Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación | OB | 3 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Para poder seguir la asignatura "Redes de Telecomunicación" con garantías, se deben haber cursado y superado las siguientes asignaturas del plan de estudios:
El objetivo de la asignatura es dar a conocer la evolución tecnológica y la arquitectura de las redes de telecomunicación, así como los problemas que se plantean y las soluciones que existen en el proceso de diseño y explotación de estas. Por tanto, una vez que el curso haya terminado, los alumnos y alumnas deberán ser capaces de:
PARTE I
I.1. Repaso de las Redes de Telecomunicación
I.2. Redes de Área Local (LAN)
I.2b. Redes LAN Inalámbricas (Wi-Fi)
I.3. Redes de Acceso y Transporte
I.4. Interconexión de Redes en Internet
I.5. Capacidad de Internet y Calidad del Servicio
I.6. Protocolos de Transporte
I.7. “Verdades” sobre Redes
PARTE II
II.1. Modelización de sistemas mediante teoría de colas
II.2. Dimensionado de redes de telecomunicación
PRÁCTICAS
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases de teoría | 26 | 1,04 | 2, 16, 5, 6, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 20, 18, 24 |
Pràctiques de laboratori | 12 | 0,48 | 2, 16, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 20, 18, 23, 24 |
Tipo: Supervisadas | |||
Resolució de problemes | 12 | 0,48 | 1, 2, 3, 15, 16, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 20, 19, 17, 18, 21, 22, 24 |
Tutorías | 2 | 0,08 | 1, 15, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 17, 21, 23 |
Tipo: Autónomas | |||
Trabajo individual del alumno: estudio y resolución de problemas | 70 | 2,8 | 2, 15, 16, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 20, 19, 17, 18, 23, 24 |
Trabajo individual del alumno: preparación de prácticas | 18 | 0,72 | 1, 2, 3, 15, 16, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 20, 19, 17, 18, 21, 22, 23, 24 |
Actividades dirigidas:
Actividades autónomas:
Actividades supervisadas:
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Exámenes | 70% | 6 | 0,24 | 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 23 |
Laboratorio | 30% | 4 | 0,16 | 1, 2, 3, 15, 16, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 20, 19, 17, 18, 21, 22, 24 |
La evaluación de la asignatura se realiza a partir de las siguientes actividades:
La nota final de la asignatura se calcula teniendo en cuenta las notas obtenidas en los exámenes (EX) y las prácticas (PR), tal y como se indica a continuación: NFA = 0.45*EX_PART_I + 0.25*EX_PART_II + 0.3*NPR.
Nota mínima
Entregas fuera de plazo
No se aceptarán entregas fuera de los plazos establecidos a no ser que sean solicitados con antelación y con la debida justificación (por ejemplo, médica, laboral, etc.). En caso de entregas fuera de plazo sin la debida justificación se aplicará una penalización de 1 punto por día de retraso en la entrega de la actividad en la nota.
Copia y plagio
Uso de inteligencia artificial generativa
No evaluable
PART I
PART II
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 331 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 332 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 331 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 332 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 333 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 330 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |