Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Comunicación de las Organizaciones | OB | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Es necesario haber superado todo el primer curso y 2/3 del total de créditos del plan de estudios, es decir, 160 ECTS. Cada curso tiene 10 asignaturas de 6 créditos, que hacen un total de 60 créditos por curso. Dos cursos completos aprobados son 120 créditos, tres cursos completos aprobados son 180 créditos.
Se recomienda muy especialmente leer cuidadosamente y consultar siempre que sea necesario toda la información contenida en la página web de la Facultad (apartado Treball de Fi d´Estudis) y que se va actualizando.
El objetivo del Trabajo de Fin de Grado (TFG) es desarrollar el conjunto de las competencias de la titulación, que deben ofrecer las herramientas necesarias tanto para continuar otros estudios como para ejercer la profesión.
Básicamente, existen dos tipos de TFG:
- Trabajo de Fin de Grado de proyecto. Consiste en idear, plantear y desarrollar un plan de comunicación estratégica de una organización real. La extensión del TFG de proyecto tendrá el formato escrito que corresponda a cada caso en función de sus características. Por tanto, no hay límites en la extensión del trabajo, porque cada TFG de proyecto tiene sus propias características que determinarán su extensión.
- Trabajo de Fin de Grado de investigación. Consiste en el desarrollo de un trabajo de investigación sobre algún aspecto relevante del sistema comunicacional de las organizaciones, tanto públicas como privadas, y/o sus actividades comunicativas. Este trabajo deberá llevarse a cabo siguiendo el método científico básico, es decir, planteamiento del problema, objetivos, formulación de hipótesis o preguntas de investigación, metodología y herramientas metodológicas más adecuadas para cumplir con los objetivos y dar respuesta a las mismas preguntas de investigación o hipótesis, análisis de los resultados y conclusiones más significativas. Este tipo de trabajo tiene una extensión orientativa entre 12-15.000 y un máximo de 30.000 palabras (aproximadamente entre 40 y 80 páginas). Dentro de esta modalidad, se pueden realizar trabajos de investigación con instituciones y empresas que han establecido un convenio con la Facultad sobre aspectos que les interesa investigar y que tengan suficiente entidad científica. En estos TFG ha-brá un tutor profesional además del tutor académico. El resto de condiciones y calendario son idénticos al resto de TFG.
Para más detalles, se recomienda consultar el apartado de PREGUNTAS FRECUENTES publicado en la web de la Facultad, dentro de Treball de Fi d'Estudis.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Sesiones generales de docencia sobre aspectos del TFG. | 3 | 0,12 | 5, 7, 9, 17, 23, 24, 25, 29, 30 |
Tipo: Supervisadas | |||
Exposición oral ante el tutor. | 1 | 0,04 | 10, 19 |
Tutorías individuales y otras actividades de supervisión. | 14 | 0,56 | 9, 13, 19, 23, 24, 26 |
Tipo: Autónomas | |||
Elaboración del TFG. | 275 | 11 | 1, 3, 2, 4, 5, 7, 8, 6, 9, 11, 12, 13, 14, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 15, 32, 33 |
Preparación de la presentación oral. | 6 | 0,24 | 11, 13, 19, 23 |
El TFG se desarrollará a partir de 4 tutorías obligatorias a lo largo del curso, tres de las cuales deberán haberse llevado a cabo antes del 24 de abril de 2026. Las tutorías tienen un carácter formativo y evaluativo, ya que deben servir para juzgar los resultados de aprendizaje y las competencias del Trabajo de Fin de Grado. El tiempo que debe dedicar un/a profesor/a a las actividades de supervisión, incluidas la evaluación y la presentación oral, es de 15 horas.
Se pueden distinguir tres fases en la realización del TFG del grado:
I. Fase de inicio durante la que se especifica y se plantea el trabajo.
II. Fase de desarrollo del trabajo.
III. Fase de finalización y cierre, que culmina con la entrega del trabajo y la presentación oral del TFG, durante 10-15 minutos, ante el/la tutor/a y, si es posible, ante el/la revisor/a.
A lo largo del curso académico, se pueden establecer sesiones generales de docencia sobre presentación y coordinación del TFG, sobre metodologías y fuentes de investigación y / o sobre cómo hacer exposiciones orales y redactar trabajos de investigación.
Entrega del trabajo:
1. Los trabajos de fin de grado se entregarán en un único documento adjunto a la dirección tfg.fcc@uab.cat (Gestión Académica) y al espacio abierto de TFG del campus virtual de cada grado. El TFG se deberá presentar desde el 26 de mayo y hasta las 23:59h del 29 de mayo de 2026, excepto en el caso del alumnado de intercambio, que tiene altras fechas de entrega. En todos los casos, si no se deposita el TFG en la fecha prevista, la calificación será de No Presentado. Para más información sobre las fechas clave del TFG, consultar el calendario de trámites TFG (http://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/calendari-de-tramits-1345704364482.html).
En el campus virtual encontraréis dos tareas:
a. Formulario a rellenar con el fin de que el título del TFG aparezca en el expediente y en el Suplement Europeu del Títol (SET) en catalán, castellano e inglés.
b. Entrega TFG en un único documento.
Excepcionalmente, el tutor puede aceptar un sistema de entrega alternativo en caso de que los medios técnicos o el propio TFG así lo requieran. Además, el tutor puede decidir si son necesarios entregas adicionales en formato papel del TFG.
La facultad ha elaborado una plantilla en PDF de 2 páginas donde consta la portada y la ficha para la catalogación del TFG en el Depósito de Documentos Digitales (DDD) de la UAB. Todos los trabajos de la facultad, incluidos los de proyecto, deben utilizar esta plantilla obligatoriamente. Se publicarán en el DDD todos los Trabajos de Fin de Grado a partir de una nota de 8, con el fin de cumplir con la política institucional de acceso abierto de la UAB (acuerdo del Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2012). Ahora bien, si por razones de confidencialidad de los datos contenidos en el TFG, por querer publicar el TFG en una revista científica o por cualquier otra razón, un estudiante puede no publicar su TFG. En este caso, se puede pedir el embargo permanente o temporal (que puede ser de 12 meses o de 24 meses) manifestándolo en el documento donde se ceden los derechos de comunicación pública en la UAB y que se entrega junto con el formulario de propuesta del TFG al principio del curso académico. Este embargo también se puede solicitar posteriormente a la dirección bib.comunicacio@uab.cat . La fecha límite para solicitar elembargo se publicará cada año yse puede consultar en la página web.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Presentación oral. | 10% | 1 | 0,04 | 10, 11, 13, 17, 19, 23 |
Texto o memoria del trabajo. | 90% | 0 | 0 | 1, 3, 2, 4, 5, 7, 8, 6, 9, 11, 12, 13, 14, 16, 18, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 15, 32, 33 |
Esta asignatura no prevé el sistema de evaluación única.
La evaluación del TFG la hará un tutor/a y otro profesor/a del mismo departamento donde se ha matriculado el TFG con la siguiente ponderación: 60% de la nota por el tutor/a y 40% por el revisor/a. Se debe obtener una media igual o superior a 5 para aprobar el TFG. Hay que defender oralmente el TFG ante el tutor/a para ser evaluado. La no presentación de la defensa implica un no presentado. En el TFG no hay posibilidad de reevaluación por acuerdo de la Junta de Facultad del 28 de febrero de 2013. El trabajo fin de grado se deberá presentar antes de la fecha límite fijada en el calendario de trámites del TFG (http: / /www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/calendari-de-tramits-1345704364482.html), excepto los alumnos de intercambio que tienen otras fechas de entrega. En todos los casos, si no es entrega el TFG en la fecha prevista la calificación será de No Presentado.
Criterios generales de evaluación del TFG de Investigación que evalúa tanto el tutor/a como el revisor/a:
Criteriosde evaluación dela presentación pública que sólo evalúa el tutor/a:
Criterios de evaluación del desarrollo del TFG que sólo evalúa el tutor/a:
Criterios generales de evaluación del TFG de Proyecto que evalúa tanto el/la tutor/a como el/a revisor/a.
Criterios de evaluación de la presentación del TFG Práctico queevalúa sólo el tutor/a:
1. Claridad y precisión de la exposición.
2. Corrección lingüística y uso adecuado del vocabulario.
3. Originalidad, organización y calidad de la presentación.
4. Concepto y calidad del producto audiovisual presentado.
5. Adecuación de la presentación al contenido del proyecto.
Criterios de evaluación del desarrollo del TFG que sólo evalúa el tutor/a:
Procedimientos de revisión:
Como en el caso de cualquier otra asignatura, se puede pedir una revisión ordinaria con el / la tutor / a. La revisión debe ser personal e individualizada y antes de la fecha indicada en el calendario académico del TFG (consultar la fecha en el enlace del calendario de trámites: http://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/ calendario-de-trámites-1345704364482.html). Se puede pedir al tutor / a una copia del informe que sobre el trabajo han hecho revisor / a y tutor / a (estas copias de los informes son la constancia documental requerida para solicitar la revisión extraordinaria). Una vez hecha la revisión y escuchadas las alegaciones del estudiante, el profesor / a puede mantener o modificar la nota.
En caso de disconformidad con la revisión del profesor / a, se puede solicitar la revisión extraordinaria, la cual será realizada por profesores que no han participado en la revisión ordinaria ni en la corrección del TFG. Hay un plazo de quince días naturales -a partir del cierre de las actas del TFG- parapresentar en la Gestión Académica de la Facultad una solicitud argumentada sobre los aspectos específicos del TFG que se cree que nohan sido adecuadamente valorados por el tutor / a-revisor / a. Hay que tener en cuenta que no se atenderán las reclamaciones que no presenten la constancia documental de haber hecho la revisión ordinaria (una copia de los informes de evaluación) y no justifiquen de manera razonada la necesidad de una nueva revisión. Las peticiones incoherentes, injustificadas o poco argumentadas serán desestimadas. Corresponde a la Comisión de Evaluación del Trabajo Fin de Grado hacer la revisión extraordinaria del Trabajo Fin de Grado, que seguirá el procedimiento establecido en la Facultad para las revisiones extraordinarias de las otras asignaturas.
No evauable
El TFG obtendrá la calificación de "No evaluable" si se da alguna de las siguientes tres circunstancias:
MUY IMPORTANTE:
Plagio
El estudiante que cometa cualquier irregularidad (copia, plagio, suplantación de identidad, etc.) en cualquiera de los procesos de evaluación del TFG, será calificado con un 0.
IA
El/La tutor/a del TFG determinará si se permite o no el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en el TFG en función de cada caso y tipología de TFG, así como en qué fases del trabajo se ha empleado y con qué finalidad (por ejemplo: Fase inicial (búsqueda de fuentes) generación de tablas y representaciones visuales...). El alumnado tendrá que identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final del TFG/TFM La no transparencia del uso de la IA en este trabajo de fin de estudios del trabajo, o sanciones mayores en casos de gravedad.
La Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado no especifica una bibliografía en concreto porque sería muy difícil establecer una lista de referencias que ayuden a todos los tipos de TFG y a todo el abanico de posibles temáticas.
Además de las recomendaciones del tutor/-a, se pueden consultar las guías que la Biblioteca de Comunicación ha elaborado expresamente:
http://blogs.uab.cat/dretsautor/
http://www.uab.cat/web/estudia-i-investiga/citacions-i-bibliografia-1345708785665.html
No hay indicaciones específicas sobre programario.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura