Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ingeniería Química | OB | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Según la normativa sobre régimen de permanencia en los estudios oficiales de grado y máster de la UAB (junio 2011-Acuerdo 18/2011), para poder matricuarse de asignaturas de cuarto curso de estudios de grado, es necesario haber superado como mínimo todas las asignaturas de primero y un número total de créditos que sea como mínimo de dos tercios del total de créditos del Grado (es decir, haber superado 160 créditos)
La recomendación para poder realizar el trabajo final de grado (TFG) es tener primero y segundo todo aprobado y de tercero las asignaturas: Reactores, Operaciones de separación, Transmisión de calor i termotécnia, Control, instrumentación y automatismos, Diseño de equipos y resistencia de materiales , Ingeniería de proceso y producto, Simulación de procesos químicos y Tecnología ambiental.
Haber cursado o estar matriculado de la asignatura Proyectos y Seguridad.
NO SE PUEDE MATRICULAR DE ESTA ASIGNATURA SIN HABLAR PREVIAMENTE CON EL/LA COORDINADOR/A DEL GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA
El objetivo del Trabajo de Fin de Grado es realizar un proyecto de Ingeniería Química, es decir, analizar, evaluar, diseñar y operar un determinado proceso químico de acuerdo con determinados requerimientos, normas y especificaciones bajo los principios de desarrollo sostenible . Se aplicarán todos los conocimientos adquiridos en las asignaturas básicas y obligatorias realizadas a lo largo del Grado de Ingeniería Química
Los contenidos de esta asignatura son TODOS los principales del título de Grado, ya que esta asignatura engloba todo el conocimiento adquirido a lo largo de los estudios del Grado de Ingeniería Química.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales | 30 | 1,2 | 3, 2, 9, 10 |
Tipo: Supervisadas | |||
Consultes professors | 30 | 1,2 | 3, 4, 2, 7, 8, 9, 10, 13, 11, 15 |
Tipo: Autónomas | |||
Trabajo en grupo | 115 | 4,6 | 3, 4, 2, 5, 7, 9, 10, 12, 17, 14, 15, 18 |
Trabajo individual | 120 | 4,8 | 3, 4, 5, 6, 7, 9, 12, 17, 14, 19 |
El TFG se elaborará en grupos de 4-7 personas confeccionados POR SORTEO.
Se realizarán dos horas semanales de clase durante el semestre de realización del proyecto, donde se mostrarán al alumno/a conceptos y técnicas básicas para poder realizar el proyecto.
Asimismo se realizará una reunión semanal con el tutor en la que se revisará el estado de progreso del proyecto y los problemas surgidos.
La comunicción con el alumnado será mediante el Campus Virtual o el correo electrónico.
En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del estudiante en el análisis y la reflexión personal. El estudiante tendrá que identificar
claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una
penalización en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Co-evaluación | 25% | 0 | 0 | 3, 4, 2, 7, 9, 10, 12, 14, 15 |
Evaluación tutor | 20% | 0 | 0 | 1, 4, 2, 7, 10, 11, 12, 17, 16, 18 |
Examen | 10% | 2,5 | 0,1 | 3, 12, 17, 16, 19 |
Memoria y presentación oral | 45% | 2,5 | 0,1 | 1, 3, 4, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 13, 11, 12, 17, 14, 15, 16, 18, 19 |
Los porcentajes de la nota son:
Debido a la naturaleza eminentemente práctica de esta asignatura es una asignatura no recuperable.
Un estudiante se considerará no evaluable si no se ha presentado a la defensa oral del proyecto o no ha entregado la memoria.
La defensa del TFG será oral y pública frente a un tribunal universitario.
La bibliografía principal de todas las asignaturas de los estudios del Grado de Ingeniería Química.
Todo el software usado en el grado, en especial el HYSYS.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura