Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Idioma y traducción C1 (francés)

Código: 101410 Créditos ECTS: 9
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Traducción e Interpretación OB 2

Contacto

Nombre:
Josselin Francois Marie Jacques Conte
Correo electrónico:
Josselin.Conte@uab.cat

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Al Comenzar la asignatura, el estudiante debera ser capáz de:

  • Entender textos escritos con cierta complejidad sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos (MCRE-FTI B1.2.)
  • Producir textos escritos sobre temas cotidianos (MCRE-FTI A2.2.)
  • Entender textos orales claros sobre temas cotidianos (MCRE-FTI A2.2.)
  • Producir textos orales sencillos sobre temas cotidianos (MCRE-FTI A2.1.)

Objetivos y contextualización

La función de esta asignatura es iniciar el desarrollo de las competencias comunicativas que necesita el estudiante en Idioma C para prepararle para la traducción directa de textos no especializados en lengua estándar de diferentes tipos.

Se dedicarán todos los créditos a idioma.

Al acabar la asignatura, el estudiante tendrá que ser capaz de:

  • Entender textos escritos de tipología diversa sobre temas generales de ámbitos conocidos. (MCRE-FTI B2.1.)
  • Producir textos escritos sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos. (MCRE-FTI B1.1.)
  • Entender textos orales claros sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos. (MCRE-FTI B1.1.)
  • Producir textos orales sobre temas cotidianos. (MCRE-FTI A2.2.)

Competencias

  • Comprender textos escritos en un idioma extranjero para poder traducir.
  • Comprender textos orales en un idioma extranjero para poder interpretar.
  • Producir textos escritos en lengua A para poder traducir.
  • Producir textos escritos en un idioma extranjero para poder traducir.
  • Producir textos orales en un idioma extranjero para poder interpretar.
  • Trabajar en equipo.

Resultados de aprendizaje

  1. Aplicar conocimientos léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística: Aplicar conocimientos fonológicos, léxicos, morfosintácticos y textuales.
  2. Aplicar conocimientos léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística: Aplicar conocimientos gráficos, léxicos, morfosintácticos y textuales.
  3. Aplicar estrategias para comprender textos escritos de diversos ámbitos: Aplicar estrategias para comprender textos escritos con cierta complejidad sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos.
  4. Aplicar estrategias para comprender textos orales de diversos ámbitos: Aplicar estrategias para comprender textos orales sencillos y claros sobre temas cotidianos.
  5. Aplicar estrategias para producir textos escritos de diversos ámbitos y con finalidades comunicativas específicas: Aplicar estrategias para producir textos escritos sobre temas cotidianos.
  6. Aplicar estrategias para producir textos orales de diversos ámbitos y con finalidades comunicativas específicas: Aplicar estrategias para producir textos orales sencillos sobre temas cotidianos.
  7. Comprender la intención comunicativa y el sentido de textos escritos de diversos ámbitos: Comprender la intención comunicativa y el sentido de textos escritos con una cierta complejidad sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos.
  8. Comprender la intención comunicativa y el sentido de textos orales de diversos ámbitos: Comprender el sentido de textos orales sencillos y claros sobre temas cotidianos.
  9. Producir textos escritos adecuados al contexto y con corrección lingüística: Producir textos escritos sobre temas cotidianos adecuados al contexto.
  10. Producir textos orales adecuados al contexto y con corrección lingüística: Producir textos orales sencillos sobre temas cotidianos.
  11. Trabajar en equipo: Trabajar en equipo.

Contenido

 Contenidos comunicativos

- Raconter des événements passés

- Donner des précisions d'ordre temporel

- Rapporter le discours d'autrui au présent

- Donner son opinion, argumenter

- Argumenter en comparant

- Exprimer ses sentiments

- Demander et donner des conseils

- Donner un ordre, des directives, interdire

- Exprimer un but

- Organiser une activité, une sortie

 

 

 

 

 

 


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Actividades de lectura, comprensión, expresión oral y escrita. Ejercicios de clase 102 4,08 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Tipo: Supervisadas      
Actividades orales y escritas en el aula 77 3,08 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Tipo: Autónomas      
Preparación de actividades de evaluación, lectura de textos, actividades escritas y ejercicios de gramática y vocabulario 34,75 1,39 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10

La metodologia se basa en un enfoque comunicativo y en la pràctica de la lengua a través de actividades variadas

El uso del campus virtual es indispensable para el seguimiento de la assignatura: publicación de materiales de classe, revisión de las actividades de evaluación, fechas de entrega de los trabajos, etc.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Actividades de comprensión lectora 30% 4 0,16 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11
Actividades de comprensión oral 15% 1,25 0,05 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11
Actividades de expresión escrita (individual y en equipo) 20% 2 0,08 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11
Actividades de gramática y vocabulario (individual y en equipo) 20% 2 0,08 1, 2, 3, 5, 7, 9, 10, 11
Actividades de producción oral 15% 2 0,08 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11

En esta asignatura no está permitido el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA será considerado una falta de honestidad académica y comporta que la actividad se evalue con un 0 y no se pueda recuperar, o sanciones mayores en casos de gravedad. 

Evaluación continuada

El alumnado ha de demostrar su progreso realizando diversas actividades de evaluación. Estas actividades aparecen detallades en la tabla del final de esta sección de la Guía Docente.

Revisión
En el momento de dar la calificación final previa al acta, el/la docente comunicará por escrito una fecha y hora de revisión. La revisión de las diversas actividades de evaluación se acordará entre la profesora o el profesor y el alumnado.

Recuperación
Podrán acceder a la recuperación quienes que se hayan presentado a actividades el peso de las cuales equivalga a un 66,6% (dos tercios) o más de la calificación final y que hayan obtenido una calificación ponderada de 3,5 o más.

En el momento de dar la calificación final previa al acta de la asignatura, la profesora o el profesor comunicará por escrito el procedimiento de recuperación. Se puede proponer una actividad de recuperación por cada actividad suspendida o no presentada o se pueden agrupar diversas actividades. En ningún caso la recuperación puede consistir en una única actividad de evaluación final equivalente al 100% de la calificación. En caso de recuperación, la nota máxima que puede obtener el/la estudiante es un 5.

Las actas de evaluación en que haya habido irregularidades (copia, mal uso de la IA, etc.) no son recuperables.

Consideración de “no evaluable”

El/la estudiante recibirá la calificación de “No evaluable” siempre que no haya entregado más del 30% de las actividades de evaluación.

Irregularidades en las actividades de evaluación

En caso de que el estudiante cometa cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, este será calificado con 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda derivarse de ello. En caso de que se verifiquen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.

Evaluación única

Esta asignatura prevé evaluación única en los términos establecidos por la normativa académica de la UAB y los criterios de evaluación de la FTI.

El alumnado debe presentar la solicitud electrónica dentro del calendario establecido por la Facultad y enviar una copia a la persona responsable de la asignatura para que tenga constancia de ello.

La evaluación única se hará en un solo día de la semana 16 o 17 del semestre. La Gestión Académica publicará la fecha y hora en la web de la Facultad.

El día de evaluación única el profesorado solicitará la identificación del alumnado, que deberá presentar un documento de identidad válido con fotografía reciente (carné de estudiante, DNI o pasaporte).

Actividades de evaluación única

La evaluación única incluirá cuatro actividades de evaluación:

-       una comprensión escrita: 25%

-       una expresión escrita: 25%

-       un examen de gramática y léxico: 25%

-       una exposición oral: 25%

La calificación final de la asignatura se establecerá de acuerdo con los porcentajes indicados.

Los procesos de revisión de las calificacionesy de recuperación de la asignatura son los mismos que se aplican a la evaluación continuada. Ver más arriba en esta guía docente.


Bibliografía

El manual de curso, los libros de lectura y otros recursos complementarios se publicaran en el campus virtual al inicio del curso.

 


Software

 El programa se publicará en el campus virtual al inicio del curso.

Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(PAUL) Prácticas de aula 1 Francés primer cuatrimestre manaña-mixto