Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Física | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Requisitos previos muy recomendados: Mecánica Teòrica y Electrodinámica clasica.
Aprender las bases físicas de la Relatividad General (RG), así como los fenómenos gravitacionales más importantes que se describen con ella.
Este objetivo requiere dominar el cálculo tensorial.
Las pruebas clásicas de GR y la familiarización con los espacios-tiempos más importantes también se incluyen como parte del curso.
Temas seleccionados en Relatividad Especial
El principio de equivalencia
Tensores en espacio curvo.
Ecuaciones de einstein
Simetría esférica. Agujeros negros
Campos débiles. Radiación gravitacional
Cosmología
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clase de problemas | 16 | 0,64 | 2, 3, 1, 4, 5, 6, 12, 10, 11, 13, 20, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 23, 24, 27, 26, 25, 28, 29 |
Clase de teoría | 33 | 1,32 | 2, 3, 1, 4, 5, 6, 12, 10, 11, 7, 8, 9, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 24, 27, 26, 25, 28, 29 |
Tipo: Autónomas | |||
Discusión y trabajo en grupo | 46 | 1,84 | 2, 3, 1, 4, 5, 6, 12, 10, 11, 7, 8, 9, 16, 17, 18, 19, 21, 23, 24, 27, 26, 25, 28, 29 |
Estudio de bases teóricas | 47 | 1,88 | 2, 3, 1, 4, 5, 6, 12, 10, 11, 7, 8, 9, 13, 20, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 27, 26, 25, 28, 29 |
Este curso se impartirá íntegramente en inglés. Todo el material del curso (problemas, tareas y exámenes) se distribuirá
en inglés y se alentará al alumnado a hacer todos los ejercicios / exámenes en inglés,
aunque en catalán o español también se aceptarán y evaluarán con los mismos criterios.
Este curso constará de clases teóricas y de problemas. Habrá un equilibrio entre el trabajo en clase y en casa. Las listas de problemas se darán para ser resueltos individualmente o en grupos.
Las soluciones a los problemas serán discutidas en las clases de problemas, con la participación activa de los estudiantes.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen 1 | 35% | 2 | 0,08 | 2, 3, 1, 4, 5, 6, 12, 10, 11, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 27, 26, 25, 28, 29 |
Examen 2 | 45% | 2 | 0,08 | 2, 3, 1, 4, 5, 6, 12, 10, 11, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 27, 26, 25, 28, 29 |
Homework (Entrega) | 20% | 2 | 0,08 | 2, 3, 1, 4, 5, 6, 13, 20, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 23, 24, 27, 26, 25, 28, 29 |
Recuperación (Examen) | 80% | 2 | 0,08 | 2, 3, 1, 4, 5, 6, 12, 10, 11, 7, 8, 9, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 27, 26, 25, 28, 29 |
Examen 1: 35% de la nota.
Examen 2: 45% de la nota.
Entrega (o presentación de temas, dependiendo del numero de los estudiantes): 20%. Se hará durante el semestre, antes del examen final.
Habrá un examen de recuperación para el alumnado que:
a) haya realizado el Examen 1 y el Examen 2
b) haya suspendido el curso con una calificación de al menos un 3.0 (sobre 10).
El examen de recuperación abarcará todos los temas de la asignatura y permitirá mejorar la nota media de los dos exámenes parciales (80% de la nota total). Dependiendo del número de estudiantes y de la calificación específica de cada uno, se podrá proponer la posibilidad de realizar un examen oral (precedido de un examen escrito más breve). Estos detalles se anunciarán oportunamente durante el semestre, con suficiente antelación.
El alumnado que no asista al examen 2 tendrán la nota "No presentado - no evaluable".
Evaluación única
El alumnado que se haya acogido a la modalidad de evaluación única tendrá que realizar una prueba final que consistirá, en primer lugar, en un examen de todo el temario. Este examen se llevará a cabo el mismo día, hora y en el mismo lugar que el examen del segundo parcial de la modalidad de evaluación continua. Además, antes de comenzar el examen, el estudiante/la estudiante entregará 1 entrega con la resolución de 1 colección de problemas propuestos en una fecha anterior.
Para la calificación, 80% de la nota será la del examen y la entrega contará un 20%.
El alumnado que se haya acogido a la modalidad de evaluación única tiene la oportunidad de superar la asignatura o mejorar su nota mediante el mismo examen derecuperación que el alumnado que opte por la evaluación única (ambos exámenes serán del mismo tipo y se realizarán el mismo día, hora y en el mismo lugar), pero es obligatorio haberse presentado al examen final par poder optar a la recuperación, con nota minima de 3.0. En esta prueba se podrá recuperar la nota correspondiente al examen. La parte delas entregas no se puede recuperar.
- S. Weinberg, Gravitation and Cosmology: Principles and Applications of the General Theory of Relativity, J. Wiley & Sons, 1972.
- J.B. Hartle, Gravity: an Introduction to Einstein's General Relativity, Addison-Wesley, 2003.
- B.F. Schutz, A First Course in General Relativity, Cambridge Univ Press, 2009.
Se proporcionarán referencias y material adicionales durante el curso.
No "programari"
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Inglés | segundo cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 1 | Inglés | segundo cuatrimestre | tarde |