Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ingeniería Química | OB | 3 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Haber cursado las asignaturas de: Estadística; Matemáticas; Bases de Experimentación en Ingeniería Química; Bases de la Ingeniería Química; Aplicaciones Informáticas; Ecuaciones Diferenciales y Cálculo Vectorial; Cinética Química; Circulación de Fluidos; Transmisión de Calor y Termotecnia; Termodinámica Aplicada; Control, Instrumentación y Automatismos; Operaciones de Separación; Reactores.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Presentación de las prácticas y funcionamiento del laboratorio. Distribución de los grupos y turnos. | 3 | 0,12 | 4, 8, 12 |
Realización de las prácticas y consolidación de los hábitos de trabajo en el laboratorio y del manejo de equipos | 84 | 3,36 | 2, 3, 4, 5, 1, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 |
Tipo: Supervisadas | |||
Realización del examen | 3 | 0,12 | 2, 3, 4, 1, 6, 7, 12 |
Tipo: Autónomas | |||
Elaboración de los informes de prácticas | 50 | 2 | 4, 5, 1, 6, 8, 9, 10, 11, 12 |
Preparación del examen global | 10 | 0,4 | 4, 5, 1, 6, 9, 12 |
Es una asignatura de asistencia obligatoria debido a su carácter totalmente práctico de experimentación en el laboratorio.
En función del número de estudiantes, del calendario académico y del número de instalaciones experimentales, se dividirán en turnos, y cada turno se dividirá en equipos de trabajo de 2 a 3 personas máximo.
Es obligatorio el uso de bata de laboratorio, de gafas de seguridad, de material para tomar notas y haberse leído y entendido los guiones de prácticas.
Es de extrema importancia seguir las normas de seguridad.
El primer día de trabajo en el laboratorio debe llevarse el documento de conformidad con las normas de seguridad, una vez se ha leído la información relacionada con la "Seguridad en los laboratorios docentes" disponible en el moodle de la asignatura.
Se reservarán 15 minutos de una sesión de cada turno, dentro del calendario establecido por el centro/titulación, para la complementación por parte de los estudiantes de las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Actitud en el laboratorio. Asistencia, organización y gestión del tiempo. Limpieza y cuidado de la zona de trabajo, puntualidad, seguimiento de las normas de seguridad. (Se calculará como: 50% evaluación entre iguales y 50% evaluación del profesorado). | 20% | 0 | 0 | 6, 8, 10, 11, 12 |
Examen final (individual) | 30% | 0 | 0 | 4, 6, 9, 12 |
Informes de prácticas (Grupal) | 50% | 0 | 0 | 2, 3, 4, 5, 1, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 |
La asistencia a las sesiones de laboratorio es obligatoria para aprobar la asignatura. Cada sesión de no asistencia descuenta 2 punto sobre 10 de la nota de actitud en el laboratorio. Las fracciones de retraso también se tendrán en cuenta. Sólo se tratarán como ausencias justificadas las recogidas en el reglamento de la Escola d'Enginyeria.
Para aprobar la asignatura, además de la asistencia al laboratorio, es necesario tener un mínimo de 5/10 de la nota global de informes y un 4/10 de la nota del examen final. La nota final se obtendrá por suma ponderada de cada actividad de evaluación en función de los porcentajes establecidos. Esta suma debe ser igual a 5.0 por aprobar. El examen final es obligatorio. El estudiante que no obtenga estos mínimos tendrá una calificación final inferior a 4. Hay que tener en cuenta que el examen final es no recuperable, por tanto suspenderlo con una nota inferior a la indicada anteriormente, supone no poder aprobar la asignatura.
Las fechas de las prácticas, de entrega de informes, de evaluación continuada y del examen se publicarán en Moodle y pueden estar sujetas a cambios de programación por motivos de adaptación a posibles incidencias. Siempre se informará a Moodle sobre estos posibles cambios ya que ésta es la plataforma de intercambio de información entre profesores y estudiantes. La calendarización de las actividades de evaluación se dará el primer día de la asignatura y se hará pública en el Moodle de la asignatura. Se prevé la siguiente calendarización:
- Asistencia obligatoria en las sesiones de prácticas. Esto incluye la asistencia obligatoria a la sesión informativa que se celebra el primer día del cuatrimestre.
- Examen final de la asignatura.
Para cada actividad de evaluación, se indicará un lugar, fecha y hora de revisión en la que el estudiante podrá revisar la actividad con el profesorado. En este contexto, se podrán realizar reclamaciones sobre la nota de la actividad, que serán evaluadas por el profesorado responsable de la asignatura. Si el estudiante no se presenta a esta revisión, no se revisará posteriormente esta actividad.
El plagio o copia se consideran ejemplos de no haber alcanzado los siguientes resultados de aprendizaje: A) Asumir y respetar el rol de los distintos miembros del equipo, así como los diferentes niveles de dependencia del equipo; B) Mantener una actitud proactiva y dinámica respecto al desarrollo de la propia carrera profesional, el crecimiento personal y la formación continuada y C) Tener espíritu de superación.
Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se estimen oportunas, se calificarán con un cero las irregularidades cometidas por el estudiante que puedan conducir a una variación de la calificación de un acto de evaluación. Por tanto, la copia, el plagio, el engaño, dejar copiar, etc. en cualquiera de las actividades de evaluación supondrá suspenderla con un cero. Las actividades de evaluación calificadas de esta forma y por este procedimiento no serán recuperables. Si es necesario superar cualquiera de estas actividades de evaluación para aprobar la asignatura, esta asignatura quedará suspendida directamente, sin oportunidad de recuperarla en el mismo curso. La nota final del estudiante será inferior a 4.
Los informes se entregarán obligatoriamente por vía electrónica mediante Moodle, en la fecha estipulada en el calendario que se publicará en Moodle. El formato electrónico aceptado es pdf, con un tamaño máximo de 15 Mb. Cada día de retraso en la entrega del informe se penalizará con 1 punto sobre 10 hasta un máximo de 3 días laborales, momento en el que la nota del informe será de 0. Se publicará en Moodle una guía con el formato que deben seguir los informes, que debe seguirse rigurosamente. La falta de seguimiento de estas directrices de formato para la elaboración de los informes será penalizado con 1 punto sobre 10. Adiccionalmente, se tendrán a su alcance una guía de los apartados que deben incluirse en el informe y del estilo para confeccionar estos apartados.
Matriculas de honor. Otorgar una calificación de matrícula de honor es decisión del profesorado responsable de la asignatura. La normativa de la UAB indica que las MH sólo podrán concederse a estudiantes que hayan obtenido una calificación final igual o superior a 9.00. Puede otorgarse hasta un 5% de MH del total de estudiantes matriculados. En caso de que haya más estudiantes con una calificación final superior a 9 que el porcentaje o fracción estipulados anteriormente, se otorgarán las matrículas de honor a los estudiantes que tengan las calificaciones finales más elevadas. Los estudiantes se considerarán no evaluable (NA) si no se han presentado en las sesiones prácticas de laboratorio.
Cualquier caso de plagio, copia o cualquier irregularidad en alguna actividad de evaluación será cualificada con un 0,0 y se tomará las medidas reglamentarias pertinentes.
No hay ningún tratamiento para estudiantes repetidores.
Esta asignatura no contempla el sistema de evaluación única.
El uso de IA está permitido para mejorar la redacción y el estilo de los informes. Sin embargo, está completamente prohibido generar contenido original con IA. En caso de utilizar herramientas de IA, se deberá declarar explícitamente su uso e identificar claramente para qué se utilizó dentro del informe.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 211 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 212 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 213 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |