Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Empresa y Tecnología | OP | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No hay prerequisitos. No obstante, para un mejor aprovechamiento de la asignatura se recomienda haber aprobado las assignaturas siguientes:
Ofrecer una visión general estratégica de las interrelaciones existentes en las redes empresariales considerando desdel caso de una plantilla aislada al caso de una unidad/componente de un entorno globalizado.
Aprender la gestión de una empresa con el uso de un simulador.
La asignatura se compone de dos partes claramente diferenciadas, la utilización de un business game y las sesiones sobre dirección de operaciones.
Este es el detalle de esta segunda parte.
1. Corporaciones industriales y contexto
1.1. Valor añadido de las operaciones.
1.2. Funciones corporativas - Centros de servicios compartidos.
1.3. SCM como elemento integrador.
1.4. Evolució. Indústria 4.0
2. Gestió d’Operacions
2.1. Direcció d'Operacions
2.2. Béns i serveis
2.3. Estratègia en les Operacions
3. La gestión de almacenes y Logística
3.1. Modelos de gestión de almacenes. (Juego de beergame)
3.2. Elementos integrados en la gestión de almacenes. (Código de barras, RFID, ...)
3.3. Logística inversa
4. Operacions en la gestió de Serveis IT
4.1. De Lean Manufacturing a Lean IT
4.2. DevOps
4.3. Hyperautomation
5. El futur de les Operacions. IA i Gen IA.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases y casos | 30 | 1,2 | |
Taller de simulación | 15 | 0,6 | |
Tipo: Supervisadas | |||
Preparación de trabajos, seminarios, talleres... | 40 | 1,6 | |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio individual | 63 | 2,52 |
La metodología docente de la asignatura se sustenta en varias herramientas complementarias:
Durante el curso se fomentará el trabajo en equipo y el intercambio colaborativo de información y de herramientas para la resolución de problemas. No obstante, el proceso final de aprendizaje debe ser individual, puesto de relieve por la actividad autónoma de cada estudiante, que deberá complementar y enriquecer el trabajo iniciado en las sesiones dirigidas del curso. La actividad supervisada, alrededor de tutorías regladas y consultas esporádicas efectuadas durante el curso, es igualmente una herramienta imprescindible en la adquisición de los conocimientos que proporciona la asignatura.
Uso permitido: "En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del estudiante en el análisis y la reflexión personal. El estudiante deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas empleadas e incluir una reflexión críticasobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA se considerará falta de honestidad académica y puede conllevar una penalización en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad. En cualquier caso el uso de la IA está prohibido en cualquier examen.
Sobre el uso de la IA.
En esta asignatura, se permite y fomenta el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del estudiante en el análisis y la reflexión personal. En entregas, a menos que se diga explícitamente lo contrario, el estudiante deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA se considerará falta de honestidad académica y puede acarrear una penalización en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad. No está permitido el uso de la IA en exámenes.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Prueba final | 30% | 2 | 0,08 | KM24, KM25 |
Taller de simulación | 50% | 0 | 0 | KM24, KM25 |
Trabajos en equipo sobre casos prácticos | 20% | 0 | 0 | KM24, KM25 |
Esta asignatura no prevé el sistema de evaluación única.
La evaluación de la asignatura tiene en cuenta las diversas evidencias de evaluación siguientes:
Para superar la asignatura es necesario haber obtenido por lo menos 3,5 puntos (sobre 10) en cada una de estas partes, y que la suma ponderada de las calificaciones obtenidas alcance los 5 puntos.
Esta metodología de evaluación continua pretende facilitar al alumno el logro de los conocimientos y competencias de la asignatura. Esta opción requiere para ambas partes (profesorado y alumnado) un esfuerzo y un compromiso que hay que conocer y reconocer. Para ello deberá tenerse en cuenta igualmente que:
Calendario de actividades de evaluación
Las fechas de las diferentes pruebas de evaluación (exámenes parciales, ejercicios, entrega de trabajos, etc.) se anunciarán con suficiente antelación durante el semestre.
La fecha del examen final de la asignatura está programada en el calendario de exámenes de la Facultad.
"La programación de las pruebas de evaluación no se podrá modificar, salvo que haya un motivo excepcional y debidamente justificado por el cual no se pueda realizar un acto de evaluación. En este caso, las personas responsables de las titulaciones, previa consulta al profesorado y al estudiantado afectado, propondrán una nueva programación dentro del período lectivo correspondiente." Apartado 1 del Artículo 115. Calendario de las actividades de evaluación (Normativa Académica UAB)
Los y las estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa que, de acuerdo con el párrafo anterior, necesiten cambiar una fecha de evaluación deben presentar la petición rellenando el documento Solicitud reprogramación prueba en https://eformularis.uab.cat/group/deganat_feie/solicitud-reprogramacion-de-pruebas
Procedimiento de revisión de las calificaciones
Coincidiendo con el examen final se anunciará el día y el medio de publicación de las calificaciones finales. Asimismo se informará del procedimiento, lugar, fecha y hora de la revisión de las mismas de acuerdo con la normativa de la Universidad.
Proceso de Recuperación
“Para participar en el proceso de recuperación el alumnado debe haber sido previamente evaluado en un conjunto de actividades que represente un mínimo de dos terceras partes de la calificación total de la asignatura o módulo.” Apartado 3 del Artículo 112 ter. La recuperación (Normativa Académica UAB). Los y las estudiantes deben haber obtenido una calificación media de la asignatura entre 3,5 y 4,9.
La fecha de esta prueba está programada en el calendario de exámenes de la Facultad. El estudiante que se presente y la supere aprobará la asignatura con una nota de 5. En caso contrario mantendrá la misma nota.
Irregularidades en actos de evaluación
Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se estimen oportunas, y de acuerdo con la normativa académica vigente, "en caso que el estudiante realice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, se calificará con un 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que se pueda instruir. En caso que se produzcan diversas irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0". Apartado 10 del Artículo 116. Resultados de la evaluación. (Normativa Académica UAB)
Se facilitará por el Campus Virtual.
No se trata exáctamente de un software sino de la contratación de unas licencias para el simulador GLobal Challenge de la empresa CESIM.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 201 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 20 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |