- Comprender y producir textos académicos orales y escritos con adecuación y fluidez en distintos contextos comunicativos.
- Demostrar habilidades para trabajar de manera autónoma y en equipo con el fin de alcanzar los objetivos planificados, en su caso en contextos multiculturales e interdisciplinarios.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Realizar un análisis lingüístico de las lenguas inglesa y francesa utilizando las metodologías y terminología específicas.
- Utilizar correctamente el inglés y el francés oral y escrito para fines académicos y profesionales, relacionados con el estudio de la lingüística, la historia, la cultura y la literatura.
Estudios de Inglés y de Clásicas
- Actuar con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos.
- Aplicar los conceptos, recursos y métodos adquiridos al estudio de la lengua inglesa con la finalidad de conocer su cambio diacrónico, así como su diversidad geográfica y social en la actualidad, y al estudio de su adquisición y aprendizaje en una sociedad global y multilingüe.
- Comprender y producir textos académicos orales y escritos con adecuación y fluidez en distintos contextos comunicativos.
- Demostrar habilidades para trabajar de manera autónoma y en equipo con el fin de alcanzar los objetivos planificados en contextos multiculturales e interdisciplinarios.
- Describir y analizar sincrónicamente y de manera comparada las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, semánticas y pragmáticas del inglés, del griego y del latín, así como su evolución histórica.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Utilizar correctamente el inglés escrito y oral para fines académicos y profesionales, relacionados con el estudio de la lingüística, la historia, la cultura y la literatura inglesas.
Resultados de aprendizaje
- Comprender textos académicos especializados sobre investigación en lingüística inglesa a nivel C2.
- Comprender textos académicos especializados sobre investigación en lingüística inglesa a nivel de maestría (C2).
- Comprender textos académicos especializados sobre investigación en lingüística inglesa a nivel de maestría C2.
- Describir y analizar sincrónica y diacrónicamente las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas y semánticas del inglés.
- Expresarse en inglés por escrito y oralmente de una manera eficaz y correcta, en un registro académico y utilizando la terminología adecuada en lo relativo al estudio de la fonética y fonología, la sintaxis, la semántica y la historia de la lengua inglesa.
- Hacer uso de los conocimientos adquiridos respetando la diversidad de opiniones y de variedades de una lengua.
- Identificar y comprender distintos modelos para el análisis lingüístico del inglés a nivel fonético-fonológico, sintáctico, semántico e histórico.
- Planificar el trabajo de manera efectiva, individualmente o en grupo, para la consecución de los objetivos planteados.
- Planificar el trabajo de manera efectiva individualmente o en grupo para la consecución de los objetivos planteados.
- Producir textos académicos escritos y orales a nivel de maestría (C2) sobre los conceptos y competencias relevantes para el estudio de la lingüística inglesa.
- Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios críticos sobre aspectos de la lingüística inglesa y sus aplicaciones prácticas.
Contenido
UNIDAD 1. Introducción a la fonética, la fonología y la transcripción y presentación de las variedades estándares del inglés.
UNIDAD 2. La producción de los sonidos del habla, su descripción articulatoria y su clasificación.
UNIDAD 3. El sistema consonántico del inglés: fonemas y sus realizaciones. Análisis contrastivo de las consonantes del inglés y el español / catalán.
UNIDAD 4. El sistema vocálico del inglés: fonemas y sus realizaciones. Análisis contrastivo de las vocales del inglés y el español / catalán.
UNIDAD 5. Procesos de reducción en el habla espontánea.
UNIDAD 6. El análisis y contraste de sistemas fonológicos de diferentes lenguas y diferentes variedades de una lengua
Actividades formativas y Metodología
Título |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Tipo: Dirigidas |
|
|
|
Clases teóricas y sesiones prácticas |
50
|
2 |
2, 3, 1, 4, 5, 7, 10
|
Tipo: Supervisadas |
|
|
|
Preparación de assignments |
25
|
1 |
2, 3, 1, 4, 6, 8, 9, 10, 11
|
Tipo: Autónomas |
|
|
|
Estudio de la materia, lectura de artículos, realización de tareas |
50
|
2 |
2, 3, 1, 6, 7, 8, 9, 10, 11
|
Metodología
Dirigidas
Nociones de fonética general.
Descripción de la articulación de las consonantes y vocales del inglés y su clasificación.
- Realización de ejercicios prácticos
Corrección en el aula de ejercicios hechos en casa por los estudiantes. Prácticas de pronunciación
Mejorar la producción y percepción de sonidos del inglés.
Supervisadas
- Assignments individuales y preparación de los assignments y práctica de la pronunciación
Trabajar contenidos presentados en clase a través de estructuras y contextos nuevos.
Identificar las áreas de dificultad de la pronunciación inglesa.
Transcripción fonética.
Autónomas
Dominar las principales nociones de fonética y fonología general y aplicarlas a la lengua inglesa
Describir el sistema de fonemas consonánticos y vocálicos del inglés y sus realizaciones
- Realización de ejercicios y pràcticade la pronunciación
Practicar de forma autónoma (incluida la corrección automática).
Identificar y trabajar las áreas de dificultad en la pronunciación inglesa
Evaluación
Corrección conjunta en el aula de parte de los ejercicios evaluados
Entender y explicar las nociones teóricas de fonética y fonología, y suaplicación a la fonética y fonología inglesa y contrastiva.
Practicar la transcripción fonológica y fonética.
Producir los sonidos del inglés de una manera precisa.
Nota:se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Evaluación
Actividades de evaluación continuada
Título |
Peso |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
"Assignments" |
10 |
5,5
|
0,22 |
5, 6, 8, 9, 10
|
Deberes, ejercicios en clase y participación |
10 |
16
|
0,64 |
2, 3, 1, 4, 7, 8, 9, 10
|
Examen final |
30 |
1,5
|
0,06 |
2, 3, 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11
|
Examen oral |
25 |
0,5
|
0,02 |
5, 10
|
Examen parcial |
25 |
1,5
|
0,06 |
2, 3, 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11
|
Evaluación
Esta asignatura no prevé el sistema de evaluación única.
- El 80% de la nota final se calculará a través de la realización de dos exámenes escritos a mitad y final de semestre (25% y 30%, respectivalmente) y un examen oral a final de semestre (25%). La nota mínima para aprobar los exámenes es 5/10.
- Un 10% de la nota final provendrá de la realización de uno o dos assignments individuales, que pueden incluir un “mock oral exam” y otro a determinar.
- El 10% restante se calculará mediante la corrección de deberes y ejercicios prácticos realizados en clase, la participación en clase, y la realización de pruebas (quizzes) basadas en los ejercicios previamente asignados.
- Las fechas de evaluación se indicarán al principio de curso en el calendario de curso publicado en Moodle.
Las fechas de evaluación se indicaran a principio de curso en el calendario del curso publicado en Moodle.
A tener en cuenta:
- Los exámenes, tanto los dos escritos como el oral, así como el assignment son OBLIGATORIOS.
- Para aprobar la asignatura deben cumplirse las condiciones siguientes:
- El examen oral y el examen escrito final deben estar aprobados.
- La combinación de las notas de los dos exámenes escritos ha de resultar en una media igual o superior a 5 sobre 10. En el caso de que el examen parcial esté suspendido, éste deberá tener una nota igual o superior a 4 sobre 10 para poder hacer media con el resto de los ítems de evaluación.
- La nota media del curso, teniendo en cuenta todos los ítems de evaluación, tiene que ser igual o superior a un 5 sobre 10.
- La calificación deNo evaluable como nota final de curso corresponderá a la realización como máximo de un examen y el assignment. La realización de dos exámenes excluye la posibilidad de obtener la calificación de No evaluable.
- Se tendrá en consideración el nivel de inglés en la corrección de los trabajos escritos y en los exámenes en la medida en que afecten a la comprensión de los contenidos que expone el estudiante.
- En caso que el estudiante realice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, se calificará con 0 dicho acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que se pueda instruir. En caso de que se produzcan diversas irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0. Las irregularidades se refieren, por ejemplo, a copiar en un examen, copiar de fuentes sin indicar la autoría, o un uso indebido de la IA como presentar como original un trabajo que ha sido generado por una herramienta o programa de IA. Estas actividades de evaluación no son recuperables.
- MUY IMPORTANTE: El plagio total o parcial de cualquiera de los ejercicios se considerará automáticamente un SUSPENSO (0) del ejercicio plagiado. En caso de plagio reiterado, la calificación final de esta asignatura será 0. Plagiar es copiar de fuentes no identificadas de un texto, sea una sola frase o más, que se hace pasar por producción propia (INCLUYENDO COPIAR FRASES O FRAGMENTOS DE INTERNET Y AÑADIR-LOS SIN MODIFICACIONES AL EXTO QUE SE PRESENTA COMO PROPIO ), y es una ofensa grave. Hay que aprender a respetar la propiedad intelectual ajena y para identificar siempre las fuentes que se puedan utilizar, y es imprescindible responsabilizarse de la originalidad y autenticidad del texto propio.
- En caso de ausencia justificada en un día de examen o de entregade trabajos(por ejemplo una enfermedad), será necesario que el estudiante justifique la ausencia con documentación pertinente para optar a realizar la prueba otro día, previa autorización del coordinador/a de la asignatura.
Recuperación
Las pruebas de recuperación se realizarán ítem por ítem con las siguientes condiciones:
- Haber realizado todos los ítems obligatorios de evaluación (ver punto superior). Esto significa que si la nota media no llega a aprobado por no haber completado alguno de estos ítems, no habrá opción a recuperar (por ejemplo, con un 5 en los exámenes escritos y oral, pero un 0 en los assignments porque no se han realizado, la media sería un suspenso sin opción a recuperación).
- Haber obtenido una nota mínima de curso de 3,5/10.
- Para acceder a la recuperación se ha de haber aprobado uno de los dos exámenes escritos.
La nota máxima que se puede obtener en un examen de recuperación es un 5 sobre 10.
Las fechas de recuperación las fija la Facultad con antelación y por tanto no se contemplarán fechas alternativas.
El profesor/a informará al alumnado del día y lugar de las pruebas de recuperación por Moodle.
Actividades evaluativas excluidas de la recuperación.
Las actividades siguientes no pueden ser recuperadas: los "assignments", quizzes y los deberes que se vayan entregando durante el curso.
Procedimiento de revisión de las calificaciones
En el momento de realización de cada actividadevaluativa, el profesor/a informará al alumnado (mediante Moodle) del procedimiento, la fecha y lugar de revisión de las calificaciones.
Nota: los estudiantes Erasmus que soliciten avanzar una fecha de examen deben presentar un documento escrito de su universidad de origen que justifique su petición.
Plagio y uso de IA
En caso de que el estudiante cometa cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, este será calificado con 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda derivarse de ello. En caso de que se verifiquen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
En esta asignatura no está permitido el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA será considerado una falta de honestidad académica y comporta que la actividad se evalue con un 0 y no se pueda recuperar, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Bibliografía
Lecturas teóricas:
- Abercrombie, David 1965. Studies in Phonetics and Linguistics. Oxford: OUP. Ch. 2
- Ashby, Patricia 1995. Speech Sounds. London: Routledge. (Chapter on Airstream mechanisms).
- Carr, Philip. 1999. English Phonetics and Phonology: An Introduction.Oxford: Blackwell. Ch. 5
- Denes, Peter B. & Pinson, Elliot N. 1963. The Speech Chain. New York: Freeman. Ch. 1
- Finch, Diana F. & Ortiz Lira, Hector. 1982. A course in English phonetics for Spanish speakers. Heinemann Educational Books (currently out of print). Ch. 1-7 + Exercises
- Kreidler, Charles W. 1997. Describing Spoken English. An Introduction. London: Routledge. Ch. 7
- O’Connor, J.D. 1973. Phonetics. Harmondsworth: Penguin. (Vowels)
- O’Connor, Joseph D. 1980. Better English Pronunciation. Cambridge: CUP.
- Roach, Peter 1983. English Phonetics and Phonology. Cambridge: CUP.
Bibliografía adicional recomendada para practicar la pronunciación
- Baker, Ann. 2006 (2nd edition). Tree of Three? An Elementary Pronunciation Course. Cambridge: Cambridge University Press.
- Baker, Ann. 2006 (3rd edition). Ship or Sheep? An Intermediate Pronunciation Course. Cambridge: Cambridge University Press.
- Carley, Paul; Mees, Inger M.; Collins, Beverly. 2018. English Phonetics and Pronunciation Practice. Routledge.
- Estebas, Eva. 2009/2014. Teach yourself English pronunciation. A Coruña: Netbiblo/Madrid: UNED.
- Gilbert, Judy. 2012.(4th edition). Clear Speech. Cambrigde University Press.
- Gómez González, María de los Ángeles & Sánchez Roura, Teresa. 2016. English Pronunciation for Speakers of Spanish. From Theory to Practice. Mouton de Gruyter.
- Hancock, Mark. 2003. English pronunciation in use. Cambridge: Cambridge Univeristy Press.
- Ladefoged, Peter. 1982 (1993, 2005 with CD-Rom). A Course in Phonetics. New York: Harcourt, Brace & Jovanovich/Thomson Wadsworth. (Ladefoged, Peter & Johnson, Keith. (2015) A Course in Phonetics. Cengage Learning.)
- Mott, Brian. 2000. English Phonetics and Phonology for Spanish Speakers. Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona.
- Rafael Monroy-Casas, Inmaculada Arboleda-Guirao (eds.) 2014. Readings in English phonetics and phonology. Valencia: Universitat de Valencia.
- Rogers, Henry. 2000. The Sounds of Language. An Introduction to Phonetics. London: Pearson Education Ltd.
Recursos de internet sobre fonética inglesa, general y transcripción
Recursos de internet sobre pronunciación inglesa
Software
Software utilizado en demostraciones hechas en clase (opcional para los estudiantes): Praat (www.praat.org), https://www.fon.hum.uva.nl/praat/
Ver también la página web English Phonetics and Pronunciation in Barcelona, que incluye una lista extensa y actualizada de recursos virtuales sobre fonética general, fonética inglesa y pronunciación inglesa.
Grupos e idiomas de la asignatura
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre |
Grupo |
Idioma |
Semestre |
Turno |
(PAUL) Prácticas de aula |
1 |
Inglés |
primer cuatrimestre |
manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula |
2 |
Inglés |
primer cuatrimestre |
manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula |
3 |
Inglés |
primer cuatrimestre |
manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula |
4 |
Inglés |
primer cuatrimestre |
manaña-mixto |