Taller de Modelización
Código: 100099
Créditos ECTS: 9
2025/2026
Titulación |
Tipo |
Curso |
Matemáticas |
FB |
2 |
Equipo docente
- Angel Calsina Ballesta
- Julia Cufi Sobregrau
- Natalia Castellana Vila
Idiomas de los grupos
Puede consultar esta información al final del documento.
Prerrequisitos
(Ver la versión oficial en catalán)
Objetivos y contextualización
(Ver la versión oficial en catalán)
Competencias
- Actuar en el ámbito de conocimiento propio valorando el impacto social, económico y medioambiental.
- Ante situaciones reales con un nivel medio de complejidad, recabar y analizar datos e información relevantes, proponer y validar modelos utilizando herramientas matemáticas adecuadas para, finalmente, obtener conclusiones.
- Aplicar el espíritu crítico y el rigor para validar o refutar argumentos tanto propios como de otros.
- Desarrollar un pensamiento y un razonamiento crítico y saber comunicarlo de manera efectiva, tanto en las lenguas propias como en una tercera lengua.
- Generar propuestas innovadoras y competitivas en la investigación y en la actividad profesional.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Reconocer la presencia de las Matemáticas en otras disciplinas.
- Trabajar en equipo.
- Utilizar eficazmente bibliografía y recursos electrónicos para obtener información.
Resultados de aprendizaje
- Analizar una situación e identificar sus puntos de mejora.
- Aplicar el espíritu crítico y el rigor para validar o refutar argumentos tanto propios como de otros.
- Contrastar la solución obtenida, tras la resolución del modelo, en términos de su ajuste al fenómeno real.
- Desarrollar la capacidad de identificar y describir matemáticamente un problema, estructurar la información disponible y seleccionar un modelo adecuado.
- Identificar las implicaciones sociales, económicas y medioambientales de las actividades académico-profesionales del ámbito de conocimiento propio.
- Identificar situaciones que necesitan un cambio o mejora.
- Proponer nuevos métodos o soluciones alternativas fundamentadas.
- Proponer proyectos y acciones viables que potencien los beneficios sociales, económicos y medioambientales. Proponer formas de evaluación de los proyectos y acciones de mejora de la sostenibilidad.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Trabajar en equipo.
- Utilizar eficazmente bibliografía y recursos electrónicos para obtener información.
Contenido
(Ver la versión oficial en catalán)
Actividades formativas y Metodología
Título |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Tipo: Dirigidas |
|
|
|
Clases de teoría |
15
|
0,6 |
|
Tipo: Supervisadas |
|
|
|
Seminarios de trabajo en equipo |
60
|
2,4 |
|
Tipo: Autónomas |
|
|
|
Trabajo personal |
148
|
5,92 |
|
(Ver la versión oficial en catalán)
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Evaluación
Actividades de evaluación continuada
Título |
Peso |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Memoria escrita sobre el proyecto individual y otras posibles entregas individuales |
30% |
0
|
0 |
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11
|
Memoria escrita y posible prueba escrita sobre el proyecto en equipo |
45% |
0
|
0 |
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11
|
Presentaciones orales |
25% |
2
|
0,08 |
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11
|
(Ver la versión oficial en catalán)
Bibliografía
(Ver la versión oficial en catalán)
Software
La asignatura no utiliza ningún software específico.
Grupos e idiomas de la asignatura
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre |
Grupo |
Idioma |
Semestre |
Turno |
(SEM) Seminarios |
1 |
Catalán |
segundo cuatrimestre |
manaña-mixto |
(SEM) Seminarios |
2 |
Catalán |
segundo cuatrimestre |
manaña-mixto |
(TE) Teoría |
1 |
Catalán |
segundo cuatrimestre |
manaña-mixto |