Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Idioma y traducción C2 (alemán)

Código: 101403 Créditos ECTS: 9
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Traducción e Interpretación OB 2

Contacto

Nombre:
Jordi Auseller Roquet
Correo electrónico:
jordi.auseller@uab.cat

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Al inicio del curso, el alumno o la alumna debe ser capaz de:

  • Comprender textos escritos de diversa tipología sobre temas generales de áreas conocidas. (MCRE-FTI B1.1)
  • Producir textos escritos sobre cuestiones personales y cuestiones generales de áreas conocidas. (MCRE-FTI A2.2)
  • Textos orales de comprensión clara sobre cuestiones personales y cuestiones generales de áreas conocidas. (MCRE-FTI B1.1)
  • Producir textos orales sobre temas familiares. (MCRE-FTI A2.2)

En el aula, se priorizará el uso del alemán.


Objetivos y contextualización

El propósito de este curso es consolidar el desarrollo de habilidades comunicativas que necesita el alumnado en lengua C para prepararlo para la traducción directa de diferentes tipos de textos no especializados y registros.

Se dedicarán todos los créditos a Idioma.

 Al final del curso el alumno o la alumna debe ser capaz de:

  • Comprender textos escritos de diversa tipología sobre temas generales de una amplia gama de campos y registros. (MCRE-FTI B1.2.)
  • Producir textos con una cierta complejidad sobre temas personales y cuestiones generales de ámbitos conocidos. (MCRE-FTI B1.1.)
  • La comprensión de textos orales con una cierta complejidad sobre temas personales y cuestiones generales de ámbitos conocidos. (MCRE-FTI B1.2)
  • Producir textos orales sobre asuntos personales y cuestiones generales de áreas conocidas. (MCRE-FTI B1.1)

Competencias

  • Aplicar conocimientos culturales para poder traducir. 
  • Comprender textos escritos en un idioma extranjero para poder traducir.
  • Comprender textos orales en un idioma extranjero para poder interpretar.
  • Producir textos escritos en lengua A para poder traducir.
  • Producir textos escritos en un idioma extranjero para poder traducir.
  • Producir textos orales en un idioma extranjero para poder interpretar.
  • Trabajar en equipo.

Resultados de aprendizaje

  1. Aplicar conocimientos léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística: Aplicar conocimientos fonológicos, léxicos, morfosintácticos, textuales y de variación lingüística.
  2. Aplicar conocimientos léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística: Aplicar conocimientos fonológicos, léxicos, morfosintácticos y textuales.
  3. Aplicar conocimientos léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística: Aplicar conocimientos gráficos, léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística.
  4. Aplicar conocimientos léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística: Aplicar conocimientos gráficos léxicos, morfosintácticos, textuales, retóricos y de variación lingüística.
  5. Aplicar estrategias para comprender textos escritos de diversos ámbitos: Aplicar estrategias para comprender textos escritos de tipología diversa con cierta complejidad sobre temas generales de una amplia gama de ámbitos y registros.
  6. Aplicar estrategias para comprender textos orales de diversos ámbitos: Aplicar estrategias para comprender textos orales con una cierta complejidad sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos.
  7. Aplicar estrategias para producir textos escritos de diversos ámbitos y con finalidades comunicativas específicas: Aplicar estrategias para producir textos escritos de tipología diversa con cierta complejidad sobre temas generales de ámbitos conocidos.
  8. Aplicar estrategias para producir textos orales de diversos ámbitos y con finalidades comunicativas específicas: Aplicar estrategias para producir textos orales sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos adecuados al contexto.
  9. Comprender la intención comunicativa y el sentido de textos escritos de diversos ámbitos: Comprender la intención comunicativa y el sentido de textos escritos de tipología diversa sobre temas generales de una amplia gama de ámbitos y registros.
  10. Comprender la intención comunicativa y el sentido de textos orales de diversos ámbitos: Comprender la intención comunicativa y el sentido de textos orales con una cierta complejidad sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos.
  11. Producir textos escritos adecuados al contexto y con corrección lingüística: Producir textos escritos con cierta complejidad sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos, adecuados al contexto, con corrección lingüística y con finalidades comunicativas específicas.
  12. Producir textos orales adecuados al contexto y con corrección lingüística: Producir textos orales sobre temas personales y temas generales de ámbitos conocidos adecuados al contexto.
  13. Tener conocimientos culturales para poder traducir: Tener conocimientos culturales básicos para poder traducir.
  14. Trabajar en equipo: Trabajar en equipo.

Contenido

El curso proporciona al alumnado las herramientas necesarias para el reconocimiento y el uso activo de léxico, estructuras morfosintácticas y textuales básicas de la lengua alemana.

El objetivo formativo es la producción y comprensión de textos escritos de carácter general sobre temas relativos a la persona y a los ámbitos conocidos por el alumno o alumna.

Por lo que se refiere a la comunicación oral, el objetivo del curso es comprender y producir textos orales de carácter general respecto a los temas de la vida personal y cotidiana, así como desarrollar la capacidad de participar en debates sobre temas generales con un nivel medio de dificultad. El desarrollo de estas habilidades será posible gracias a un trabajo práctico de la lengua desde el punto de vista de la comunicación, la gramática, el léxico y la interculturalidad.

Comunicación:

- Producir un discurso
- Comprender una información
- Expresar puntos de vista
- Expresar un deseo, una necesidad
- Dar consejos, hacer recomendaciones
- Para expresar un propósito, una meta
- No estar de acuerdo, para justificar las diferencias, las contradicciones
- Argumentar
- Dar instrucciones
- Expresar una causa, una consecuencia
- Justificarse, dar explicaciones
- Solicitar una opinión, un deseo, un consejo, una sugerencia
- Describir un lugar
- Evaluar, comparar
- Describir hechos
- Presentar hechos y opiniones en un orden estructurado
- Resumir

Gramática:

- Infinitivkonstruktionen
- Das Futur I / II
- Relativpronomen und Relativsätze
- Verben, Substantive und Adjektive mit Präpositionalobjekt
- Nebensätze und Konnektoren: kopulative Konjunktionen. Konditionale, konzessive, kausale, konsekutive, temporale, modale und finale Satzverbindungen
- Nomen-Verb-Verbindungen

Léxico e interculturalidad:

- Vergangenheit und Gegenwart: Momente der Geschichte
- Das Ende der DDR: Mauerfall
- Migration: Ein- und Auswanderung
- Jugend und Alltag: Beziehungen
- Aktualität und Zukunftsperspektive: Klima und Umwelt, Arbeitswelt, Solidarität, Europa

 Los temas se concretarán a principio del curso. 


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Realización dde actividades de producción escrita 15 0,6 4, 7, 11
Realización de actividades de comprensión lectora 15 0,6 1, 8, 12
Realización de actividades de comprensión oral 10 0,4 2, 6, 10
Realización de actividades de producción oral 15 0,6 3, 5, 9
Resolución de ejercicios 8 0,32 2, 1, 3, 4, 5, 9
Teoria 9 0,36 2, 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12
Tipo: Supervisadas      
Supervisión y revisión de actividades orales y escritas 15 0,6 2, 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12
Supervisión y revisión de ejercicios 14 0,56 2, 1, 3, 4
Tipo: Autónomas      
Preparación de actividades de comprensión lectora (individuales o en grupos) 27,5 1,1 3, 5, 9
Preparación de actividades de producción escrita (individuales y en grupos) 22,5 0,9 2, 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12
Preparación de encargos individuales 20 0,8 2, 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12
Preparación de las actividades en grupo 10 0,4 2, 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12
Preparación de trabajos en grupo 10 0,4 2, 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12
Resolución de ejercicios de gramática y de vocabulario 22,5 0,9 2, 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12

 El curso se enfocará particularmente en:

- La comprensión de textos escritos y documentos orales y audiovisuales

- La práctica de las técnicas de expresión oral y escrita

 
Se propondrá al alumno o alumna una serie de actividades y tareas:

- Trabajo individual (ejercicios de gramática; producciones escritas: resumen, redacción...; etc.)

- Trabajo en grupo (simulaciones, actividades de comprensión, escritos, exposición oral, etc.)

- Intercambios entre grupos (debates, presentación de textos, etc.)

- Controles de gramática, de expressión oral/escrita y de comprensión oral/escrita

- Trabajo autónomo: ejercicios, lecturas, audiciones, redacciones, visionado de películas, búsqueda de información en Internet, preparación de pruebas, etc.

 

Se evaluarán los siguientes aspectos:

- Ser capaz de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula: paso de conocimiento pasivo a un uso activo del conocimiento

- Redactar un texto coherente

- Ser capaz de reflexionar sobre el propio aprendizaje y estrategias de aprendizaje

- Expresarse oralmente de forma fluida sobre un tema dado en el contexto de una presentación oral, un debate o un diálogo, donde se deberá defender un punto de vista

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Actividad de evaluación de comprensión i producció escrita (2) 16% 2 0,08 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 13, 14
Actividades de evaluación de comprensión y producción escrita (1) 16% 2 0,08 2, 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
Actividades de evaluación de conocimientos gramaticales (1) 16% 2 0,08 3, 5
Actividades de evaluación de conocimientos gramaticales (2) 16% 2 0,08 2, 3, 5, 9, 13
Pruebas de producción oral 16% 1,5 0,06 2, 1, 8, 10, 12, 14
Trabajos y exposiciones orales 20% 2 0,08 2, 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14

Evaluación continua

- Se harán pruebas parciales que incluyen varias actividades de evaluación (comprensión oral y escrita; producción oral y escrita, y conocimientos de gramática y de vocabulario). Cada examen parcial tiene un sistema de puntos para evaluar los resultados de aprendizaje según las competencias específicas. Estas pruebas tendrán una duración de 1 hora o 2 horas.

- Si por cualquier motivo (enfermedad del profesorado, huelga, festivo, actos oficiales de la facultad...) las pruebas no pueden realizarse en el plazo establecido, se realizará el día programado. Si un alumno o una alumna, por razones de salud, no puede asistir a una prueba parcial, necesita traer un certificado médico. Sólo en estos casos se evaluará la posibilidad de la realizar la prueba otro día.

- Durante las reuniones que tendrán lugar en el transcurso del semestre se discutirá con cada alumno o cada alumna su progresión y sus calificaciones.

- Se valorará positivamente la participación activa en la asignatura.

Nota: la información sobre la evaluación, los tipos de actividades de evaluación y su peso en el curso es orientativa. Esta información se concretará al principio del curso por el profesorado de la asignatura.

Revisión

En el momento de dar la calificación final previa al acta, el/la docente comunicará por escrito una fecha y hora de revisión. (Se informará a través de SIGMA).

La revisión de las diversasactividades de evaluación se acordará entre docente y alumno o alumna.

Recuperación

Podrán acceder a la recuperación los alumnos y las alumnas que se hayan presentado a actividades el peso de las cuales equivalga a un 66,6% (dos tercios) o más de la calificación final.

Se excluyen de la recuperación las actividades de evaluación siguientes: trabajos y exposiciones orales en clase (20%).

En el momento de dar la calificación final previa al acta de la asignatura, el profesorado comunicará por escrito el procedimiento de recuperación. Se propondrá una actividad de recuperación por cada actividad suspendida o no presentada. 

En ningún caso se podrá hacer una actividad de recuperación por el valor del 100% de la nota final.

En el caso de estudiantes que hayan superado la recuperación, la calificación final máxima de la asignatura será un 5.

Consideración de “no evaluable”

Se asignará un NO EVALUABLE cuando el/la estudiante se haya presentado a un conjunto de actividades de evaluación que equivalgan como máximo al 25% de la calificación final.

Irregularidades en las actividades de evaluación

En caso de irregularidad (plagio, copia, suplantación de identidad, etc.) en una actividad de evaluación, la calificación de esta actividad de evaluación será 0. En caso de que se produzcan irregularidades en diversas actividades de evaluación, la calificación final de la asignatura será 0. Se excluyen de la recuperación las actividades de evaluación en que se hayan producido irregularidades (como plagio, copia, suplantación deidentidad). 

Evaluación única

Esta asignatura prevé evaluación única en los términos establecidos por la normativa académica de la UAB y los criterios de evaluación de la FTI.

El alumnado debe presentar la solicitud electrónica dentro del calendario establecido por la Facultad y enviar una copia a la persona responsable de la asignatura para que tenga constancia de ello.

La evaluación única se hará en un solo día de la semana 16 o 17 del semestre. La Gestión Académica publicará la fecha y hora en la web de la Facultad.

El día de evaluación única el profesorado solicitará la identificación del alumnado, que deberá presentar un documento de identidad válido con fotografía reciente (carné de estudiante, DNI o pasaporte).

Actividades de evaluación única

La evaluación única incluirá un mínimo de tres actividades de evaluación de al menos dos tipologías diferentes, según indica la normativa.

Los procesos de revisión de las calificaciones y de recuperación de la asignatura son los mismos que se aplican a la evaluación continuada. Ver más arriba en esta guía docente.


Bibliografía

Material de la asignatura

Dosier específico con textos, ejercicios y explicaciones teóricas disponible en el aula Moodle.
 

Manuales

Braucek, Brigitte & Castell, Andreu (2002). Verbos alemanes. Diccionario de conjugación y de complementación. Madrid: Ed. Idiomas.

Castell, Andreu (1997). Gramática de la lengua alemana. Madrid: Ed. Idiomas / Hueber.

Castell, A. & Braucek, B. (2000). Gramática de la lengua alemana. Ejercicios. Madrid: Ed. Idiomas / Hueber.

Dreyer, H. & Schmitt, R. (1993). Lehr- und Übungsbuch der deutschen Grammatik. München: Hueber.

Fandrych, Ch. & Tallowitz, U. (2009). Klipp und Klar. Stuttgart: Klett Verlag.

Hoberg, R. & U. (2004). Der kleine Duden. Gramática del alemán. Madrid: Ed. Idiomas / Hueber.

Luscher, R. (1998). DaF. Übungsgrammatik für Anfänger. München: Verlag für Deutsch.

Reimann, M. et al. (2007). Gramática esencial del alemán con ejercicios. Ismaning: Hueber.

Seca, Jorge (2002). Usos gramaticales básicos de la lengua alemana (disponible en línea).

 

Diccionarios generales y específicos

Bilingües

Aliaga López, S. (2001). Pons Großwörterbuchfür Experten und Universität: Spanisch-Deutsch / Deutsch-Spanisch. Stuttgart: Klett

Batlle, Lluís C. et al. (2006). Diccionari Alemany-Català (3a ed., rev., ampl. i act.). Barcelona: Enciclopèdia Catalana.

Batlle, Lluís C. et al. (2005). Diccionari Català-Alemany (2a ed., corr., ampl. i act.). Barcelona: Enciclopèdia Catalana. Disponible en línea: https://www.diccionari.cat/diccionari-catala-alemany

Beinhauer, W. (1978). Stilistisch-phraseologisches Wörterbuch Deutsch-Spanisch. München: Hueber.

Beinhauer, W. (1978). Stilistisch-phraseologisches Wörterbuch Spanisch-Deutsch. München: Hueber.

Diccionari Alemany-Català GPL / GPL Deutsch-Katalanisches Wörterbuch. Disponible en línea: https://diccionari.catalans.de/

Slaby, R.; Grossmann, R. (1994). Diccionario de las lenguas española y alemana / Wörterbuch der spanischen und deutschen Sprache (11ª ed., ampl. y rev.). Barcelona: Herder.

Monolingües

Agricola, E. et al. (1992). Wörter und Wendungen: <spandir="ltr">Wörterbuch zum deutschen Sprachgebrauch. Mannheim, etc.: Dudenverlag.

Bulitta, E.; Bulitta, H. (2007). Wörterbuch der Synonyme und Antonyme. Frankfurt a.M.: Fischer.

Carstensen, B. (1986). Beim Wort genommen. Bemerkenswertes in der deutschen Gegenwartssprache. Tübingen: Gunter Narr.

Donnert, E. et al. (1989). Wörterbuch der Sprachschwierigkeiten. Leipzig: VEB Bibliographisches Institut.

Duden - Deutsches Universalwörterbuch (2019). Mannheim, etc.: Bibliographisches Institut.

Duden (Online). Disponible en línea: https://www.duden.de/

Hermann, U. (1978). Knaurs Fremdwörter-Lexikon. München: Droemer Knaur.

Küpper, H. (1990). Pons-Wörterbuch der deutschen Umgangssprache. Stuttgart: Klett.

Rohrich, L.; Meinel, G. (1979). Lexikon der sprichwörtlichen Redensarten. Freiburg i. B., etc.: Herder.

Wahrig, G. (1990). Deutsches Wörterbuch. Gütersloh: Bertelsmann.

Wehrle, H.; Eggers, H. (1996). Deutscher Wortschatz. Ein Wegweiser zum treffenden Ausdruck. Stuttgart: Klett.

 

Direcciones interesantes en Internet

Periódicos y páginas de noticias recomendadas:

- Süddeutsche Zeitung (http://www.sueddeutsche.de)

- Neue Zürcher Zeitung (http://www.nzz.ch)

- German News (http://www.germannews.com)

- Deutsche Welle: Information zu Geschichte, Politik, Gesellschaft und Kultur (https://www.dw.com/de/themen/s-9077)

- Info zu Deutschland (www.deutschland.de / www.tatsaachen-ueber-deutschland.de)

- Täglicher Überblick über das deutschsprachige Feuilleton und Buchmaschine (www.perlentaucher.de)


Software

-


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(PAUL) Prácticas de aula 1 Catalán segundo cuatrimestre manaña-mixto