Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Idioma B para traductores e intérpretes 2 (francés)

Código: 101478 Créditos ECTS: 6
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Traducción e Interpretación FB 1

Contacto

Nombre:
Eric Martin
Correo electrónico:
ericjeanmichel.martin@uab.cat

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Al comenzar la asignatura se necesita que los/las estudiantes sean capaces de:

Comprender textos escritos de tipología diversa sobre temas generales de ámbitos conocidos.

Producir textos escritos con cierta complejidad sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos.

Comprender textos orales claros sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos.

Producir textos orales sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos.

Comprensión oral y escrita indispensable para el seguimiento de la asignatura:

Pueden entender con cierta facilidad instrucciones en las clases y las tareas que da el profesorado.

Pueden anotar información en clase siempre que la articulación sea clara.

Pueden comprender instrucciones y mensajes como, por ejemplo, catálogos de biblioteca informatizados o instrucciones y mensajes en los espacios virtuales de la asignatura.

Nivel de dominio de la lengua exigido: Idioma Francés: Nivel umbral B1.2 MECR (Marco Europeo Común de Referencia)


Objetivos y contextualización

La función de esta asignatura es iniciar el desarrollo de las competencias comunicativas de idioma B del estudiante y fomentar las competencias textuales necesarias para poder iniciar la traducción directa e iniciar las competencias textuales necesarias para la traducción inversa.

Al acabar la asignatura los/las estudiantes serán capaces de:

  • Comprender textos escritos de tipología diversa sobre temas de una amplia gama de ámbitos y registros. (CE5:MCRE_FTI B2.3)
  • Producir textos escritos de tipología diversa sobre temas generales de ámbitos conocidos. (CE6:MCRE_FTI B2.1)
  • Comprender textos orales de tipología diversa sobre temas generales de ámbitos conocidos. (CE7:MCRE_FTI B2.1)
  • Producir textos orales con cierta complejidad sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos. (CE8:MCRE_FTI B1.2)

Vid. Competencias lingüísticas y competencia mediadora a:

Generalitat de Catalunya et. al. [Ed.] (2003): Marc europeo común de referencia para las lenguas: aprender, enseñar, evaluar. Barcelona: Eds. Diario Oficial Generalitat de Catalunya; y Real decreto 1041/2017. http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=boe-a-2017-15367 , Anexo I


Competencias

  • Comprender textos escritos en un idioma extranjero para poder traducir.
  • Comprender textos orales en un idioma extranjero para poder interpretar.
  • Producir textos escritos en un idioma extranjero para poder traducir.
  • Producir textos orales en un idioma extranjero para poder interpretar.

Resultados de aprendizaje

  1. Aplicar conocimientos léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística: Aplicar conocimientos fonológicos, léxicos, morfosintácticos y textuales.
  2. Aplicar conocimientos léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística: Aplicar conocimientos gráficos, léxicos, morfosintácticos, textuales y de variación lingüística.
  3. Aplicar conocimientos léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística: Aplicar conocimientos gráficos léxicos, morfosintácticos, textuales y de variación lingüística.
  4. Aplicar estrategias para comprender textos escritos de diversos ámbitos: Aplicar estrategias para comprender textos escritos de tipología diversa con cierta complejidad sobre temas generales de una amplia gama de ámbitos y registros.
  5. Aplicar estrategias para comprender textos orales de diversos ámbitos: Aplicar estrategias para comprender textos orales sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos.
  6. Aplicar estrategias para producir textos escritos de diversos ámbitos y con finalidades comunicativas específicas: Aplicar estrategias para producir textos escritos de tipología diversa sobre temas generales de ámbitos conocidos.
  7. Aplicar estrategias para producir textos orales de diversos ámbitos y con finalidades comunicativas específicas: Aplicar estrategias para producir textos orales con una cierta complejidad sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos.
  8. Comprender la intención comunicativa y el sentido de textos escritos de diversos ámbitos: Comprender la intención comunicativa y el sentido de textos escritos de tipología diversa sobre temas generales de una amplia gama de ámbitos y registros.
  9. Comprender la intención comunicativa y el sentido de textos orales de diversos ámbitos: Comprender textos orales de tipología diversa sobre temas generales de ámbitos conocidos.
  10. Producir textos escritos adecuados al contexto y con corrección lingüística: Producir textos escritos de tipología diversa sobre temas generales de ámbitos conocidos, y con finalidades comunicativas específicas, siguiendo modelos textuales estándares.
  11. Producir textos escritos de diversos ámbitos y con finalidades comunicativas específicas: Producir textos sencillos del ámbito académico, siguiendo modelos textuales estándares.
  12. Producir textos orales adecuados al contexto y con corrección lingüística: Producir textos orales con una cierta complejidad sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos.
  13. Producir textos orales de diversos ámbitos y con finalidades comunicativas específicas: Producir textos orales y con finalidades comunicativas específicas, siguiendo modelos textuales estándares.
  14. Resolver interferencias entre las lenguas de trabajo: Resolver interferencias de la combinación lingüística con un grado suficiente de control.

Contenido

 

Contenidos gramaticales

  • Revisión del uso de los principales tiempos del pasado
  • La concordancia del participio pasado
  • el uso del participio présent y del gérondif
  • el uso del subjuntivo: expresión de las opiniones y de los sentimientos
  • los indefinidos y la expresión de la cantidad
  • los pronombres personales combinados
  • revisión de los pronombres demostrativos e interrogativos
  • pronombres relativos simples y compuestos
  • la formación de los adverbios
  • la expresión de la condición y la hipótesis
  • la expresión de la oposición
  • la expresión de la finalidad

 

Contenidos lexicales/temáticos

 

  • los viajes y el deporte
  • la meteorología
  • los paisajes
  • los medios de comunicación
  • la apariencia física y la salud
  • la lengua francesa
  • las tecnologías del futuro

Contenidos comunicativos

 

Comprensión

 

Sin dejar de lado otros géneros, la asignatura se centrará en los textos narrativos y descriptivos, como por ejemplo: el extracto de una novela, un cuento, una guía turística, una descripción de personajes o situaciones en novelas, la descripción

 

de instituciones, etc.

 

Tipo de documentos

 

  • programas de radio sobre los temas estudiados en el aula
  • reportajes de televisión
  • artículos periodísticos
  • una novela
  • expresión

 

Expresión

 

  • describir paisajes, del tiempo
  • contar viajes, experiencias deportivas
  • describir los problemas de salud
  • describir la apariencia física
  • debatir sobre la fiabilidad de los medios de comunicación
  • debatir sobre las tecnologías del futuro

 

Contenidos culturales

 

En términos generales, se tratarán principalmente aspectos culturales del país (de los países) de referencia relacionados con los temas tratados (geografía, medios de comunicación, etc.)

 


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Lecciones magistrales puntuales con actividades de comprensión oral e interacción oral 9 0,36 1, 2, 4, 8, 9
Realización de actividades de comprensión lectora 10 0,4 1, 2, 3, 4, 8, 10, 14
Realización de actividades de producción escrita 10 0,4 1, 2, 3, 6, 10, 11, 13, 14
Tipo: Supervisadas      
Preparación, supervisión y revisión de ejercicios orales y escritos 17 0,68 2, 3, 4, 6, 8, 11
Tipo: Autónomas      
Preparación y realización de actividades de producción y comprension escritas 47,75 1,91 1, 2, 3, 4, 6, 8, 10, 11, 14
Preparación y realización de actividades de producción y comprension orales 47,75 1,91 1, 2, 3, 5, 7, 9, 11, 12, 13, 14


Se ampliarán y profundizarán las competencias en el idioma extranjero (francés) y se desarrollarán las competencias específicas necesarias de cara a la traducción: por un lado, las competencias globales y habilidades comunicativas en el idioma extranjero, del otro, las competencias lingüísticas especiales en francés como lengua de trabajo para la traducción, poniendo especial énfasis en aquellas que son de relevancia pragmática, intercultural y contrastiva (B-A) para la traducción, heurística o instrumental de cara al aprendizaje de idiomas.

Actividades formativas

  • Realización de tareas para desarrollar estrategias y métodos de lectura y comprensión textual.
  • Realización de tareas para desarrollar estrategias y métodos de análisis del discurso.
  • El tratamiento de problemas lingüísticos e interculturales (B-A) frecuentes manifiestos en textos actuales, seguido de tareas o ejercicios gramáticos y/o performativos o tareas de detección correspondientes.
  • Introducción a la síntesis textual y las bases de la mediación lingüística mediante perífrasis, reformulación o explicitación de los contenidos textuales.
  • El perfeccionamiento de la producción textual en francés y la revisión de textos defectuosos;
  • Realización de tareas comunicativas orales y escritas diversas.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Examen de expresión escrita 20% 2 0,08 6, 10, 11, 14
Examen de gramática y vocabulario 20% 2 0,08 2, 3, 10
Examen de comprensión lectora 20% 2 0,08 2, 3, 4, 6, 8, 10
Examen de comprensión oral 20% 1 0,04 1, 5, 9
Examen de expresión oral 20% 1,5 0,06 1, 4, 7, 8, 12, 13

La evaluación es continua. Los /las estudiantes deberán mostrar su progresión mediante las actividades y los exámenes. Las fechas de las actividades de evaluación se indicaran el primer día de classe.

Se hará el cómputo total de la nota a partir de los porcentajes establecidos para cada competencia. El alumno / la alumna aprobará si obtiene tiene una nota media igual o superior a 5.

Caso excepcional

En caso de que les pruebas no se puedan realizar de manera presencial, se adaptará su formato (manteniendo su ponderación) a les posibilidades que ofrezcan las herramientas virtuales de la UAB. Los deberes, actividades y la participación a las clases se realizarán a través de fórums, wikis i/o discusiones a través de Teams, asegurándose que el alumnado  puede acceder a ello. Además les pruebas de gramática-vocabulario se integrarán a los exámenes de expresión y  comprensión.

Revisión

En el momento de entregar la calificación final previa al acta, el /la docente comunicará por escrito una fecha y hora de revisión al Aula Moodle. La revisión de las diversas actividades de evaluación se acordará entre el profesorado y los/las estudiantes.

Recuperación

Podrán acceder a la recuperación los /las estudiantes que se hayan presentado a actividades cuyo peso equivalga a un 66,6% (dos tercios) o más de la calificación final y que hayan sacado una calificación mediana ponderadade 3,5 o más.

En el momento de dar la calificación final previa al acta de la asignatura, el /la docente comunicará por escrito el procedimiento de recuperación. El /la docente puede proponer una actividadde recuperación por cada actividad suspendida o no presentadao puede agrupar diversas actividades. En ningún caso la recuperación puede consistir en una única actividad de evaluación final equivalente al 100% de la calificación. 

En caso de recuperación, la nota máxima que puede obtener el /la estudiante es un 5, excepto en casos excepcionales como ausencias por enfermedad (y siempre con un justificante médico)

“No evaluable"

Se asignará un "no evaluable" cuando las evidencias de evaluación que haya aportado el /la estudiante equivalgan a un máximo de una cuarta parte de la calificación total de la asignatura.

Irregularidades

En caso de irregularidad (plagio, copia, suplantación de identidad, etc.) en una actividad de evaluación, la calificación de esta actividad de evaluación será 0. En caso de que se produzcan irregularidades en varias actividades de evaluación, la calificación final de la asignatura o módulo será 0. Se excluyen de la recuperación las actividades de evaluación en que se hayan producido irregularidades (como plagio, copia, suplantación de identidad).

 

Evaluación única

Examen de expresión oral 20%

Examen de expresión escrita 30%

Examen de comprensión escrita 30%

Examen de gramàtica 20%


Bibliografía

Manual: Myriam Abou-Samra, Elodie Heu-Boulhat, Marin Perrard, Amandine Caraco, ÉDITO B2 (éd. 2022), LIVRE DE L'ÉLÈVE (Éditions Didier). ISBN : 9782278103669

Cuaderno de ejercicios :Edito niv.B2 - 2022- Cahier + CD (Éditions Didier).

Gramática : Ludivine Glaud, Yves Loiseau, Elise Merlet,  Grammaire essentielle du français – B1 (Éditions Didier) (2017). ISBN : 9782278087327. 


Software

No hay.


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(PAUL) Prácticas de aula 1 Francés segundo cuatrimestre manaña-mixto