Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación | OB | 3 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Se recomienda haber cursado con aprovechamiento las asignaturas de Radiación y Ondas Guiadas, Fundamentos de Comunicaciones, Fundamentos de Redes. Esta asignatura se complementa con Transmisores y Receptores de Telecomunicaciones aunque no es imprescindible haberla cursado previamente.
Una vez cursada la asignatura el/la estudiante debería ser capaz de:
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases de problemas | 12 | 0,48 | 1, 2, 3, 4, 8, 5, 6, 7, 9, 10 |
Clases magistrales | 26 | 1,04 | 1, 2, 3, 4, 8, 5, 6, 7, 9, 10 |
Prácticas de laboratorio | 12 | 0,48 | 1, 2, 3, 4, 8, 5, 7, 9, 10, 11 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías | 7 | 0,28 | 1, 2, 3, 4, 8, 5, 6, 7, 9, 10 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio personal | 32 | 1,28 | 1, 2, 3, 4, 8, 5, 6, 7, 9, 10 |
Resolución de problemas | 24 | 0,96 | 1, 2, 3, 4, 8, 5, 6, 7, 9, 10 |
Actividades dirigidas
Actividades autónomas
Actividades supervisadas
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Entregas previas prácticas | 20% | 15 | 0,6 | 1, 3, 8, 5, 6, 7, 9, 10 |
Examen final | 50% | 3 | 0,12 | 1, 2, 3, 4, 8, 5, 6, 7, 9, 10 |
Informes prácticas | 20% | 15 | 0,6 | 1, 8, 5, 7, 9, 10, 11 |
Resolución de problemas | 10% | 4 | 0,16 | 1, 2, 3, 4, 8, 5, 6, 7, 9, 10 |
Esta asignatura no prevee el sistema de evaluación única.
a) Actividades de evaluación
No hacer una entrega en la fecha establecida implica una nota de cero en dicha entrega.
b) Programación de actividades de evaluación
Estas fechas pueden estar sujetas a cambios de programación por motivos de adaptación a incidencias. Consulte el Campus Virtual con frecuencia.
c) Proceso de recuperación
d) Procedimiento de revisión de las calificaciones
Para cada actividad de evaluación, se indicará un lugar, fecha y hora de revisión en la que el/la estudiante podrá revisar la actividad. En este contexto, se podrán hacer reclamaciones sobre la nota de la actividad, que serán evaluadas por el profesorado responsable de la asignatura. Si el/la estudiante no se presenta a esta revisión, no se revisará posteriormente esta actividad.
e) Calificaciones:
f) Irregularidades por parte de estudiantes, copia y plagio
Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se estimen oportunas, se calificarán con un cero las irregularidades cometidas porel/la estudiante que puedan conducir a una variación de la calificación de un acto de evaluación. Por lo tanto, la copia, el plagio, el engaño, dejar copiar, etc. en cualquiera de las actividades de evaluación implicará suspenderla con un cero.
g) Uso de la inteligencia artificial
En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del estudiante en el análisis y la reflexión personal. El estudiante tendrá que identificar claramente qué partes se han generado con esta tecnología, especificar las herramientas empleadas e incluir una reflexión crítica sobre com éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia sobre el uso de la IA se considera una falta de honestidad académica y puede comportar una penalización en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
h) Evaluación de estudiantes repetidores/as
No hay tratamiento diferenciado para estiudiantes repetidores/as, por lo tanto, no se guarda ninguna nota del curso anterior.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 331 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 332 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 331 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 332 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 333 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 330 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |