Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ingeniería Química | OB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Haber cursado la asignatura de Bases de la Ingeniería Química. Entender el catalán, pues los Guiones de Prácticas están escritos en catalán.
Los objetivos de la asignatura son:
Los contenidos de la asignatura se distribuyen en dos partes diferenciadas, cada una de ellas correspondientes a 3 ECTS: Prácticas de bases en informática y Prácticas de laboratorio de Bases en Ingeniería Química
Prácticas de bases en informática
Prácticas de laboratorio de Bases en Ingeniería Química
Se llevarán a cabo dentro de las últimas 7 semanas del segundo semestre. Consta de 5 prácticas que se realizarán en el laboratorio.
• Técnicas básicas de laboratorio químico.
• Balance de energía calorífica.
• Balance de materia de un componente.
• Determinación de la difusividad de un componente.
• Determinación de la viscosidad.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Uso de herramientas informàticas | 8 | 0,32 | 18 |
Tipo: Supervisadas | |||
Lab practices | 69 | 2,76 | 2, 7, 1, 9, 10, 15, 16 |
Tipo: Autónomas | |||
Reports and problems | 69 | 2,76 | 2, 3, 4, 5, 7, 1, 9, 12, 13, 14, 18 |
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Actitud al laboratori | 7.5% | 0 | 0 | 4, 10, 11, 16 |
Actividades Informática | 5 | 0 | 0 | 1, 9, 18 |
Asistencia y entrega de actividades | 5 | 0 | 0 | 9 |
Examen prácticas de laboratorio | 7.5% | 2 | 0,08 | 13, 12, 14 |
Examenes de Informática | 40% | 2 | 0,08 | 6, 9, 17, 18 |
Lab Reports | 35% | 0 | 0 | 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 1, 9, 10, 13, 12, 14, 15, 17, 18 |
Proceso y actividades de evaluación programadas
La evaluación de las dos partes de la asignatura es independiente y se requiere una nota mínima de 5 en cada una de las partes para poder promediar entre ellas.
El calendario de las actividades de evaluación de la parte de Informática se entregará el primer día de la asignatura y se publicará a través del Campus Virtual.
El calendario de entrega de informes de la parte de laboratorio se proporcionará antes del inicio de las prácticas.
Las fechas de los exámenes parciales de laboratorio y de recuperación de la asignatura serán establecidas por la Coordinación del grado.
Prácticas de bases en informática
La evaluación se realizará sobre diferentes ejercicios que se deberán entregar al finalizar la sesión. Para superar esta parte de la asignatura, se deberá obtener una calificación igual o superior a 5.0 sobre 10 de promedio en las diferentes actividades de evaluación continua.
Prácticas de laboratorio de Bases en Ingeniería Química
La asistencia a todas las sesiones de laboratorio es obligatoria para aprobar la asignatura. Además, las actividades de evaluación incluyen:
La nota final de esta parte de la asignatura se calculará como: 15% actitud en el laboratorio, 15% examen y 70% informes.
Calificaciones
Un estudiante se considerará No Evaluado cuando se dé una de las siguientes situaciones:
La calificación de Matrícula de Honor (MH) se podrá conceder a partir de una nota media igual o superior a 9.0 sobre 10. El número total de MH nunca será superior al 5% del total de alumnos matriculados. Para obtener la MH será necesaria una nota mínima de cada actividad de la asignatura de 8.5.
Si la nota media de las dos partes de la asignatura (Informática o Laboratorio) es igual o superior a 5sobre 10, pero una de las partes tiene una nota inferior a 5, la nota final de la asignatura corresponderá a la nota más baja.
Proceso de recuperación
El proceso de recuperación es independiente para cada una de las partes de la asignatura.
Prácticas de bases en informática
Si la nota resultante del promedio de los ejercicios es inferior a 5.0 sobre 10, se podrá recuperaresta parte de la asignatura en un examen que incluirá todos los contenidos trabajados y que sustituirá a las notas de los ejercicios. Para participar en la recuperación, se debe haber sido previamente evaluado en un conjunto de actividades cuyo peso equivalga a un mínimo de dos tercios de la calificación total de esta parte de la asignatura.
El examen de recuperación se realizará según el calendario marcado por la coordinación.
Prácticas de laboratorio de Bases en Ingeniería Química
Sólo se prevé la recuperación del examen y se mantendrá la nota mínima de 4 en el examen de recuperación para superar la asignatura. Para presentarse al examen de recuperación se debe tener una nota de los informes igual o superior a 5. En caso de que la nota del examen sea inferior a 4, pero el cálculo de la nota dé un resultado igual o superior a 5, la nota que se reflejará de la parte de laboratorio corresponderá a la nota del examen de recuperación.
El examen de recuperación se realizará según el calendario marcado por la coordinación.
Procedimiento de revisión de las calificaciones
El estudiante tendrá la oportunidad de solicitar una revisión de las diferentes actividades e informes entregadosdentro de las 24 horas posteriores a la publicación de la nota, contactando con el profesor que ha realizado la corrección para agendar la revisión, o siguiendo las indicaciones que se darán para hacer las revisiones.
Herramientas de Inteligencia Artificial
No se permite el uso de herramientas de Inteligencia Artificial en estaasignatura en ninguna de las actividades de evaluación (examen, actividades, informes de prácticas, ...). Si en alguna de ellas se permite su uso, se indicará oportunamente.
Irregularidades por parte del estudiante, copia y plagio
Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se consideren oportunas, y de acuerdo con la normativa académica vigente, se calificará con un cero cualquier irregularidad cometida por el estudiante que pueda alterar la calificación de una actividad de evaluación, incluyendo el uso de documentos, materiales o dispositivos no autorizados por el profesorado.
Se considerará que un trabajo, actividad o examen está “copiado” cuando reproduzca total o parcialmente el trabajo de otro/a compañero/a. Se considerará “plagiado” cuando se presente como propio parte de un texto de otro autor sin citar las fuentes, independientemente de que dichas fuentes sean en papel o en formato digital.
Los informes y actividades de evaluación deben ser originales. Copiar una práctica o parte de ella implicará un cero en dicho informe o actividad de evaluación, tanto si es un trabajo individual como en grupo (en este caso, todos los miembros del grupo obtendrán un 0). Se entenderá por copia la presencia de párrafos idénticos a los de otros informes o su reinterpretación. También se considerará copia utilizar el informe de otro grupo como modelo.
En esta asignatura, no se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA se considerará una falta de honestidad académica y podrá conllevar una penalización parcial o total en la calificación de la actividad, o sanciones mayores en casos graves.
Esta asignatura no prevé el sistema de evaluación única.
MS Word y MS Excel
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 211 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 212 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 213 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 214 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 21 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |