Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Comunicación Interactiva | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Disponer del Número Personal de la Seguridad Social (NUSS), tener matriculada la asignatura y haber superado 120 ECTS, 60 de los cuales deben ser de primer curso, al realizar la solicitud en la convocatoria. También es necesario que el convenio de prácticas esté firmado por el alumnado, la coordinación del grado y la empresa/institución antes de iniciar la estancia.
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-general-1345902978540.html
Al inicio del curso, el Departamento responsable de esta asignatura informará del profesorado que actuará como tutor en la Facultad.
Favorecer que el alumnado complemente sus estudios teórico-prácticos con un contacto directo con empresas e instituciones, desarrollando tareas estrechamente relacionadas con el perfil profesional de su titulación.
Prácticas en empresas y en instituciones públicas y privadas.
Para saber más detalles, se recomienda consultar el apartado sobre Prácticas Externas que tiene en la web de la Facultad:
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-general-1345902978540.html
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Supervisadas | |||
Prácticas en empresas y instituciones | 300 | 12 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 12, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16 |
Prácticas en empresas y instituciones.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Memoria | 100% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 12, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16 |
La evaluación se realizará una vez finalizada la estancia en la empresa o institución. La calificación de las prácticas se obtendrá a partir de las calificaciones de tres evidencias: 1. La memoria de prácticas elaborada por el alumno/a. (30% de la nota final). La forma de este documento la decidirá el/la tutor/a de prácticas asignado por la Facultad. A modo orientativo conviene consultar las indicaciones fijadas por el centro sobre este informe: https://www.uab.cat/doc/informefinaldepracticum.pdf 2. Informe de evaluación elaborado por el tutor/a de la empresa/centro de prácticas (60 % de la nota final). 3. Supervisión profesor/a-tutor/a de prácticas asignado por la Facultad (10% de la nota final). Será necesario que el alumno/a haga al menos dos tutorías con el/la responsable de la asignatura, al principio y al final de la estancia.
Como medida para mejorar el seguimiento docente puede solicitarse una memoria mensual reducida, que tendrá también carácter y finalidad evaluadora, así como otros documentos complementarios como alguna breve ficha sobre los datos, características y circunstancias del puesto de prácticas.
Para aprobar esta asignatura es necesario obtener una nota final igual o superior a 5.
Para poder ser evaluado, el alumnado debe utilizar los modelos de documento (memoria, documento de evaluación de la empresa, etc.) que en cada curso académico les indique y/o proporcione expresamente su tutor/a académico del prácticum. Y también deben seguir sus instrucciones específicas.
Como norma general, la memoria final debe ser entregada al tutor/a académico en un plazo máximo de 10 días naturales a contar desde el último día de prácticas.
El alumnado que no realice al menos 2/3 de las horas fijadas en el convenio, o/y que no obtenga un documento de evaluación de su tutor/a de la empresa de prácticas, será considerado como no evaluable.
Esta asignatura, por su propia configuración, no es recuperable.
Para más información, se recomienda al alumnado que consulte la "Normativa Practicum" e "Informe Final Prácticum", disponibles en la página web de la Facultad:
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-general-1345902978540.html
Revisión de notas:
La revisión de notas es un procedimiento automático que comienza cuando la nota se hace pública (ya sea colgada en el mostrador del lado del despacho del profesor/a responsable o por algún otro medio digital o analógico). Desde ese momento, el alumnado tiene una semana para solicitar, por e-mail, una tutoría con el profesor/a responsable de la asignatura para analizar la nota final. Pasada una semana desde la fecha de publicación de la nota, ya no será admitida ninguna solicitud de revisión de nota.
Esta guía es un marco general normativo para las Prácticas Externas, pero el alumnado debe tener en cuenta que los tutores/as académicos pueden cambiar cada semestre y ser diferentes para los distintos grupos de matrícula. La asignación de los tutores/as para cada semestre y grupo de matrícula depende de los departamentos con docencia asignada,que son los responsables de hacer públicos los nombres de los tutores/as para conocimiento del alumnado. Por esta causa, al ser profesorado diverso y cambiante, el equipo docente no puede figurar en esta guía anual.
Sin bibliografía.
No hay programario específico para esta asignatura.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura