Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Dirección Hotelera | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Asignatura optativa incluida en el plan de estudios del Grado orientada a impulsar el objetivo de carrera del/la estudiante y su incorporación al mercado laboral. Se debe haber aprobado Pràctiques Externes para solicitar su matrícula. Es compatible cursarla a la vez que Pràctiques de Restauració.
1.- Dar continuidad a la aproximación del alumno/a a la realidad laboral del sector.
2.- Contrastar, ampliar y aplicar los conocimientos teóricos de los diferentes aspectos trabajados durante el transcurso de la carrera.
3.- Adquirir experiencia y conocimiento en el mundo profesional real.
4.- Facilitar la generación de nuevas “habilidades profesionales, conocimientos, capacidades y actitudes necesarias para el desarrollo de un rol profesional futuro.
5.- Dar cumplimiento a la concepción del ciclo docente de las prácticas para preparar al alumnado para su salto al mundo profesional.
Esta asignatura consiste en una estancia formativa de 250 horas en una empresa del sector. Está precedida por la asistencia obligatoria a sesiones de formación, orientación y acompañamiento, y finaliza con la entrega de una memoria de prácticas (50horas). El objetivo es garantizar que el alumnado aproveche al máximo la experiencia profesional, en coherencia con sus objetivos de carrera y su futura incorporación al mercado laboral.
Las prácticas están orientadas principalmente a profundizar en el conocimiento de la organización y gestión operativa en el ámbito de la hostelería, tanto a nivel nacional como internacional. Incluyen aspectos como la atención al cliente, las operaciones, la gestión del servicio y/o su promoción. Cualquier departamento vinculado a la gestión de un establecimiento de alojamiento puede ser un centro de desarrollo de las prácticas.
El alumnado puede elegir entre una amplia red de empresas colaboradoras que comparten los principios rectores y los estándares de calidad del Programa Profesional de la Escuela. En este sentido, las personas matriculadas en esta asignatura tienen la obligación de inscribirse y asistir a las actividades organizadas durante la Setmana de la Profesionalització, incluyendo el Workshop Trobada Universitat–Empresa, que el centro organiza anualmente en el mes de febrero. La falta de asistencia puede suponer la no superación de la asignatura.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades de gestión, tal como se introduce en la asignatura del curso anterior (Pràctiques Externes), se anima al alumnado a asumir un rol de consultoría y a desarrollar proyectos de intraemprendimiento en las organizaciones donde hayan realizado prácticas previamente. Para quienes deseen seguir desarrollándose como consultores en el sector, el programa promueve sinergias con otras asignaturas, asegurando que el estudiante disponga de los recursos académicos necesarios para potenciar sus competencias directivas (por ejemplo: Trabajo de Fin de Grado, Business Start-Up and Innovation, Gestión de Operaciones, Calidad y Medioambiente, Gestión Hotelera, etc.).
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Estancia autorizada en una empresa u organismo del sector turístico y aprendizaje basado en la experiencia. | 250 | 10 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 8, 9, 12, 11, 15, 13, 14 |
Tipo: Supervisadas | |||
Calendario de actividades diversas y sesiones en el aula de orientación, acompañamiento y asesoramiento para la definición del objetivo profesional y la búsqueda de trabajo. | 10 | 0,4 | 7, 10, 9, 13, 14 |
Tutorías | 10 | 0,4 | 10, 8, 9, 15 |
Tipo: Autónomas | |||
Memoria de Prácticas | 10 | 0,4 | 1, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 8, 9, 12, 13, 14 |
El curso utilizará métodos de enseñanza diferentes:
a) Aprendizaje experiencial – formación práctica en un entorno profesional. Debidamente supervisado y tutorizado por un experto en el ámbito profesional.
b) Tareas de auto-evaluación trabajadas en el aula, en el marco del desarrollo de competencias profesionales clave. También se trabajará la entrevista de trabajo y la negociación, contextualizadas en procesos de selección de empresas invitadas al aula, que brindarán oportunidades profesionales de futuro para el alumnado.
c) Después de estar en contacto con profesionales de la industria que actuarán como soporte para entender las operativas así como los perfiles profesionales que conforman la industria, se fomentará el rabajo autónomo -con el soporte de la tutora si es necesario- para definir el objetivo de carrera una vez graduad@s.
Durante las prácticas, ada estudiante tiene que observar la cultura de la organización y sus valores, y aplicar las normas de trabajo y de conducta personal fijadas por el establecimiento donde se desarrollan las prácticas. Igualmente, es de aplicación el reglamento interno de las prácticas del Centro así como las instrucciones dadas por la tutora docente.
IMPORTANTE: El uso de teléfonos móviles, tabletas, ordenadores portátiles o cualquier otro dispositivo digital queda estrictamente limitado a las indicaciones expresas de la tutora. El uso no autorizado de estos dispositivos durante la sesión puede conllevar consecuencias académicas conforme al marco normativo del centro.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Asistencia y participación | 20% | 10 | 0,4 | 4, 5, 7, 10, 8, 12, 11, 14 |
Evaluación de Tutor de empresa | 40% | 5 | 0,2 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 8, 9, 12, 11, 15, 13, 14 |
Memoria de Practicas o Proyecto de intra-emprendeduría | 40% | 5 | 0,2 | 1, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 8, 9, 12, 15, 13, 14 |
Esta asignatura no prevé el sistema de evaluación única.
La evaluación consta de:
a) El control y seguimiento de la asistencia de los estudiantes a las reuniones, talleres, semniarios, encuentros y actos estipulados por el centro, además de los organizados en el marco de la Setmana de la Profesionalització (incluyendo el Workshop Universidad-Empresa). Esta tendrá un valor del 20% del total de la nota final.
b) El control y seguimiento de la estancia de prácticas y el Informe de valoración por parte del/de la tutor/a de empresa, entregado no más tarde del dia del examen (ver calendario de exámenes). Este representará el 40% del total de la nota final.
c) Redacción de la Memoria de las prácticas por parte del/de la alumno/a, entregada no más tarde del dia del examen (ver calendario de exámenes), que cofigurará el 40% restante de la nota final.
Se podrá considerar un seguimiento adicional por parte de la tutora docente con el/la estudiante y/o el/la tutor/a de empresa durante el período de prácticas y se fomenta el uso de este recurso en el caso de enfrontar retos durante las prácticas, de manera que se fomente el desarrollo de competencias clave.
La calificación de la asignatura será NO EVALUABLE cuando el/la estudiante se presente a menos de la mitad de las actividades de evaluación y/o no se presente al examen final.
IMPORTANTE:
Se presentarán otros materiales en formato digital y referencias web a lo largo del curso, a través de Moodle.
No habrá programas vinculados, más que los habituales necesarios para seguir los cursos a lo largo del Grado: Moodle y Paquete Microsoft Office.
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TE) Teoría | 1 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 2 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |