Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Contabilidad y Finanzas | OB | 2 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Es aconsejable haber cursado la asignatura de primer curso, Economia de la Empresa
La asignatura pretende ofrecer una visión de los principales aspectos estratégicos, operativos y humanos que permitan una comprensión de los procesos que se dan en esta àrea funcional de la empresa.
Los objetivos de la asignatura son:
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases práticas | 17 | 0,68 | CM29, CM30, CM29 |
Clases teoricas | 32,5 | 1,3 | CM29, CM30, KM24, KM25, SM28, CM29 |
Tipo: Supervisadas | |||
Seminario/trabajo en grupo | 7,5 | 0,3 | SM28, SM28 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio | 46,5 | 1,86 | CM29, CM30, CM29 |
Trabajos, seminarios, articulos | 43 | 1,72 | CM29, CM30, CM29 |
La docencia planificada para la asignatura es docencia presencial.
Para al aprendizaje de los conocimientos de RRHH seran desarrolladas exposiciones con soporte audiovisual y casos/discusiones en clase para desarrollar las habilidades prácticas integradas con las explicaciones.
Para trabajar el análisi y la síntesis de los aspectos concretos de la materia se realizará un trabajo sobre un artículo.
Para aplicar los conocimientos a un caso empresarial específico, se realizará un seminario o trabajo de grupo donde se trabajarán los aspectos de RRHH.
A lo largo del curso, los alumnos y alumnas elaboran un dossier de investigaciones sobre temáticas innovadoras en la materia.
Aplicamos una combianción de metodologías como APS, ABR, clase inversa, gamificación, entre otros.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Prueba final | 25 | 1,5 | 0,06 | CM29, CM30, KM24 |
Prueba parcial. | 25 | 1,5 | 0,06 | KM25, SM28 |
Seminario/trabajo en grupo | 20 | 0,5 | 0,02 | CM29 |
Trabajo | 25 | 0 | 0 | CM30 |
------
“Todos los alumnos, todas las alumnas, tienen la obligación de realizar las tareas evaluables. Si la nota de curso del alumno es 5 o superior, se considera superada la asignatura y ésta no podrá ser objeto de una nueva evaluación. En el caso de una nota inferior a 3,5, el estudiante tendrá que repetir la asignatura el siguiente curso. Para aquellos estudiantes que la nota de curso sea igual o superior a 3,5 e inferior a 5 podrán presentarse a la prueba de recuperación. Losprofesores de la asignatura decidirán la modalidad de esta prueba. Cuando la nota de la prueba de recuperación sea igual o superior a 5, la calificación final de la asignatura será de APROBADO siendo la nota numérica máxima un 5. Cuando la nota de la prueba de recuperación sea inferior a 5, la cualificación final de la asignatura será de SUSPENSO siendo la nota numérica la nota de curso (y no la nota de la prueba de recuperación).
Una persona estudiante que no se presenta a ninguna prueba evaluatoria se considera no evaluable, por lo tanto, una persona estudiante que realiza algún componente de evaluación continuada ya no puede ser calificado con un "no evaluable”.”
----
Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en tareas de soporte, como la búsqueda bibliográfica o de información, la corrección de textos o las traducciones, en la mejora de las investigaciones y otras situaciones específicas acordadas específicamente con el profesor. No en el resto. El estudiante tendrá que identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará falta de honestidad académica y puede acarrear una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
WEB
No se utilizará ningún software específico para la asignatura.
Se utiliza software colaborativo diverso, para dinámicas concretas, búsquedas, exposiciones en clase y presentaciones de trabajos. Por ejemplo: Teams, Mentimeter. Kahoot, Loom. etc
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 101 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 501 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 10 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 50 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |