Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Administración y Dirección de Empresas | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
La asignatura de auditoría optativa de 6 ECTS.
Su temática está vinculada al resto de asignaturas de contabilidad.
Es recomendable disponer de conocimientos previos de contabilidad para su seguimiento.
El objetivo principal de la asignatura es que el estudiante adquiera los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar de manera profesional los procedimientos propios del trabajo de auditoría financiera, así como para analizar e interpretar un informe de auditoría y comprender en profundidad las distintas etapas que intervienen en su elaboración.
Para desarrollar un trabajo profesional de calidad, es fundamental adquirir una base sólida de conocimientos teórico-prácticos en las materias propias de la especialidad elegida.
En este contexto, esta asignatura tiene como objetivo que el estudiante logre los siguientes propósitos:
- Profundizar en el conocimiento de las principales normas que rigen la formulación de las cuentas anuales.
- Conocer el marco legal fundamental que regula la auditoría en España.
- Familiarizarse con las principales Normas Técnicas de Auditoría - Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
- Estudiar los criterios y normativa para la emisión e interpretación de los informes de auditoría.
La asignatura comprende 4 temas o secciones:
Tema 1 Marco contable y legal de referencia en auditoría
- Principales organismos emisores de normas contables
- Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
- Concepto y naturaleza de los principios contables. Imagen fiel
- Normativa contable en España. Las cuentas anuales
- Marco legal básico de la auditoría
Tema 2. Análsis Normas Técnicas de Auditoría
- Introducción a las Normas Internacionales de auditoría (NIAS)
- Normas Técnicas de carácter general. Ética profesional e independencia del auditor
- Normas Técnicas de ejecución del trabajo de auditoría
- Normas Técnicas de emisión de informes (Tema 4)
Tema 3. Ejecución del trabajo por áreas
- Inmovilizado
- Tesorería
- Ventas-Clientes
- Compras-Proveedores
- Existencias
- Provisiones y contingencias
- Impuestos
- Patrimonio Neto
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Hechos posteriores
Tema 4. Los informes de auditoría
- Análisis de las NIAS
- Estructura del informe: opinión, fundamentos, cuestiones clave, aspectos más relevantes de auditoría, otros
- Supervisión y Control de Calidad
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases pràcticas | 17 | 0,68 | 2, 3, 4, 6, 7, 8 |
Clases teóricas | 32,5 | 1,3 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorias de los casos prácticos y trabajo en equipo | 15,5 | 0,62 | 2, 6 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio autónomo, comprensión de los conceptos y estudio de la apliaciación práctica | 78 | 3,12 | 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8 |
Pruebas evaluacion | 4 | 0,16 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 |
La docencia se realizará en 4 horas semanales.
En este tiempo se desarrollarán los temas del programa y se acompañarán de casos prácticos.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Asistencia y participación activa en clase | 15% | 0 | 0 | 2, 3, 5, 7, 8 |
Examen final | 50% | 2 | 0,08 | 1, 4, 5, 6, 7 |
Examen parcial - Test | 15% | 1 | 0,04 | 1, 4, 5, 6, 7 |
Trabajo monográfico | 20% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 |
Actividad de evaluación: La nota del estudiante será el resultado de una evaluación continuada formada por las siguientes evidencias: - Asistencia y participación activa en clase (15%)* - Examen parcial - test (15%) - Entrega de un trabajo monográfico (20%) - Examen final (50%) * Se admiten dos faltas de asistencia sin justificar. Con más de tres faltas sin justificar la nota de este apartado será un 0. Examen final. El examen final constará de preguntas teóricas y ejercicios prácticos que harán referencia a toda la materia del curso. El examen tendrá una duración de 2 horas y en su realización no se permitirá consultar ningún tipo de material. Para calcular la nota media es necesario obtener una calificación mínima de 4 en el examen final. Si un estudiante no obtiene esta calificación mínima se considerará que esta suspendido. Este estudiante podrá realizar el examen de recuperación si la nota del examen se encuentra entre 3.5 y 3.9. El estudiante que no participe en ninguna actividad de evaluación tendrá un "No evaluable". El estudiante que no ha superado la asignatura tiene derecho a un examen de recuperación siempre y cuando la nota media de la evaluación continua se encuentre entre 3.5 y 4,9. Si el estudiante aprueba el examen de recuperación la nota máxima que obtendrá es un 5. Las fechas de los examenes estarán publicadas en el calendario de la UAB. Esta asignatura no prevé el sistema de evaluación única. |
|
MANUAL AUDITORIA FRANCIS LEFEBVRE- febrero 2024
CASOS PRÁCTICOS AUDITORIA. UN ENFOQUE METODOLÓGICO Y PRÁCTICO.
MANUAL DE AUDITORIA DEL REA
TODO AUDITORIA 2022- CISS- WOLTERS KLUWER
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA AUDITORÍA. CONCEPTO Y METODOLOGÍA. 2021.José Luís Sánchez Fernámdez de Valderrama
PUBLICATIONS AND DOCUMENTATION THAT WILL BE RELEASED DURING THE SCHOOL SESSIONS
Enlaces Web:
- Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas (ICAC). http://www.icac.gob.es
- Registro de Economistas Auditores. http://www.rea.es
- Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. http://www.icjce.es
- Col.legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya. htpp://www.auditorscensors.com
- Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. htpp://www.aeca.es
- Col.legi d´Economistes de Catalunya. http: //www.coleconomistes.cat
- Registro Mercantil. http://.registradores.org
Es recomendable disponer de conocimientos previos de contabilidad para su seguimiento.
El estudio de los casos deberá prepararse por anticipado.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |