Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ciencias Biomédicas | OB | 2 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No hay pre-requisitos oficiales. Se recomienda haber adquirido conocimientos básicos de Biologia Celular i Histología de tejidos para poder alcanzar con éxito los objetivos propuestos de la asignatura.
Se trata de una asignatura de segundo curso, de carácter obligatorio, que desarrolla los fundamentos celulares y tisulares que configuran los diferentes órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano. Ha sido diseñada asumiendo que el estudiante tiene los conocimientos básicos de Histología y Fisiología General de primer curso.
La asignatura proporciona los conocimientos básicos necesarios para poder comprender en el próximo curso la materia de anatomia patológica
Los objetivos de la asignatura son:
a) Comprender la organización celular y tisular de los diferentes órganos, aparatos y sistemas corporales.
b) Reconocer e identificar a nivel microscópico los diferentes órganos, aparatos y sistemas corporales.
c) Relacionar la composición tisular de los órganos con su función.
Continguts
1. Sistema tegumentario
2. Órganos sensoriales
3. Aparato cardiovascular
4. Sistema inmunitario
5. Sistema endocrino
6. Aparato respiratorio
7. Aparato digestivo
8. Aparato excretor
9. Aparato reproductor masculino
10. Aparato reproductor femenino
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Classes teòriques | 38 | 1,52 | 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 |
Seminarios | 10 | 0,4 | 18 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorias personalizadas | 6 | 0,24 | 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio | 66 | 2,64 | |
Preparación de seminarios | 23 | 0,92 | 18 |
Los contenidos de Histología de Sistemas abarcan clases teóricas magistrales y seminarios.
Clases de teoría
El programa de teoría se impartirá en 38 clases. Se realizarán utilizando material audiovisual preparado por el
profesor, material que los alumnos tendrán a su disposición en el Campus Virtual.
Seminarios
Los seminarios programados están diseñados para que los alumnos trabajen en grupos reducidos, y adquieran
habilidades de trabajo en grupo y de razonamiento crítico. Los alumnos se dividirán en grupos para resolver un caso relacionado con un tema
concreto del programa para su posterior discusión colectiva. Durante los seminarios también se trabajará el reconocimiento de imágenes con la ayuda de la profesora.
Al finalizar cada uno de los seminarios se realizará un examen que contará para la evaluación continuada, tal y como se especifica en el apartado de evaluación.
Tutorías
Las tutorías se realizarán de forma personalizada en el despacho del profesor (horario a convenir). Las tutorías
deben utilizarse para clarificar conceptos, asentar los conocimientos adquiridos y facilitar el estudio por parte de los
alumnos.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Evaluación escrita - Primer Parcial | 40 | 2,5 | 0,1 | 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17 |
Evaluación escrita - Segundo Parcial | 40 | 2,5 | 0,1 | 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17 |
Seminarios | 20 | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18 |
Las competencias de esta asignatura serán evaluadas mediante evaluación continua, la cual incluirá
pruebas individuales de conocimientos teóricos y prácticos y seminarios realizados en grupo.
El sistema de evaluación se organiza en dos apartados, cada uno de los cuales se evalúa de forma independiente y tendrá
asignado un peso específico en la calificación final de la asignatura:
Pruebas escritas (80% de la nota global): En este apartado se evalúa individualmente con exámenes tipo test los
conocimientos adquiridos por parte de cada alumno. Se realizarán dos pruebas parciales, eliminatorias de materia,
a lo largo del curso y una prueba final de recuperación (ver programación de la asignatura).
Los alumnos que hayan obtenido una nota inferior a 5 (sobre 10) en cualquiera de estas pruebas tendrán que realizar el examen de recuperación a
la prueba de madurez final.
Seminarios (20% de la nota global). Al finalizar cada uno de los seminarios se realizará una prueba de conocimientos básicos para evaluar el conocimiento del alumnado sobre el tema específico del temario.
Superación de la asignatura
Para aprobar la asignatura se deben obtener, como mínimo, 5 puntos sobre 10 en el cómputo global de las pruebas
escritas de teoría y de los seminarios, siempre y cuando se haya obtenido una nota mínima de 5 tanto en la nota de seminarios como en la nota de pruebas escritas.
La presentación del estudiante a cualquier examen de recuperación (teoría y/o prácticas) comporta la renuncia a
la calificación obtenida previamente.
Para participar en la recuperación, el alumnado debe haber sido previamente evaluado en un conjunto de actividades el peso
de las cuales equivalgaa un mínimo de dos terceras partes de la calificación total de la asignatura. Por tanto,
el alumnado obtendrá la calificación de "No evaluable" cuando las actividades de evaluación realizadas tengan una
ponderación inferior al 67% en la calificación final.
Evaluación única:
Esta asignatura contempla el sistema de evaluación única. En este sentido, ésta consiste en una prueba de síntesis
única que se hará coincidiendo con la misma fecha fijada en calendario para la última prueba de evaluación continua (2º parcial)
y se aplicará el mismo sistema en caso de necesidad de recuperación.
LIBROS
ATLAS
No hay software específico para esta asignatura
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(SEM) Seminarios | 521 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 522 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 52 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |