Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ingeniería Química | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Conocimiento fluido (hablado y escrito) del catalán y / o castellano
Para alcanzar los objetivos de la asignatura, se recomienda haber cursado o estar cursando durante el mismo curso las asignaturas de Ingeniería Bioquímica y Operaciones de Separación 2.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Presentación, conocimiento instalaciones y normas de seguridad | 2 | 0,08 | 1 |
Realización de prácticas de laboratorio y piloto | 88 | 3,52 | 1 |
Tipo: Autónomas | |||
Planificación, análisis de datos y redacción informes | 56 | 2,24 | 1 |
Actividades dirigidas:
Realización de prácticas de laboratorio en grupos de trabajo. Esta actividad incluye la planificación experimental y el conocimiento de normas de seguridad en el laboratorio y se divide en dos partes:
- La primera, correspondiente a la mitad de los créditos ECTS, se destinará a prácticas específicas de Ingeniería Bioquímica (Bloque 1 de contenidos).
- La segunda parte corresponde a prácticas en laboratorio y planta piloto de reactores y operaciones de separación de uso tanto en bioprocesos como en procesos químicos en general o de aplicación ambiental (Bloque 2 de contenidos)
Actividades autónomas:
El alumno deberá planificar las actividades experimentales a llevar a cabo, analizar críticamente los resultados obtenidos y proponer conclusiones científicas y propuestas de mejora.
Elaboración informe de prácticas:
- Los alumnos se dividirán en grupos de trabajo de 2-4 alumnos
- Cada grupo elaborará un informe de cada práctica con los resultados obtenidos en las prácticas de laboratorio y la discusión de los mismos.
- Estos se entregarán al profesor el informe en formato papel escrito (impreso) y en formato digital mediante el campus virtual .
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Comunicación entre profesorado y alumnado:
La comunicación con el alumnado se llevará a cabo a través del aula del Campus Virtual de la UAB.
Uso de la Inteligencia Artificial (IA):
En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del estudiante en el análisis y la reflexión personal. El estudiante deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y en el resultado final de la actividad.
La falta de transparencia en el uso de la IA se considerará una falta de honestidad académica y podrá conllevar una penalización en la calificación de la actividad o sanciones mayores en casos graves.
Se recomienda utilizar la IA como una vía ágil para adquirir conocimiento, pero siempre corroborando los contenidos a través de artículos científicos revisados, libros de texto o páginas web de divulgación de referencia.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen final | 45 | 4 | 0,16 | 1 |
Habilidades en el laboratorio | 45 | 0 | 0 | 1 |
Informes escritos de las prácticas | 45 | 0 | 0 | 1 |
Proceso y actividades de evaluación programadas
La evaluación de los bloque 1 y 2 (ver contenidos) será continuada y constará de tres apartados:
Al alumnado que no alcance la nota mínima de 4/10 en alguno de los exámenes individuales, se le asignará una nota global final de 4 en la asignatura.
En los bloque 1 y 2 (ver contenidos), la asistencia a las sesiones programadas de prácticas y la presentación de los informes son requisitos para superar la asignatura.
Como la asignatura es eminentemente práctica, todos los apartados de ambos bloques son No recuperables.
Si se da cualquiera de las circunstancias siguientes implica una calificación de No evaluable de los bloque 1&2:
En los Bloques 1 y 2 no se guarda ninguna nota para el próximo curso.
Cada bloque (1 y 2) se evaluará por separado y la calificación final de la asignatura será la media de los dos bloques (1 y 2).
Esta asignatura/módulo no contempla el sistema de evaluación única.
Programación de actividades de evaluación
Al inicio de la asignatura se formarán los grupos para hacer las prácticas de laboratorio. Las entregas de los informes de prácticas se comunicarán mediante el campus virtual.
Proceso de recuperación
Como la asignatura es eminentemente práctica, todos los apartados de los bloque 1&2 son No recuperables.
Procedimiento de revisión de las calificaciones
Para cada actividad de evaluación, se indicará un lugar, fecha y hora de revisión en la que el estudiante podrá revisar la actividad con el profesor. En este contexto, se podrán hacer reclamaciones sobre la nota de la actividad, que serán evaluadas por el profesorado responsable de la asignatura. Si el estudiante no se presenta en esta revisión, no se revisará posteriormente esta actividad.
Calificaciones
Otorgar una calificación de matrícula de honor es decisión del profesorado responsable de la asignatura. La normativa de la UAB indica que las MH sólo se podrán conceder a estudiantes que hayan obtenido una calificación final igual o superior a 9.00. Se puede otorgar hasta un 5% de MH del total de estudiantes matriculados.
Irregularidades por parte del estudiante, copia y plagio
Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se estimen oportunas, se calificarán con un cero las irregularidades cometidas por el estudiante que puedan conducir a una variación de la calificación de un acto de evaluación. Por lo tanto, la copia, el plagio, el engaño, dejar copiar, etc. en cualquiera de las actividades de evaluación implicará suspender con un cero. Las actividades de evaluación calificadas de esta forma y por este procedimiento no serán recuperables. Si es necesario superar cualquiera de estas actividades de evaluación para aprobar la asignatura, esta asignatura quedará suspendida directamente, sin oportunidad de recuperarla en el mismo curso. En estasituación la notafinal que se reflejará en el acta será un 2.
Evaluación de los estudiantes repetidores
No se prevé un sistema diferente de evaluación para los alumnos repetidores.
Microsoft office Word y excel.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 21 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |